Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIN DE SEMANA LARGO
Corrientes ofrece excelentes alternativas y pintorescos lugares para recorrer con amigos y en familia
Además del 4º Encuentro Latinoamericano del Canto y las Danzas Folclóricas a llevarse en la Villa Turística de Paso de la Patria del 20 al 24, más el cierre del calendario de pesca 2014 con la V° Fiesta Provincial de la Boga en Empedrado, también para este fin de semana, la Provincia de Corrientes ofrece lugares y rincones con un toque de cultura e historia propia, como espacio únicos para ser visitados disfrutando de la naturaleza, el sol, la playa, el río y sus recursos.
Corredor Turístico “Gran Corrientes”


El Corredor Gran Corrientes está integrado por Corrientes Capital, Santa Ana, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada Paso, Itatí, San Luis del Palmar, Riachuelo y Empedrado. Este espacio turístico tiene como eje de comunicación a la Ruta Nacional 12 y en un radio de no más de 70 km hacia el este y 70 Km. hacia el sur, ofreciendo innumerables posibilidades de disfrutar de naturaleza, historia, tradición, pesca, religioso y mucho más.


Corrientes Capital es el Principal Portal de Acceso a la Provincia y por su ubicación e infraestructura, con Aeropuerto Internacional y Terminal de Ómnibus que la conecta con todo el interior provincial, con provincias y países limítrofes como Paraguay, Brasil, Misiones, Chaco, Entre Ríos, lo que facilita el ingreso, permanencia y salida de turistas desde y hacia el Corredor.


Una de las localidades que mostrará su potencial este fin de semana es Empedrado, ubicada a 59 km. de la capital correntina y conocida como “la Perla del Paraná”. Con su mágicas barrancas y extensa playa, es uno de los lugares que más apuesta a esta temporada 2014 – 2015, a través de una oferta variada basada en el producto sol y playa -gran vedette de dicho corredor-, mencionado también el producto Carnaval, Pesca y Religión, tan característico de la provincia.


Se suma además la localidad de Paso de La patria con una excelente oferta en materia hotelera y gastronómica, reuniendo este fin de semana a toda Latinoamérica en torno a su evento principal.



Micro región Iberá


Un imperdible durante todo el año son las escapadas a la Reserva Provincial del Iberá, que significa “aguas brillantes”, un lugar de ensueños enclavado en el corazón de la provincia de Corrientes, a la cual se puede llegar desde diferentes puntos de acceso, como ser Mercedes, Colonia C. Pellegrini, Ituzaingó, Concepción y Loreto. Además de la diversidad y riqueza de flora y fauna, el contexto que envuelve a los Esteros del Iberá es mágico y acogedor, un rinconcito del mundo ideal para realizar Ecoturismo y Aventura.


Antiguos cauces del Río Paraná formaron una compleja red de humedales compuesta por bañados, esteros, lagunas, embalsados y cursos de origen pluvial. Con una extensión de 1.400.000 hectáreas, los Esteros del Iberá son el segundo humedal de Sudamérica, y una de las principales reservas de agua dulce del mundo.


En cuanto a la Flora que existe en el lugar, la misma es riquísima en árboles nativos como el espinillo, lapacho, palmera yatay, jacarandá, orquídeas y mburucuyá. Está compuesta por dos tipos de plantas acuáticas: las que surgen desde el fondo formando pajonales, y las formaciones flotantes como los camalotes y embalsados. La belleza del Iberá se ve enriquecida por una abundante cantidad de irupés, nenúfares, lentejas, repollitos, lirios, jacintos de agua y helechos pequeños.


Asimismo, en la Reserva se desarrolla una variada y sorprendente vida animal, que incluye especies en peligro de extinción como el aguará guazú, el lobito de río, el venado de las pampas y el ciervo de los pantanos, además de yacarés, carpinchos, monos carayá, corzuelas y otras especies reconocidas como “Monumentos Naturales de la Provincia de Corrientes”.


Entre las actividades recomendadas para realizar, se encuentra la visita al Centro de Interpretación Agua Brillante, Paseos en lanchas y canoas con la excursión imperdible de la Laguna Iberá; Safaris fotográficos, Paseos en carros, Cabalgatas guiadas, Caminatas por los esteros y palmares, Ciclismo y vista de la tradición hecha artesanía.


La Oferta Hotelera en el Corredor Turístico del Ecoturismo y la Aventura es muy diversificada, ya que comprende desde tradicionales Cabañas y Posadas, hasta el cálido ambiente que brindan los variados Hostels y B&B que existen en la ciudad de Mercedes. En Colonia Carlos Pellegrini, el turista puede alojarse en distinguidas y refinadas Estancias y Hosterías, establecimientos donde la vida silvestre y el servicio se fusionan para brindar a los huéspedes una experiencia memorable.


La localidad también cuenta con Camping Municipal para todos aquellos que quieren un contacto aún más directo con la naturaleza, y por supuesto a menor costo.


La Oferta Gastronómica correntina con sus “SABORES CON PAYE” recorre desde la carta internacional hasta COMIDAS CASERAS REGIONALES, que invitan a probar los sabores de nuestra región, con los sabores de las verduras y los aromas de la cocina a leña.


Corredor del Alto Paraná


Este corredor basa su oferta turística en el producto sol y playa, así como también en la pesca y carnaval. Aquí llegan principalmente turistas del Litoral, pero también brasileños que se acercan en busca de la pesca de surubíes y dorados.


Pasión por la pesca


El Corredor del Paraná Sur, en tanto, está compuesto por Bella Vista, Santa Lucía, Lavalle, Carolina, Goya, Esquina, Pueblo Libertador y Tres de Abril.


El producto que motiva principalmente a visitar este corredor es la pesca, siguiendo en importancia el turismo rural, además de sus legendarios carnavales.


La majestuosidad de esteros, riachos y lagunas existentes en la provincia, hacen de Corrientes un lugar propicio para la práctica de deportes náuticos y sobre todo de PESCA DEPORTIVA CON DEVOLUCIÓN, “el deporte elegido por los amantes del silencio” con Torneos y Concursos de Pesca de carácter nacional y provincial ,los que constituyen parte de los eventos más convocantes, atrayendo año a año a miles de pescadores de todo el mundo que viajan a ciudades correntinas como Goya , Esquina y Paso de la Patria para vivir una experiencia de pesca única e incomparable.

Con una amplia oferta de actividades en ambientes protegidos que conservan la magia de sus atractivos naturales, y junto a la sencillez de su gente brindando una cálida recepción, proponen una maravillosa estadía.



El Corredor Solar de las Huellas


Conformado por las localidades de Loreto, Caá Catí, San Luis del Palmar, San Miguel, Mburucuyá, Saladas, Santa Rosa y Concepción.

Este corredor dentro de la oferta turística provincial tiene como base la historia, así como también el producto de sol y playa que se ofrece en las localidades de Loreto, San Miguel, Caá Catí y Mburucuyá.

En tanto, el Corredor Jesuítico Guaraní liga a San Carlos, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, Alvear, La Cruz y Yapeyú. Dicho corredor basa su oferta en la historia de estos pueblos con la llegada de los jesuitas a las tierras guaraníes.


El mundo del mate



También se destaca la Ruta de la Yerba Mate con establecimientos yerbateros reconocidos a nivel nacional que permiten realizar visitas guiadas.

Otra característica de la región jesuítica - guaraní son los carnavales que se desarrollan en las localidades integrantes, lo que permite no sólo atraer a turistas de la región interesados en la historia y la producción de este lugar, sino también a una demanda brasileña importante por encontrase el corredor ubicado en el límite con dicho país.

El Corredor Ecoturismo y Aventura vincula a los municipios de Mercedes, Colonia Carlos Pellegrini y Paraje Galarza.

Es el corredor en la provincia con más demanda internacional por estar ubicado en la zona de reserva de los esteros del Iberá y contar con mayor cantidad de servicios a adquirir en esa ubicación estratégica.

Los visitantes provienen principalmente de Francia, España y Alemania. Por último, el Corredor del Sur Correntino combinando a Paso de los Libres, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Sauce y Mocoretá, lugares con Historia, Identidad y acervo correntino, hermoso para conocer, recorrer y disfrutar.







Sábado, 22 de noviembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -