... |
|
MARCHA PARA PREVENIR Gobierno e instituciones correntinas dijeron “no” al abuso infantil  En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños, se realizó este miércoles por la tarde una marcha de concientización convocada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y organizaciones que trabajan sobre la temática. La misma partió desde la punta San Sebastián ubicada en la costanera Genera San Martín y concluyó con una gran suelta de globos en la plaza Vera de la ciudad de Corrientes.
Algunos carteles de las diferentes ONG, comunidades religiosas y organizaciones sociales que formaron parte de la marcha Contra el Abuso Infantil, decían: “No tengas miedo, rompe el silencio”; “Con los chicos no”; “No nos roben el futuro”; “Quiero crecer sin secretos que duelan”. Incluso varios de ellos eran portados por los propios niños que sumaron a la iniciativa, acompañado de sus padres.
También se sumó a la caminata en nombre del Gobierno provincial, el secretario de Desarrollo Humano, Diógenes González, quién contó a la prensa que apoyaron fuertemente esta iniciativa “que surge desde la propia sociedad civil a través de distintas comunidades evangélicas y organizaciones sociales”. Informó que las instituciones vienen haciendo un trabajo vinculado con libros que dan herramientas a la familia y a los propios niños para prevenir el abuso infantil, también una serie de iniciativas que tiene que ver con operadores escolares, autoridades religiosas o en distintas ONG que intervienen en entornos barriales o sociales.
Además agregó que el Gobierno a parte de trabajar coordinadamente con las instituciones, sumas las áreas con las que cuenta el Estado como la de Minoridad y Familia, Adultos Mayores, entre otros que también ejecuta acciones tendientes a prevenir. Llamó a la sociedad que denuncien los casos, ya que todos los mecanismos son posibles y que se comunicarse por cualquier medio.
Resaltó que “lo importante acá es estar alerta y no naturalizar que en una familia haya violencia”, reiterando el pedido a “los vecinos, familiares amigos para que denunciemos, ya que existen mecanismos para prevenir y reprimir esta situación”. Consultado por si existen algunas estadísticas que reflejen la situación actual en Corrientes, dijo que “lamentablemente no tenemos una información fidedigna sobre este punto, porque solo están las referencias de las denuncias formales en la justicia que son una pequeña parte de la realidad social”, asegurando que se seguirá trabajando al respecto a través de la mejor línea que es la prevención.
Por su parte, la directora de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y la Familia, Divina Bresan, durante la marche expresó estar “muy contenta con la convocatoria que se hizo desde las fundaciones y el Ministerio de Desarrollo Social”. Acerca del área que dirige contó que “venimos trabajando con las organizaciones en los jardines maternales de la Provincia en todo los que es prevención” y acá el objetivo era “unirnos a otras instituciones que hacen lo mismo”.
Al igual que el Secretario de Desarrollo Humano, reconoció que “es difícil lograr la denuncia para poder intervenir y en eso queremos concientizar”.
La marcha finalizó con una gran suelta de globos, los cuales representaba a cada uno de los niños correntinos.
Jueves, 20 de noviembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|