Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA LOCAL
El Congreso del Partido Justicialista convocó a elecciones internas para el 29 de marzo de 2015
El máximo órgano de conducción del Peronismo Correntino le puso fecha a los comicios internos para elegir cargos partidarios, candidatos a legisladores provinciales y comunales.
Fabián Ríos anunció que dejará la presidencia del Consejo Provincial y competirá en la interna. “El Peronismo tiene que consolidar este proceso de crecimiento y unidad. Esta es una nueva instancia en la que se deben poner a consideración todas las propuestas de conducción que hayan, para que los compañeros afiliados elijan la mejor opción”, señaló Ríos.
La Presidencia del PJ quedará a cargo de Carlos “Camau” Espínola. Además el Congreso aprobó la reforma integral de la Carta Orgánica, los balances de 2012 y 2013 y las alianzas electorales celebradas en 2013.

Con la presencia de 151 congresales, sobre un total de 200 que componen el cuerpo, este sábado 29 de noviembre el Congreso del Partido Justicialista Distrito Corrientes -presidido por Eduardo Galantini- aprobó la totalidad de los temas para el que fue convocado.

En el plenario los congresales del PJ determinaron la fecha en que se celebrarán los comicios para definir tanto cargos partidarios (renovación de autoridades) como electivos (legisladores provinciales y concejales).

Para que el cierre de afiliaciones no se realice en plena feria judicial, ya que el padrón lo debe aprobar la Justicia Federal; por consenso y unanimidad el Congreso aprobó el viernes 13 de febrero como fecha de cierre para las afiliaciones y domingo 29 de marzo de 2015 la realización de la elección interna.

Además el Congreso aprobó la necesidad de la reforma integral de la Carta Orgánica partidaria, los balances de los años 2012 y 2013; además de las alianzas electorales celebradas en 2013.

La sesión estuvo presidida por Eduardo Galantini; acompañado por el presidente del partido Fabián Ríos, la vicepresidenta 1º del partido, Nancy Sand; el vicepresidente 2º del partido César “Tatín” Acevedo; el Secretario General del Congreso, Rubén Darío Bassi; el Secretario Administrativo del Congreso, Jorge Alfonso Gómez; el Secretario de Actas del Congreso Nicolás Torres Dugal; el Tesorero Suplente del Congreso Luis Alberto Alvez; apoderados partidarios y escribanas.

Del total de autoridades partidarias el único ausente fue el Secretario General del Consejo Provincial y titular del Comité Capital del PJ, Carlos Mauricio “Camau” Espínola.

FABIÁN RÍOS DEJA LA PRESIDENTA DEL PJ

Tras la constatación del quórum y la lectura del primer punto del orden del día, el titular del Congreso del PJ le dio la palabra al Presidente del Consejo Provincial que presentó un detallado informe de gestión administrativa y conducción política de la fuerza.

“Soy un convencido de que el Peronismo, en base a sacrificios, tiene que consolidar este proceso de crecimiento y unidad. Eso lleva un tiempo. Este proceso que lo profundizamos con un grupo importante de compañeros desde 2008, fue el mejor camino para demostrarle a la sociedad de que el Justicialismo tiene una propuesta política superadora y está preparado para gobernar la Provincia”, comenzó diciendo Fabián Ríos.

Señaló que “en esta una nueva instancia hay que poner a consideración todas las propuestas de conducción que hayan, para que los compañeros afiliados elijan la mejor opción”.

Durante su alocución Fabián Ríos también adelantó su voluntad “de ir a la interna y competir por la presidencia del Partido”, poniendo nuevamente a consideración de los afiliados su proyecto de conducción del Peronismo. “Esto no significa que vaya a ganar, simplemente quiero competir para fortalecer la vida democrática de nuestro partido”, indicó.

Al finalizar su discurso Fabián Ríos anunció que dejará la presidencia del PJ y Nancy Sand dejará la vicepresidencia del partido “para competir en la interna” y pidió “que el compañero Camau Espínola (actual Secretario General del Partido) conduzca este proceso, de acá hasta que asuman las nueva autoridades, para que haya todas las garantías que están pidiendo. Aclaro: yo estoy acá, no me voy a ningún lado porque soy peronista. En las malas y en las buenas siempre estuve y voy a estar dentro del PJ”, cerró.

Luego, y en contacto con la prensa, el actual Intendente de la Ciudad de Corrientes indicó que respeta “a aquellos compañeros que adelantaron este proceso interno y que proponen cosas distintas. Entonces bienvenida sea la interna, ahora oficializada por la inmensa mayoría de los congresales. Ahora lo que hay que hacer es militar los proyectos con ganas y corazón peronista”.

Ratificó la decisión “de dejar el lugar de conducción de este proceso electoral partidario. Ratifico mi voluntad de competir por la Presidencia del Partido. Entonces le cedemos el lugar a Camau Espínola para que conduzca, desde la Presidencia del Partido, este proceso interno hasta el 8 de agosto cuando asuman las autoridades electas. Es lo más lógico y justo para los que dijeron que iban a bregar por la transparencia de la interna”.

Fabián Ríos dijo que “no alcanza sólo con decir “soy peronista”. Hay que hacerse cargo también de las responsabilidades institucionales. El compañero Camau Espínola es presidente del Consejo Capital, es Secretario General del Partido y ahora tendrá la responsabilidad de conducir el proceso interno”.

Consultado por la prensa sobre la ausencia de Espínola en el Congreso, el Jefe Comunal capitalino lamentó la falta “porque éste es el lugar dónde hay que plantear las cosas y dar el debate con el resto de los compañeros. Lo razonable hubiera sido estar acá. De igual modo, ahora a Camau le cabe la gran responsabilidad de conducir este proceso interno y sacar un peronismo unificado”, finalizó.

Una vez finalizado el Congreso, el presidente del máximo órgano de conducción del Peronismo, Eduardo Leonel Galantini, comentó que “las mandatos de las actuales autoridades fenecen el 8 de agosto de 2015”, pero luego de las elecciones internas (29 de marzo de 2015) “el que gana es el que tiene un poder fáctico de conducción, siempre es así en el Partido Justicialista”.


NUEVA Y MODERNA SEDE DEL PARTIDARIO JUSTICIALISTA

Otro de los momentos destacados del Congreso fue el informe audiovisual que Fabián Ríos presentó sobre los avances de obras de la nueva Casa Partidaria de la calle Salta N°663.

La nueva sede del Partido Justicialista de Corrientes pasará de tener 400 a casi 1.000 metros cuadrados de construcción. Será un gran centro cívico en el que se planificarán y ejecutarán todas las políticas que sostienen la identidad dogmática e ideológica del Peronismo.

La moderna sede se adaptará a las necesidades edilicias de todos los órganos partidarios.

Tendrá un subsuelo con un auditorio para 300 personas, un gran foyer y salón de exposiciones. En la planta baja estará el sector social; el acceso principal con un gran espacio central de triple altura, los sanitarios, la intendencia, cocina, quincho, patio posterior y habitaciones para huéspedes.

En el primer y segundo nivel se destinarán a las áreas de gestión administrativa, enfermería y consultorios. En el tercer piso estarán las áreas de gestión política, la Presidencia y Sala del Consejo Provincial. El edificio expresa una fuerte y moderna imagen institucional que además preservará y realzará la fachada histórica de la sede del Partido Justicialista de la calle Salta N°663.

Las obras comenzaron el 7 de abril de 2014 y la construcción conservará la fachada histórica que formará parte de la potente y moderna imagen arquitectónica que tendrá la futura sede. En los primeros días de agosto de 2014 se comenzaron a construir las fundaciones laterales y los tabiques del subsuelo. Posteriormente se construyeron las vigas metálicas que forman la estructura de soporte de la tapa de subsuelo. Actualmente se construye con hormigón armado la losa de la planta baja y la obra se encuentra en un 20% de ejecución.


Sábado, 29 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -