Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Dudan que el Gobierno obtenga un rápido acuerdo con los holdouts a partir de enero
De visita por Buenos Aires, banqueros de Wall Street estuvieron reunidos con funcionarios argentinos y se volvieron menos confiados en que habrá un entendimiento con los acreedores el año próximo.
Dicen que será necesaria la participación de un consorcio de entidades financieras que aporten el dinero para comprar el juicio

Algunas certezas y muchas más dudas se están llevando banqueros de Wall Street que vienen a Buenos Aires por estos días para obtener de primera mano el estado de situación de la economía argentina. Algunos, en estricto off the record, estuvieron reunidos con funcionarios del Gobierno (léase Ministerio de Economía y Banco Central) para tomar apuntes. Uno de ellos realizó un informe a sus clientes donde detalla impresiones de su paso por la Argentina: que el país está inmerso en una recesión (si bien no "al estilo 2001"), que las reservas son estables (por el "acoso a los operadores") y que es dudoso que Cristina Fernández de Kirchner tenga intenciones reales de cerrar el conflicto con los holdouts en el primer trimestre del año próximo.

El reporte corre por cuenta de Bulltick Capital Markets, un banco de inversión estadounidense que mantuvo reuniones con funcionarios públicos, expertos e inversores en Buenos Aires. Si bien el consenso del mercado apuesta a que a partir de enero del año próximo el Gobierno entablará una negociación seria con los holdouts (sin el corsé de la cláusula RUFO), las impresiones que se llevan los banqueros es que el final está abierto.

Bulltick le confiesa a sus clientes algunos aspectos que se llevaron de reuniones con funcionarios argentinos:

-"No estamos convencidos de que el gobierno de Fernández de Kirchner y la comunidad de holdouts sean capaces de llegar a un acuerdo en el primer trimestre del 2015", dicen. "Pensamos que la presidente Fernández no pagará lo que piden los demandantes (según lo ordenado por el tribunal de NY) y que "todavía hay una amplia charla que debe dar el gobierno si quiere cerrar una transacción a principios del próximo año" (léase que pase por el Congreso).

-"Si hay un acuerdo, es muy probable que no se pague el reclamo judicial de los holdouts y que las negociaciones cuenten con la participación de un tercero". Dice Bulltick que "oímos que los bancos locales realmente quieren que suceda un acuerdo y que están dispuestos a participar en un consorcio de inversores sin esperar a obtener un beneficio en la transacción". Sería reflotar el plan de Jorge Brito.

-"Un problema logístico es que es poco probable que haya suficiente poder de capital en un eventual consorcio para la compra de la totalidad de la deuda", acotan en referencia a los llamados "me too" (los que están pidiendo lo mismo que lo obtenido por NML Capital).

-"Por lo tanto, si hay un acuerdo, es probable que sólo incluya a los litigantes iniciales y no todo el universo de inversores holdouts. Para el resto de los holdouts, el gobierno puede decidir reabrir el canje de deuda en forma permanente", afirman.

-"Si no hay acuerdo en el primer trimestre de 2015, pensamos que la explicación más probable será la intención de la comunidad holdouts de querer negociar con el próximo gobierno", advierte.

Otras fuentes, también de bancos de Wall Street que estuvieron hablando con funcionarios argentinos, son más escépticos aún. "No creo que este Gobierno tenga intenciones de cerrar con los holdouts. Ya saben que la recesión está y que el año próximo también habrá caída de la actividad. No hay ganancia política de arreglar y menos a meses de dejar el poder", decía otro banquero.

Según la interpretación, "no hay apuro por parte del Gobierno a llegar a un acuerdo con los fondos buitre". "Si no hay nada en marzo o abril ya el año se acabó, porque ingresa la etapa de campañas políticas. Tendrá que negociar el próximo presidente", agrega.




Miércoles, 26 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -