Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MUNICIPIOS SALUDABLES
La Comuna capitalina y Nación iniciaron capacitaciones para fortalecer el trabajo territorial de la salud
En el marco del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, el Jefe Comunal Fabián Ríos abrió este viernes 21 de marzo la 2da Jornada de Fortalecimiento de la Mesa de Trabajo Intersectorial. El Intendente llamó a “poner toda la esponsabilidad para profundizar el trabajo de las mesas de gestión en cada zona de la ciudad, principalmente en los barrios alejados del centro”.
En un acto que fue encabezado por el intendente, Fabián Ríos, la Comuna capitalina inició este viernes 21 de marzo junto a autoridades del Gobierno Nacional las capacitaciones del Programa Municipios y Comunidades Saludables, en en el marco de la 2da Jornada de Fortalecimiento de la Mesa de Trabajo Intersectorial.

La jornada, que se concretó en el salón Pocho Roch, tiene por objetivo mejorar las acciones de los agentes territoriales barriales en el área de la salud, donde se pretende alcanzar “fundamentalmente un sistema de prevención de enfermedades” manifestó Ríos en el acto de inauguración.

El Intendente llamó a “poner toda la responsabilidad y la dedicación para continuar y profundizar el trabajo de las Mesas de Gestión en cada zona de la capital,
principalmente en los barrios alejados del centro. Pretendemos una integración de todas las áreas del Municipio, donde la salud y la prevención tengan herramientas importantes para aportar en el desarrollo comunitario”, remarcó Fabián Ríos.

En la apertura también estuvieron presentes la Viceintendenta, Ana María Pereyra; la referente del NEA del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación, Norma Picasso; la Secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut; su par de Desarrollo Comunitario, Nancy Sand; la Directora General de Ejecución de Programas y Abordaje Territorial, Mirian Usandizaga; y Silvana Baró, integrante del Programa Nacional.

Por su parte, Norma Picasso también instó a que “las áreas gubernamentales y los actores de la sociedad civil trabajen en conjunto, poniendo foco en la prevención, en la promoción de la salud de los hábitos cotidianos y en los factores condicionantes”: el medio ambiente, los modos de vida, los determinantes socioeconómicos y los servicios de la salud.

Mirian Usandizaga manifestó que “el tema de la salud es un proceso complejo en el que todos los actores sociales deben participar para robustecer la mesa de trabajo”. “En este espacio de discusión debemos trabajar para elaborar políticas públicas que resuelvan tales problemáticas”, resaltó la funcionaria.

Los referentes nacionales y municipales comentaron que para determinar cuáles son los problemas que afectan a cada ciudad, se trabaja a través de estadísticas e indicadores oficiales en las salas.

En Corrientes, particularmente, las problemáticas tienen que ver con las adicciones, los recién nacidos con bajo peso, los embarazos de niñas menores de 15 años y los niños menores de 11 años que no presentan las vacunas correspondientes.

Las talleres, divididos en tres etapas, se vienen desarrollando desde el año pasado en la ciudad. En el primero se explicó las características de la Mesa de Trabajo Intersectorial y su inserción en la comunidad. Este segundo taller está orientado con precisión a la ciudad de Corrientes, sus distintas problemáticas y los métodos concretos para abordarlas, utilizando herramientas de planificación.

Las capacitaciones están destinadas a los actores sociales que trabajan para la inclusión de la sociedad, como médicos, kinesiólogos, psicólogos, trabajadores sociales y diferentes profesionales que se desempeñan y contribuyen en el área. Principalmente participan los referentes de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPs), Centros Integradores Comunitarios (CICs), Centros de Desarrollo Infantiles (CDIs), Organismo No Gubernamentales (ONG) y clubes deportivos.

De esta manera, la gestión del intendente Fabián Ríos continúa coordinando acciones concretas para fortalecer el abordaje territorial en las diferentes barriadas. Este es el segundo taller, que en el año seguirá brindando herramientas a los actores sociales para mejorar la calidad de la
asistencia sanitaria.


Sábado, 22 de marzo de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -