Lunes 5 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
El misterio de las granadas "perdidas" en Guatemala que llegaron a los narcos
El estado guatemalteco se niega a brindar información sobre la custodia del armamento, que denuncian como "robado o extraviado". El fiscal contra el crimen organizado afirmó que desconoce cómo se perdieron

En una entrevista con El Periódico de Guatemala, el fiscal contra el crimen organizado, Rony López, revela el fenómeno criminal del que poco se sabía hasta hace cinco meses, cuando se creó la Unidad Contra el Tráfico de Armas.

Cuenta que participó en una capacitación con expertos en control de armamento de la Argentina, Austria y El Salvador. "Hemos visto que los registros no están en poder de una institución militar, sino civil. Ese cambio ha permitido avances en las investigaciones de personas o estructuras que se dedican a la transferencia de armas legales a armas ilegales".

Ante la pregunta sobre en qué consiste la transferencia, López comentó que esto ocurre cuando un arma legal "es objeto de robo o hurto y es utilizada por el crimen común u organizado, ya sea dentro del país o cuando se traslada hacia otro Estado".

También reconoció que no hay bases de datos de armas del Estado: "Sólo de particulares. Las instituciones (Policía Nacional Civil, Presidios y el Ejército) tienen sus registros, pero reservados bajo la categoría de seguridad nacional. Cuando esas armas se pierden o son objeto de robos o hurtos, su estatus cambia a una posesión ilegal".

Al intentar explicar esas pérdidas, el fiscal las atribuyó a fallas de seguridad y custodia de las armas

En otro orden, dio a conocer las modalidades de tráfico que se han identificado. Y afirmó: "Así como se han extraviado armas en las instituciones del Estado, también tenemos una gran proliferación de extravío de armas en importadoras de armas y empresas que prestan servicios de seguridad. Tenemos que investigar por qué se reportan pérdidas de lotes completos de armas, pero lo más importante es establecer su paradero", indicó.

Al intentar explicar esas pérdidas, las atribuyó a fallas de seguridad y custodia de las armas. Ante la pregunta del periodista del diario sobre si los estándares de control son muy débiles, el funcionario dijo que ese tema es lo que "hay que establecer. Por ejemplo, no se sabe cómo y bajo qué circunstancias se perdieron las granadas en el Ejército. Ahí es donde encontramos el hermetismo; nos dicen 'se perdieron y no sabemos cómo fue'. Las empresas ponen las denuncias por la pérdida y con eso salvan su responsabilidad, no dan información sobre la custodia".

El peligro más importante es que justamente esos cargamentos llegan a manos de narcotraficantes, que utilizan esas armas para seguir cometiendo crímenes con total impunidad.


Viernes, 28 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -