Domingo 31 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AVANCE INSTITUCIONAL
Segundo Puente: Colombi suscribió con Chaco y Nación el acuerdo para estudios de factibilidad
Técnicos de ambas provincias tienen un plazo de diez días para realizar los aportes necesarios para que el estudio se haga acorde a los criterios de transporte, urbanísticos, ambientales, técnicos, legales y económicos.
“Toda la comunidad está anhelando una nueva vía de comunicación con la provincia de Chaco; hay foros que vienen trabajando muy bien e insistiendo hace mucho tiempo en esa necesidad; la relación y la integración así lo demandan”, destacó Colombi.El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, suscribió hoy con el vicegobernador a cargo del Ejecutivo chaqueño, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, el acta acuerdo para la realización de los estudios de factibilidad que se realizarán para la ejecución del segundo puente que unirá a ambas provincias. El acta además fue suscripta por el administrador General de Vialidad, Nelson Periotti.



El documento menciona que los técnicos de ambas provincias tienen un plazo de diez días para realizar los aportes necesarios para que el estudio se haga acorde a los criterios de transporte, urbanísticos, ambientales, técnicos, legales y económicos.



Los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi y de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, acompañaron al mandatario correntino en la rúbrica quien aseguró que “siempre la expectativa en esta circunstancia tiene que ser positiva”.



“Toda la comunidad está anhelando una nueva vía de comunicación con la provincia del Chaco. Hay foros que vienen trabajando muy bien e insistiendo hace mucho tiempo en esa necesidad; la relación y la integración así lo demandan. Así que yo por lo menos voy a pensar en positivo, que esta vez sí comience a tener un color diferente de la posibilidad de contar con el segundo puente”, destacó Colombi.



“Esto es sentido común. La realidad lleva a tener sentido común a ciertos funcionarios nacionales porque este puente, por ejemplo, no sólo es fundamental para Corrientes y Chaco, sino que lo es para el país, para todo el norte argentino”, considero el Mandatario y agregó: “Si se piensa que es una obra de beneficencia o un regalo, o una acción caritativa, estamos equivocando el camino; ya que la realidad está indicando cuál es camino que tienen que tener los funcionarios nacionales con las provincias argentinas”.



“Indudablemente en ese acta convenio están fijadas algunas pautas fundamentales; pero lo importante es que por lo menos hay una decisión del Gobierno Nacional”, destacó.



DETALLES DEL ACTA



El estudio, cuyo llamado a licitación estará a cargo de Vialidad Nacional y tiene previsto realizarse en el mes de diciembre, deberá definir la traza vial que permita unir Resistencia y Corrientes de manera tal que circule el transporte de cargas sin restricciones de volumen o condiciones geométricas.



Vale mencionar que se analizarán múltiples aspectos como los estudios de dragado del Río Paraná y Riacho Barranqueras y los de erosión de la costa chaqueña a la altura del barrio de los Pescadores.



Por otra parte se identificarán los organismos, entes públicos y privados, ONGs y entidades intermedias, que tuvieren incumbencias de alguna clase con relación al proyecto, construcción y operación del futuro puente.



También se realizará un abarcativo estudio de transporte que buscará identificar la demanda estimada de la conexión, proveniente tanto de la derivación de tránsitos ya existentes por otros cruces del Río Paraná, como por generación de nuevos viajes producto de la mayor actividad económica en el área, o por la implementación de las restricciones que se impondrán en el puente actual a la circulación del tránsito pesado.



Se deberán identificar e incluir todas las vías de acceso existentes a ambas capitales de provincia, resaltando aquellas utilizadas por el tránsito regional de cargas, así como la infraestructura vial provincial y nacional, y ferroviaria existente, incluyendo los proyectos interrelacionados.



El estudio deberá tener en cuenta las estimaciones de las tasas de crecimiento del tránsito para un período de 20 años, tanto para automóviles particulares como para vehículos de carga.



AGENDA PENDIENTE



Por otra parte, el Gobernador de Corrientes apuntó que “hay otros temas que están pendientes con el Jefe de Gabinete”. “Vamos a insistir con que la Nación libere los fondos del Prosap, por ejemplo, que están acordados hace un buen tiempo y que estaban destinados a mejorar la producción, la infraestructura en zonas rurales, caminos, energía, puentes, y también proyectos productivos”, señaló antes de ingresar al encuentro.



“Después está el tema de la financiación de los caminos provinciales, el sistema Crema, que hace un buen tiempo que está aprobado y todavía el ministro de Economía no libera los fondos para la provincia de Corrientes. Esos fondos son fundamentales porque están previstos, por ejemplo, el acceso a Paso de la Patria, el acceso a Itatí, el acceso a Santa Ana, una bicisenda desde Santa Lucía a Lavalle, donde hay un índice de accidentes muy grande; también la ruta 126 de Curuzú Cuatiá a Sauce, el acceso a Monte Caseros, etc. Hay una serie de rutas provinciales que necesitan recuperarlas y ahí están los fondos”, detalló.



“La reunión es con el Jefe de Gabinete así que vamos aprovechar para solicitar la agilización y la puesta en movimiento de estos programas”, cerró Colombi.


Miércoles, 19 de noviembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -