Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Dudan que el Gobierno obtenga un rápido acuerdo con los holdouts a partir de enero
De visita por Buenos Aires, banqueros de Wall Street estuvieron reunidos con funcionarios argentinos y se volvieron menos confiados en que habrá un entendimiento con los acreedores el año próximo.
Dicen que será necesaria la participación de un consorcio de entidades financieras que aporten el dinero para comprar el juicio

Algunas certezas y muchas más dudas se están llevando banqueros de Wall Street que vienen a Buenos Aires por estos días para obtener de primera mano el estado de situación de la economía argentina. Algunos, en estricto off the record, estuvieron reunidos con funcionarios del Gobierno (léase Ministerio de Economía y Banco Central) para tomar apuntes. Uno de ellos realizó un informe a sus clientes donde detalla impresiones de su paso por la Argentina: que el país está inmerso en una recesión (si bien no "al estilo 2001"), que las reservas son estables (por el "acoso a los operadores") y que es dudoso que Cristina Fernández de Kirchner tenga intenciones reales de cerrar el conflicto con los holdouts en el primer trimestre del año próximo.

El reporte corre por cuenta de Bulltick Capital Markets, un banco de inversión estadounidense que mantuvo reuniones con funcionarios públicos, expertos e inversores en Buenos Aires. Si bien el consenso del mercado apuesta a que a partir de enero del año próximo el Gobierno entablará una negociación seria con los holdouts (sin el corsé de la cláusula RUFO), las impresiones que se llevan los banqueros es que el final está abierto.

Bulltick le confiesa a sus clientes algunos aspectos que se llevaron de reuniones con funcionarios argentinos:

-"No estamos convencidos de que el gobierno de Fernández de Kirchner y la comunidad de holdouts sean capaces de llegar a un acuerdo en el primer trimestre del 2015", dicen. "Pensamos que la presidente Fernández no pagará lo que piden los demandantes (según lo ordenado por el tribunal de NY) y que "todavía hay una amplia charla que debe dar el gobierno si quiere cerrar una transacción a principios del próximo año" (léase que pase por el Congreso).

-"Si hay un acuerdo, es muy probable que no se pague el reclamo judicial de los holdouts y que las negociaciones cuenten con la participación de un tercero". Dice Bulltick que "oímos que los bancos locales realmente quieren que suceda un acuerdo y que están dispuestos a participar en un consorcio de inversores sin esperar a obtener un beneficio en la transacción". Sería reflotar el plan de Jorge Brito.

-"Un problema logístico es que es poco probable que haya suficiente poder de capital en un eventual consorcio para la compra de la totalidad de la deuda", acotan en referencia a los llamados "me too" (los que están pidiendo lo mismo que lo obtenido por NML Capital).

-"Por lo tanto, si hay un acuerdo, es probable que sólo incluya a los litigantes iniciales y no todo el universo de inversores holdouts. Para el resto de los holdouts, el gobierno puede decidir reabrir el canje de deuda en forma permanente", afirman.

-"Si no hay acuerdo en el primer trimestre de 2015, pensamos que la explicación más probable será la intención de la comunidad holdouts de querer negociar con el próximo gobierno", advierte.

Otras fuentes, también de bancos de Wall Street que estuvieron hablando con funcionarios argentinos, son más escépticos aún. "No creo que este Gobierno tenga intenciones de cerrar con los holdouts. Ya saben que la recesión está y que el año próximo también habrá caída de la actividad. No hay ganancia política de arreglar y menos a meses de dejar el poder", decía otro banquero.

Según la interpretación, "no hay apuro por parte del Gobierno a llegar a un acuerdo con los fondos buitre". "Si no hay nada en marzo o abril ya el año se acabó, porque ingresa la etapa de campañas políticas. Tendrá que negociar el próximo presidente", agrega.




Miércoles, 26 de noviembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -