... |
|
LA JUSTICIA DIO LUGAR A LA RECUSACIÓN A BORCHES Boleto: el expediente sobre el aumento del boleto, en manos de otro juez  El documento se inició en el Civil y Comercial nº 7 y después fue al Nº 1; ahora está en el Nº 4 a cargo de la jueza González Davis. Hace una semana, desde la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes se interpuso un recurso de apelación a la decisión del titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 1, Daniel Borches, por haber aceptado el pedido del Concejo Deliberante de suspender la cautelar que ordenaba la retrotracción del boleto, por la que también se exigió la recusación del juez. La Justicia aceptó la recusación y, por tal razón, el expediente judicial correspondiente a la tarifa del boleto de transporte urbano ahora está en manos de la jueza Civil y Comercial Nº 4, Anahí Graciela González Davis.
Según se conoció, el magistrado Borches había dado lugar a la suspensión de la cautelar basándose en la declaración de emergencia, un proyecto presentado por el Ejecutivo municipal y aprobado por los ediles capitalinos. Sin embargo, desde la entidad que defiende los intereses de los pasajeros, resaltaron la irregularidad de que esta ordenanza correspondiente a la emergencia no había sido publicada en el boletín oficial
En diálogo con NORTE de Corrientes, uno de los abogados de Usuarios y Consumidores, Walter Goldfarb, confirmó: “El juez Daniel Borches se apartó de la causa. Ahora el expediente está en el Juzgado Civil y Comercial Nº 4, cuyo titular es la doctora González Davis”. Y agregó: “Supongo que esta semana, por Semana Santa y al haber menos actividad, no habrá novedades, pero la siguiente será clave para definir qué curso seguirá la causa”.
En el historial de este expediente, ésta es la segunda recusación hacia un juez. La primera se había efectuado contra la encargada del Civil y Comercial Nº 7, Ana María Reina, recusada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes. A cargo de esta jueza se había iniciado la causa judicial y fue ella quien dio lugar a una medida cautelar respecto de la ordenanza aprobada en diciembre que disponía el boleto a $3,75, y que -en aquel momento- no había pasado por la instancia obligatoria de audiencia pública. Por eso mismo había ordenado la suspensión de la ordenanza de diciembre y la consecuente puesta en vigencia de la resolución que establecía la tarifa plana a $2,70.
APELACIÓN
En una de las últimas páginas del documento de apelación hacia la decisión del juez (en el que se exige su recusación), dice: “Queremos dejar expresa constancia de que nos agraviamos de la supuesta emergencia del transporte de pasajeros y que ella esté documentada en una Ordenanza, la que de existir, extremo que le negamos existencia, y para ello nos fundamos en el acta notarial que adjuntamos y que fuera certificado por la Señora Escribana María Valdés se halla fehacientemente acreditado que la misma, de mínima, no ha sido publicada en la actualidad, por lo tanto no está vigente”. s
Es la segunda vez que el expediente sobre el valor de la tarifa del boleto de transporte urbano cambia de juzgado.
ASEGURAN QUE LA SEMANA PRÓXIMA SERÁ CLAVE PARA DEFINIR EL CURSO DE LA CAUSA.
El informe de la Audiencia Pública sigue en el Concejo
En paralelo al litigio judicial, el martes pasado se realizó la audiencia pública por la tarifa del boleto. En la misma, los vecinos dieron sus argumentos sobre qué debería tenerse en cuenta a la hora de fijar una nueva tarifa plana.
En una jornada de ocho horas cargada de incidentes y disturbios, los vecinos de la ciudad sacaron a la luz, nuevamente, las deficiencias del servicio de transporte público.
Recalcaron que el valor del boleto debe estar acompañado por un servicio de calidad conforme al precio que se disponga; con más accesibilidad, mejor frecuencia y menos irregularidades.
El informe que incluye las opiniones resultantes de la audiencia pública de martes pasado, pasará a las comisiones de Obras y Servicios Públicos, de Hacienda y de Legislación.
Luego -con un dictamen favorable- podría tratarse en el recinto del Concejo Deliberante y ser aprobado durante los primeros días de mayo.
Lunes, 14 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|