Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AVANCE INSTITUCIONAL
Segundo Puente: Colombi suscribió con Chaco y Nación el acuerdo para estudios de factibilidad
Técnicos de ambas provincias tienen un plazo de diez días para realizar los aportes necesarios para que el estudio se haga acorde a los criterios de transporte, urbanísticos, ambientales, técnicos, legales y económicos.
“Toda la comunidad está anhelando una nueva vía de comunicación con la provincia de Chaco; hay foros que vienen trabajando muy bien e insistiendo hace mucho tiempo en esa necesidad; la relación y la integración así lo demandan”, destacó Colombi.El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, suscribió hoy con el vicegobernador a cargo del Ejecutivo chaqueño, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, el acta acuerdo para la realización de los estudios de factibilidad que se realizarán para la ejecución del segundo puente que unirá a ambas provincias. El acta además fue suscripta por el administrador General de Vialidad, Nelson Periotti.



El documento menciona que los técnicos de ambas provincias tienen un plazo de diez días para realizar los aportes necesarios para que el estudio se haga acorde a los criterios de transporte, urbanísticos, ambientales, técnicos, legales y económicos.



Los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi y de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, acompañaron al mandatario correntino en la rúbrica quien aseguró que “siempre la expectativa en esta circunstancia tiene que ser positiva”.



“Toda la comunidad está anhelando una nueva vía de comunicación con la provincia del Chaco. Hay foros que vienen trabajando muy bien e insistiendo hace mucho tiempo en esa necesidad; la relación y la integración así lo demandan. Así que yo por lo menos voy a pensar en positivo, que esta vez sí comience a tener un color diferente de la posibilidad de contar con el segundo puente”, destacó Colombi.



“Esto es sentido común. La realidad lleva a tener sentido común a ciertos funcionarios nacionales porque este puente, por ejemplo, no sólo es fundamental para Corrientes y Chaco, sino que lo es para el país, para todo el norte argentino”, considero el Mandatario y agregó: “Si se piensa que es una obra de beneficencia o un regalo, o una acción caritativa, estamos equivocando el camino; ya que la realidad está indicando cuál es camino que tienen que tener los funcionarios nacionales con las provincias argentinas”.



“Indudablemente en ese acta convenio están fijadas algunas pautas fundamentales; pero lo importante es que por lo menos hay una decisión del Gobierno Nacional”, destacó.



DETALLES DEL ACTA



El estudio, cuyo llamado a licitación estará a cargo de Vialidad Nacional y tiene previsto realizarse en el mes de diciembre, deberá definir la traza vial que permita unir Resistencia y Corrientes de manera tal que circule el transporte de cargas sin restricciones de volumen o condiciones geométricas.



Vale mencionar que se analizarán múltiples aspectos como los estudios de dragado del Río Paraná y Riacho Barranqueras y los de erosión de la costa chaqueña a la altura del barrio de los Pescadores.



Por otra parte se identificarán los organismos, entes públicos y privados, ONGs y entidades intermedias, que tuvieren incumbencias de alguna clase con relación al proyecto, construcción y operación del futuro puente.



También se realizará un abarcativo estudio de transporte que buscará identificar la demanda estimada de la conexión, proveniente tanto de la derivación de tránsitos ya existentes por otros cruces del Río Paraná, como por generación de nuevos viajes producto de la mayor actividad económica en el área, o por la implementación de las restricciones que se impondrán en el puente actual a la circulación del tránsito pesado.



Se deberán identificar e incluir todas las vías de acceso existentes a ambas capitales de provincia, resaltando aquellas utilizadas por el tránsito regional de cargas, así como la infraestructura vial provincial y nacional, y ferroviaria existente, incluyendo los proyectos interrelacionados.



El estudio deberá tener en cuenta las estimaciones de las tasas de crecimiento del tránsito para un período de 20 años, tanto para automóviles particulares como para vehículos de carga.



AGENDA PENDIENTE



Por otra parte, el Gobernador de Corrientes apuntó que “hay otros temas que están pendientes con el Jefe de Gabinete”. “Vamos a insistir con que la Nación libere los fondos del Prosap, por ejemplo, que están acordados hace un buen tiempo y que estaban destinados a mejorar la producción, la infraestructura en zonas rurales, caminos, energía, puentes, y también proyectos productivos”, señaló antes de ingresar al encuentro.



“Después está el tema de la financiación de los caminos provinciales, el sistema Crema, que hace un buen tiempo que está aprobado y todavía el ministro de Economía no libera los fondos para la provincia de Corrientes. Esos fondos son fundamentales porque están previstos, por ejemplo, el acceso a Paso de la Patria, el acceso a Itatí, el acceso a Santa Ana, una bicisenda desde Santa Lucía a Lavalle, donde hay un índice de accidentes muy grande; también la ruta 126 de Curuzú Cuatiá a Sauce, el acceso a Monte Caseros, etc. Hay una serie de rutas provinciales que necesitan recuperarlas y ahí están los fondos”, detalló.



“La reunión es con el Jefe de Gabinete así que vamos aprovechar para solicitar la agilización y la puesta en movimiento de estos programas”, cerró Colombi.


Miércoles, 19 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -