Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS
El gasto público se llevó casi la mitad del PIB de Venezuela
El presidente Maduro aseguró que acabará con los "gastos suntuarios", es mucho el dinero que despilfarra el Estado. La caída del precio del petróleo agravará la situación en 2015

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este viernes que ha ordenado recortar el presupuesto de la nación debido a la caída de los precios del petróleo y señaló que se revisarán los sueldos y salarios de la "plana mayor" del Gobierno, "empezando por el presidente de la República".

"Yo he ordenado hacer un conjunto de recortes en el presupuesto de la nación, y para eso estoy nombrando un equipo especial, una comisión especial presidencial para la racionalización y reducción del gasto publico. ¿En qué? en gastos suntuarios", dijo el mandatario durante una jornada de Gobierno en Caracas.

El presidente señaló que el presupuesto fue calculado "con criterio de prudencia" con base en un coste del barril a 60 dólares, lo que ha permitido que el excedente sirva para cubrir los diferentes programas sociales subsidiados por el Gobierno, pero que en vista de que el precio del crudo ha bajado, hay que hacer "recortes".

Lo cierto, es que más allá de los anuncios de Maduro, el estado despilfarra mucho dinero. La gestión del fallecido presidente Hugo Chávez se caracterizó por tener un sostenido incremento del gasto público y la presidencia de su sucesor, Nicolás Maduro, no ha cambiado la dinámica hasta el momento.

En los últimos cinco años, las erogaciones del sector público tuvieron un incremento equivalente a 17 puntos del Producto Bruto Interno. En 2010 fue de 30,7% y terminará 2014 en 47,9%, según proyecciones de Ecoanalítica.

De acuerdo a lo que publica El Nacional, aún cuando en ese período los ingresos del país provenientes de la renta petrolera y de la recaudación de impuestos también aumentaron, el gasto público fue superior y las cifras del déficit fiscal finalizaron en rojo, lo que se ha traducido en más inflación y desabastecimiento.

"La solución para financiar el déficit ha sido emitir dinero sin respaldo"

Según cálculos de Ecoanalítica, este año el saldo de lo que faltó en caja corresponde a 19,6% del PIB. "La solución para financiar el déficit ha sido emitir dinero sin respaldo. Lo que se ha logrado es que haya más demanda, pero no hay oferta y eso conduce a más inflación. Además, ahora no hay divisas para importar por eso la escasez", comentó el economista Sary Levy al mismo periódico.

Por su parte, Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, concuerda con Levy. Afirmó que el aumento del gasto público ha sido empleado como un arma política con fines electorales y no se ha considerado el impacto en el déficit.


Martes, 2 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -