Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
Kicillof, todopoderoso: ahora quiere desplazar a Echegaray
La semana que pasó fue tal vez la peor en la tirante relación que mantiene el ministro de Economía y el recaudador de impuestos. Todo indica que la situación se podría agravar en la que se inicia
No es un secreto que las relaciones entre ambos funcionarios están prácticamente cortadas y la señal es que Axel Kicillof sólo se comunica con Ricardo Echagaray a través de su secretario de Comercio, Augusto Costa, quien ha pasado a ser uno de los principales ejecutores de la acciones que lleva adelante la Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de la Operaciones de Comercio Exterior.

Según fuentes de Economía con la creación de este nuevo organismo Kicillof ganó poder en una nueva área y además el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sigue sus instrucciones y "sólo pone la firma".

La Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de la Operaciones de Comercio Exterior, creada la semana pasada a través del decreto 2003, fue ideado por el trío Kicillof, Álvarez Agis y Costa para comenzar a esmerilar a Echegaray y restarle poder dentro de la fiscalización que tiene la AFIP de esas operaciones. Incluso, tendrá injerencia en otras operaciones relacionadas con el lavado de dinero y el narcotrafico.

Axel Kicillof sólo se comunica con Ricardo Echagaray a través de su secretario de Comercio, Augusto Costa

Ya antes ambos funcionarios de peso en el gabinete se habian enfrentado por discrepar sobre la conveniencia de prorrogar la Ley de Blanqueo de Capitales con cedines, donde finalmente primó la postura del ministro que ha logrado extender la vigencia de la norma por cuarta vez consecutiva.

Lo cortocircuitos entre Axel Kicillof y Ricardo Echegary se hicieron más evidentes desde enero de este año cuando el ministro desautorizó a Echegaray al manifestar que no habría un cambio en la alícuota del pago de Bienes Personales como había informado el titular de la AFIP a la prensa. Luego fue la presidente, Cristina Kirchner, que a pedido de Kicillof descartó terminantemente los cambios.

Pero la Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de las operaciones de Comercio Exterior que debutó el lunes último parece constituir la frutilla del postre que le tenía preparada Kicillof a Echegaray. El recaudador se inquietó por las declaraciones del secretario de Comercio, Augusto Costa, que en un seminario manifestó que "los funcionarios de la AFIP no habrían informado al Ministerio de Economía acerca de los movimientos divisas por sobrefacturación de importaciones de la empresa americana Procter & Gamble".

El próximo lunes se volverán a reunir los miembros de esta nueva unidad entre los que estarán Echegaray, Costa, la ministra de Industria, Débora Giorgi; el titular del BCRA Alejandro Vanoli, el titular de la Procelac, Carlos Gonella y el presidente de la CNV, Cristian Girard quienes analizan conjuntamente el seguimiento todas las operaciones de comercio exterior y compras y ventas de dólares de empresas y particulares.

A la interna entre Kicillof y Echegaray hay que sumarle las diferencias que ambos tienen acerca de los recientes operativos de la AFIP en el mercado financiero que se superponen con los que realiza la Superintendencia de Entidades Financiaras del BCRA a cargo del kicilofista Germán Felman y donde algunos integrantes de La Cámpora se sumaron a esa interna.


Sábado, 22 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -