Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESUPUESTO
Suba del 46%: Provincia enviará a Municipios $2.600 millones en 2015
El proyecto enviado por el gobernador Ricardo Colombi a la Cámara de Senadores prevé 820 millones más de transferencias a los Municipios respecto de los 1.788 millones previstos para 2014.
El incremento supera la suba interanual del Presupuesto global. El Ministro de Hacienda destacó que la suba responde “al proceso de transferencia de recursos del Tesoro Provincial a las Comunas de los últimos años”. “Es una política de Estado que se da incluso en años electorales como 2015”, remarcó.



Los recursos que el Gobierno Provincial transferirá a los Municipios el año entrante crecerán por encima del incremento interanual del Presupuesto de la Provincia y los envíos superarán los 2.600 millones de pesos, de acuerdo al proyecto enviado por el gobernador Ricardo Colombi a la Cámara de Senadores de la Provincia.

Como cada año, la Capital será la más favorecida; considerando que recibirá el 34% de lo que se distribuya entre los 71 Municipios correntinos.

Si bien el Presupuesto General de 21.724 millones de pesos para 2015 implica un incremento del 41% con relación a los 15.387 pesos presupuestados el año pasado; la transferencias de recursos a las Comunas correntinas crecerá aún por encima de este indicador para alcanzar un crecimiento interanual del 46%.

Mientras en 2014 se habían proyectado 1.788 millones de pesos para los Municipios de todo el territorio provincial, para el año que viene el Gobernador previó distribuir más de 2.608 millones de pesos entre las jurisdicciones municipales. Es decir, unos 820 millones adicionales de los que dispondrán las administraciones comunales.

“Estamos hablando de un 50% más de recursos que se volcarán a los Municipios para que puedan mejorar y fortalecer sus gestiones locales, incluso invertir en el salario de sus trabajadores”, remarcó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

El funcionario señaló que el incremento de envío de fondos para los Municipios, que superará ampliamente el crecimiento interanual previsto en la Coparticipación a las Provincias, está estrechamente vinculado con el proceso de transferencia de recursos del Tesoro Provincial a las Comunas ideado a instrumentado en los últimos años por el gobernador Ricardo Colombi.

“El año que viene recibirán el 19 por ciento de los fondos, cuando hace sólo cinco años ese porcentaje era del 15 por ciento”, recordó y agregó: “La participación de los Municipios en los recursos creció 30% en los últimos años; mientras que a nivel nacional no hemos logrado frenar o revertir el proceso inverso de concentración de los recursos”.

El titular de la cartera económica destacó además la performance proyectada para las Comunas aún en un año electoral. “Este Gobierno ha demostrado que tiene una política de Estado a favor de los Municipios y la instrumenta frente a cualquier circunstancia, como la del año que viene donde habrá elecciones locales, provinciales y nacionales en cada una de las comunas”, destacó y apuntó: "De hecho la más beneficiada por esta gestión del Gobernador volverá a ser Capital".

Los mayores recursos que las jurisdicciones municipales recibirán en 2015 corresponden a la Coparticipación y el dinero para ser destinado a obra pública (punto extra y Fondo Sojero). “En todos los casos, cada Intendente define la prioridad”, aclaró Vaz Torres.



CONTEXTO COMPLEJO



En el marco de la presentación de este proyecto de Presupuesto, el gobernador Ricardo Colombi destacó que “el análisis político de lo propuesto tiene que ver con una realidad en la que estamos inmersos todos los argentinos, que es la incertidumbre y el proceso inflacionario.”

Sin embargo, aclaró que los análisis técnicos “reflejan también este mar de incertidumbre en que estamos inmersos”. “Esperamos realmente que estas cuestiones de fondo puedan ser encauzadas para que nosotros podamos también tener una mayor previsibilidad el próximo año”, apuntó el Mandatario.

“El presupuesto refleja hoy la realidad de la Provincia, refleja lo que podemos recaudar, lo que tenemos como previsto en el presupuesto nacional como coparticipación federal, así que los números son muy simples, muy directos, y responden a la realidad”, remarcó Colombi.

Sobre este contexto nacional, señaló que “nosotros hace rato venimos diciendo que el proceso inflacionario supera enormemente a la recaudación, y uno de los impuestos que es una clara muestra de esta situación es el IVA, que es el impuesto al consumo”. “Si en ese sector , ese tributo está por debajo de la inflación quiere decir que estamos muy complicados”, alertó.


Miércoles, 19 de noviembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -