Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIONES POLITICAS
Juicio político: absolvieron a la jueza pero el conflicto podría llegar a la Justicia
El oficialismo no logró el séptimo voto que necesitaba para destituir a la jueza de Faltas, por mal desempeño. La oposición se abroqueló y votó por la absolución.
Tras unos siete meses de investigación, la Sala Juzgadora del Jury comunal absolvió ayer a la jueza de Faltas Nº 1, Amelia Susana Merlo por los cargos de mala conducta y mal desempeño de sus funciones. El oficialismo quedó a un voto de lograr su destitución, luego de que el propio intendente Fabián Ríos la denunciara por beneficiar a una empresa constructora aplicándole una multa mucho menor y aceptando el pago voluntario de una infracción. La oposición votó por absolver a la funcionaria, argumentando falta de pruebas.
Concluyó así el primer proceso de juicio político a un funcionario del municipio capitalino; aunque ninguna de las partes descarta que el conflicto se traslade ahora a la Justicia ordinaria.
Seis votos a favor de la destitución de Merlo, reunió el Frente para la Victoria con las voluntades de los concejales -miembros de la Sala Juzgadora- Omar Molina, Miriam Coronel, Soledad Pérez, Luis Delgado, Agustín Payes y Blanca Zarza. Pero necesitaban 7 (dos tercios) y no lograron el acompañamiento de ninguno de la oposición. Tal como lo adelantó El Litoral, los ediles votaron en bloque (ECO) y así, Gisela Gasparini, Javier Saez, Clara Mass y Juan José López De-simoni pidieron la absolución de la jueza.
“Nunca hice fallos que no estuvieran basados en la Justicia”, afirmó Merlo tras la audiencia de ayer.
“Tuvimos la oportunidad de dar un mensaje a la ciudadanía”, aseguró Molina tras la votación. “Y nosotros tenemos la conciencia tranquila”, agregó el edil del FpV, también en nombre de sus pares. Así, trató de dejar en evidencia a los concejales de ECO (Encuentro por Corrientes) quienes aseguran cambiaron la postura y finalmente defendieron a Merlo tras la negativa que recibieron al pedido de remover al Secretario de Planeamiento Urbano, Daniel Bedrán.
“No me consta”, respondieron los ediles, tanto del oficialismo como de la oposición, sobre éste supuesto pedido de negociación política. Sin embargo, el edil kirchnerista (miembro de la Sala Acusadora) Justo Estoup no lo descartó. “Si la oposición quiere plantear juicio político con Bedrán se debe separar esta situación y deben presentar las pruebas correspondientes pero esto no es una negociación”, dijo en declaraciones a la prensa.
“No hay nada de cierto en eso”, aseguró en tanto el opositor Saez. Pero “espero que también se proceda de la misma manera, que lleven adelante un juicio político a aquellos funcionarios, en este caso Bedrán que se merecen sí tener un juicio político”, agregó sin embargo.

Las razones
Merlo fue acusada de mal desempeño por haber aplicado en un fallo -que benefició a una firma constructora-, una ordenanza que contemplaba multas menores. “No aplicó las ordenanzas que penalizan las faltas contra el Código de Edificación, y aplicó otra por el tema de un cartel que no estaba”, dijo a El Litoral el presidente de la Sala Juzgadora, Agustín Payes. Según explicó, las primeras contemplaban una multa de más de un millón de pesos, la más actual; y más de 200 mil la anterior. “Sin embargo aplicó otra y terminó reduciendo la sanción a 621 pesos por una infracción a la Ordenanza de Habilitación Comercial”, reclamó.
“La reducción es porque se refiere a la primera de las actas que es por un cartel, en un comercio, que era de habilitación y que no estaba colgado. Esa fue la condena realmente que tuve en cuenta porque la otra era imposible considerar”, dijo Merlo.
En su defensa argumentó que “al momento de la liquidación de la multa no estaba vigente la -última- ordenanza”. “Pero sí estaba vigente la anterior, que debió aplicarla y no lo hizo”, señaló Payes.
“Ella (Merlo) juzga la falta de cartel nada más, no juzga la infracción que ellos (oficialismo) creen que incurrió el contraventor”, defendió también Saez. “Una discrepancia de interpretación en todo caso en la aplicación de determinada norma, que de ninguna manera podrían configurar una causal de mal desempeño”, consideró López Desimoni al momento de justiciar su voto, en el que también defendió la “independencia de los jueces”.
“Claramente era culpable porque no ha aplicado la norma correctamente, ha dado un pago voluntario después de dos años cuando no debía pasar más de 15 días, una cifra millonaria y terminó pagando unos pocos pesos”, sentenció en tanto Molina.
“No hubo suficiencia para acusar de mal desempeño”, concluyeron en tanto en la oposición que denunció “irregularidades administrativas” durante el proceso. Entre otras, la demora de “más de 300 días” que tuvo la infracción, en la Dirección de Obras Particulares, desde la firma hasta la notificación.
Más allá de las discusiones técnicas, la votación que determinó el resultado del primer juicio político a un funcionario de la comuna capitalina, evidenció ayer los “condimentos políticos” de negociación. “Tiene que ver, con definiciones políticas”, dijo Molina.
Las diferencias entre el FpV y ECO, podrían trasladarse no obstante a los tribunales provinciales. “Estoy analizando seriamente algunas consecuencias. No es revancha, no me anima eso. Pero hay cosas que a veces no se pueden obviar”, dijo Merlo. “Hay que avanzar”, señaló en tanto el intendente Fabián Ríos.


Martes, 18 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -