Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESUPUESTO
Suba del 46%: Provincia enviará a Municipios $2.600 millones en 2015
El proyecto enviado por el gobernador Ricardo Colombi a la Cámara de Senadores prevé 820 millones más de transferencias a los Municipios respecto de los 1.788 millones previstos para 2014.
El incremento supera la suba interanual del Presupuesto global. El Ministro de Hacienda destacó que la suba responde “al proceso de transferencia de recursos del Tesoro Provincial a las Comunas de los últimos años”. “Es una política de Estado que se da incluso en años electorales como 2015”, remarcó.



Los recursos que el Gobierno Provincial transferirá a los Municipios el año entrante crecerán por encima del incremento interanual del Presupuesto de la Provincia y los envíos superarán los 2.600 millones de pesos, de acuerdo al proyecto enviado por el gobernador Ricardo Colombi a la Cámara de Senadores de la Provincia.

Como cada año, la Capital será la más favorecida; considerando que recibirá el 34% de lo que se distribuya entre los 71 Municipios correntinos.

Si bien el Presupuesto General de 21.724 millones de pesos para 2015 implica un incremento del 41% con relación a los 15.387 pesos presupuestados el año pasado; la transferencias de recursos a las Comunas correntinas crecerá aún por encima de este indicador para alcanzar un crecimiento interanual del 46%.

Mientras en 2014 se habían proyectado 1.788 millones de pesos para los Municipios de todo el territorio provincial, para el año que viene el Gobernador previó distribuir más de 2.608 millones de pesos entre las jurisdicciones municipales. Es decir, unos 820 millones adicionales de los que dispondrán las administraciones comunales.

“Estamos hablando de un 50% más de recursos que se volcarán a los Municipios para que puedan mejorar y fortalecer sus gestiones locales, incluso invertir en el salario de sus trabajadores”, remarcó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

El funcionario señaló que el incremento de envío de fondos para los Municipios, que superará ampliamente el crecimiento interanual previsto en la Coparticipación a las Provincias, está estrechamente vinculado con el proceso de transferencia de recursos del Tesoro Provincial a las Comunas ideado a instrumentado en los últimos años por el gobernador Ricardo Colombi.

“El año que viene recibirán el 19 por ciento de los fondos, cuando hace sólo cinco años ese porcentaje era del 15 por ciento”, recordó y agregó: “La participación de los Municipios en los recursos creció 30% en los últimos años; mientras que a nivel nacional no hemos logrado frenar o revertir el proceso inverso de concentración de los recursos”.

El titular de la cartera económica destacó además la performance proyectada para las Comunas aún en un año electoral. “Este Gobierno ha demostrado que tiene una política de Estado a favor de los Municipios y la instrumenta frente a cualquier circunstancia, como la del año que viene donde habrá elecciones locales, provinciales y nacionales en cada una de las comunas”, destacó y apuntó: "De hecho la más beneficiada por esta gestión del Gobernador volverá a ser Capital".

Los mayores recursos que las jurisdicciones municipales recibirán en 2015 corresponden a la Coparticipación y el dinero para ser destinado a obra pública (punto extra y Fondo Sojero). “En todos los casos, cada Intendente define la prioridad”, aclaró Vaz Torres.



CONTEXTO COMPLEJO



En el marco de la presentación de este proyecto de Presupuesto, el gobernador Ricardo Colombi destacó que “el análisis político de lo propuesto tiene que ver con una realidad en la que estamos inmersos todos los argentinos, que es la incertidumbre y el proceso inflacionario.”

Sin embargo, aclaró que los análisis técnicos “reflejan también este mar de incertidumbre en que estamos inmersos”. “Esperamos realmente que estas cuestiones de fondo puedan ser encauzadas para que nosotros podamos también tener una mayor previsibilidad el próximo año”, apuntó el Mandatario.

“El presupuesto refleja hoy la realidad de la Provincia, refleja lo que podemos recaudar, lo que tenemos como previsto en el presupuesto nacional como coparticipación federal, así que los números son muy simples, muy directos, y responden a la realidad”, remarcó Colombi.

Sobre este contexto nacional, señaló que “nosotros hace rato venimos diciendo que el proceso inflacionario supera enormemente a la recaudación, y uno de los impuestos que es una clara muestra de esta situación es el IVA, que es el impuesto al consumo”. “Si en ese sector , ese tributo está por debajo de la inflación quiere decir que estamos muy complicados”, alertó.


Miércoles, 19 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -