Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DECISIÓN TOMADA
El Gobierno reflota la posibilidad de comprar aviones de guerra a Israel
Ante la necesidad de reemplazar los viejos Mirage III, volvió a tomar fuerza el proyecto de adquirir un grupo de Kfir Block 60. Como alternativa evalúan poner ese dinero en la fábrica nacional de aviones: prometen que la primera unidad de los postergados Pampa III volará en 2015
La decisión está tomada: cuarenta años después de la llegada del primer avión Mirage III a la Argentina, todas las unidades que quedan de ese modelo serán jubiladas entre 2015 y 2016. La intención es que sean reemplazados por 24 cazas de combate Saab Gripen similares a los que ya adquirió Brasil. Pero, de concretarse la idea, las primeras unidades no llegarían este año ni el otro. Recién podrían estar listas a mediados no del próximo gobierno, sino del siguiente. La necesidad de cubrir ese bache de tiempo llevó al kirchnerismo a reflotar la idea original de comprar entre 12 y 18 Kfir Block 60 a Israel por unos u$s200 millones.

En un primer momento, la operación había sido barajada como posibilidad para reemplazar a los viejos Mirage III. En el Presupuesto 2014 incluso figuró un primer pago de $1.217 millones, a utilizar en la compra de los Kfir o en un lote de F-1 españoles. Pero la escasez de dólares, la tensa relación bilateral por el memorándum con Irán y la propuesta de los Saab Gripen acabaron por enfriar la alternativa israelí. Ahora vuelve a tomar fuerza ante la necesidad de cubrir el vacío entre la jubilación de los Mirage III y la llegada de los aviones de diseño sueco.

"Ese espacio de transición se puede resolver de diferentes maneras. Como posibilidad hemos analizado y tenemos en vías de cerrar una serie de iniciativas. Una de ellas son los Kfir", confirmó este miércoles el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

La otra alternativa para cubrir el bache o stop-gap es utilizar ese mismo dinero para acelerar la postergada fabricación nacional de los 40 IA-63 Pampa III anunciados en 2011.

El problema son los tiempos. A fines de 2013, la promesa fue que la primera unidad volaría entre enero y abril de este año. Siete meses pasaron de la fecha límite y todavía no fue terminada. Por el momento, el Gobierno prefiere no dar una fecha precisa, aunque el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción, Santiago Rodríguez, aseguró a Infobae que ese vuelo inaugural ocurrirá en 2015.
Así vuela el Kfir Block 60 – Fuente: grupo Halcones de Malvinas

"Cualquiera de las dos alternativas necesita tiempo. Lo que necesita decisión son los Kfir. La producción de los Pampa sigue. Lo único que hay que ver es si se vuelca a lo de los Pampa un flujo de fondos que podría estar destinado a los Kfir como para acelerar los tiempos", explicó Rossi, en el encuentro con periodistas de distintos medios que se realizó el miércoles en la base militar del Aeroparque Jorge Newbery, luego de que el alerta meteorológico obligara a suspender la visita a la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).

Un gran tramo del reportaje de más de una hora estuvo dedicado al estado de la planta nacionalizada hace cinco años. Tanto Rossi como Rodríguez reconocieron que está demorada la esperada entrega del primer avión construido en la fábrica, pero defendieron la decisión estratégica de estatizarla y avanzar con el proyecto Pampa III, que se estima costará unos u$s500 millones.

Dos factores explican la tardanza. Por un lado, la compleja trama de proveedores repartidos por todo el mundo. Algunos de ellos debieron volver a elaborar componentes que habían sido diseñados para el avión Pampa veinte o hasta treinta años atrás. Para poner en marcha la producción, muchas de esas compañías exigen que el trabajo les sea pagado por adelantado entre 24 y 30 meses antes. En ese punto influye el segundo factor: la mayoría de los dólares que el Gobierno tiene disponibles deben ser dedicados a la importación de energía.

"Hicimos un balance razonable en función de los intereses más generales del país. En ese marco, entre la cadena de proveedores, la reconfiguración de la línea de producción y un balance de divisas razonable es que están configurados los tiempos actuales del proyecto", explicó Rodríguez.

La estructura principal del primero de los 40 Pampa III está armada desde fines de 2013. Pero no está en condiciones de despegar porque aún le faltan "cinco o seis componentes críticos". Si los tiempos se cumplen, la promesa es que el año que viene podrá tener su vuelo inaugural.


Jueves, 20 de noviembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -