OBRAS Para diciembre concluirán trabajos en ruta 5 y 75  Las obras de reconstrucción del pavimento en nueve kilómetros de la ruta 5 están pronto a finalizar, al igual que el enripiado de la ruta provincial 75, con lo que se beneficiará la accesibilidad a localidades tales como: Palmar Grande, Lomas de Vallejos y Los Vences, entre otras. Para evaluar los trabajos realizó una inspección por las rutas 5, 75 y 13 el ministro de Obras Públicas ingeniero Aníbal Godoy, quien constató las diferentes tareas de reconstrucción de pavimento, enripiado, alteos de terraplén y normalización de calzadas que se llevan adelante a través de la Dirección Provincial de Vialidad.
RUTA 5
En el tramo de esta vía provincial, comprendido entre el acceso a Lomas de Vallejos y la estancia “Rodeito”, unos 9 kilómetros aproximadamente, se está reconstruyendo el pavimento íntegramente a la vez que se está estabilizando y ampliado las banquinas, estando previsto la conclusión de estos trabajos dentro de quince días, para luego replantear las tareas e iniciar similares trabajos en otro punto de esta importante ruta provincial.
Las obras están a cargo de la empresa “Rovial SA”.
RUTA 75
Para finales de noviembre, de mediar buenas condiciones climáticas, también se concluirán los trabajos de mejoramiento en los empalmes con las rutas 5 y 13, ejecutados por Vialidad Provincial a través de la firma “Secov S.R. L.” y que consisten en obras de conformación y alteo de terraplenes y enripiado, garantizando de esta manera una adecuada transitabilidad en todo este sector productivo.
En este sentido, el ministro Godoy sostuvo que “tenemos como premisa terminar el enripiado de la ruta 75 en un tiempo perentorio, por lo que las obras básicas en esa vía están bien encaminadas, aunque le estamos exigiendo a la empresa contratista que se adecue, en cuanto a los plazos de tiempo, al plan de trabajo aprobado oportunamente”.
PALMAR GRANDE
El ministro de Obras Públicas, que días antes mantuvo una reunión con el intendente de Palmar Grande Sandro Pérez, quien centró su interés en la necesidad de mantener en buen uso de transitabilidad las rutas y los caminos vecinales, haciendo especial hincapié en la ruta 13, en el tramo que va de esa localidad a Tacuaral y Caá Catí, también se trasladó a la citada ruta, pudiendo comprobar su buen estado de transito.
Esta recorrida se concretó especialmente ante el hecho de que días previos había llovido en la zona alrededor de 70 cc, situación que fue bien absorbida por la ruta que mantenía su integridad habitual. La empresa a cargo del mantenimiento es “J.P.S.A.I.F. y A”
Martes, 18 de noviembre de 2014
|