Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO
El kirchnerismo formará una comisión investigadora por las cuentas en Suiza
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, confirmó que se creará un grupo de trabajo en el Congreso para seguir la pista de los fondos no declarados en ese país. Aníbal Fernández quiere citar a los 4.040 involucrados
Esta semana, el Gobierno anunció el hallazgo de 4.040 cuentas no declaradas en Suiza. Aunque los propios funcionarios se encargaron de informar los nombres de algunos de los involucrados, aún no se conoce el listado completo. Una investigación ya fue comenzada en la Justicia, pero ahora el oficialismo anunció su intención de crear una comisión investigadora en el Congreso para que también evalúe el caso.

"En Estados Unidos todo este tema se dirimió en el Senado, en la Cámara de Representantes, donde se generaron comisiones investigadoras. Por eso el día que presentamos la denuncia enviamos notas con parte de la documentación a los presidentes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en las cámaras de Diputados y Senadores, Roberto Feletti y Aníbal Fernández, para que tomen conocimiento de la maniobra y se pueda generar en el Congreso una comisión y un debate sobre este tema", confirmó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Algunos titulares de las cuentas no declaradas ya intentaron ingresar al blanqueo de capitales promovido por el Gobierno

El propio Aníbal Fernández confirmó la idea e incluso anticipó su intención de convocar a todos los involucrados por el caso: "Ya comenzamos a analizar la información que brindó la AFIP, que es muchísima. Vamos a definir una comisión bicameral que cite a todos los responsables, por ejemplo a Alfonso Prat-Gay, que figura como apoderado de una de las cuentas encontradas en Suiza y que por ello va a tener que dar explicaciones. Acá hay un planteo delicado en contra de la filial local del HSBC, acusada de montar una plataforma para llevar a cabo la evasión fiscal".

"Investigaremos si esto forma parte de un comportamiento sistémico de parte de la banca extranjera. Y en caso positivo habrá que revisar la legislación vigente", señaló Feletti. Los tres adelantaron la decisión en el diario Página 12.

Echegaray estimó que, gracias a las cuentas no declaradas, distintos empresarios, compañías y personas particulares consiguieron evadir impuestos por cifras que equivalen a "2,5 veces la Asignación Universal por Hijo; 2,2 veces las asignaciones familiares; 118,3 veces el Seguro de Desempleo; 21,3 veces el plan Conectar Igualdad; 14,9 veces el Progresar y 61,1 veces el programa Más escuelas, mejor educación". "O también es igual a la suma de las erogaciones fiscales previstas para todos esos programas juntos", comparó. La cifra total asciende a 61.915 millones de pesos.

El Gobierno estima que la evasión asciende a $61.915 millones, el equivalente a sus principales planes sociales

En el reportaje, el titular de la AFIP reveló además que desde que se anunció el descubrimiento de las cuentas no declaradas, muchos de sus titulares comenzaron el trámite para entrar al blanqueo de fondos promovido por el Gobierno: "Muchos contribuyentes vinieron a pedir su ingreso al blanqueo después del día 25 de noviembre a las 8:50 de la mañana, es decir, después de la presentación de la denuncia".

Echegaray incluso dirigió un consejo a quienes se hallen en esa situación: "Ahora sí creo que quienes tienen en otros lugares activos no declarados han empezado a prestar atención. Tal vez les convenga acercarse a declarar y hacer las rectificaciones correspondientes, antes de que haya una investigación que termine en una denuncia penal, o bien por ahí deciden traer de vuelta esas divisas al país".


Domingo, 30 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -