Viernes 18 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONTRADICCIONES SOBRE LAS PRESTACIONES SANITARIAS
Descartan trabas a importaciones y falta de insumos de salud, pero sigue la escasez
Desde la Nación volvieron a referirse al tema y negaron que existan problemas con el abastecimiento para las provincias.

Desde el gobierno nacional volvieron a descartar la existencia de trabas a las importaciones de insumos para el sistema de salud y aseguraron que no hay reportes de que se registren faltantes. Sin embargo, en Corrientes persisten los problemas de abastecimiento en algunos productos, según indican los funcionarios del área de Salud Pública y directivos de hospitales.
Durante una conferencia, el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, fue consultado ayer acerca de la falta de insumos que se registra en algunos hospitales de la provincia de Buenos Aires. Al igual en comunicados que se emitieron desde el gobierno nacional meses atrás, el funcionario volvió a asegurar que no existe ningún tipo de restricción en materia aduanera para el ingreso de productos que se utilizan en centros de salud.
"No debería existir ningún tipo de problemas si existen las instancias de aprobación de insumos y medicamentos", aseguró. También consideró que si existen faltantes, "tiene que ver con el financiamiento de la infraestructura hospitalaria por parte de las provincias que tienen el compromiso de abastecer de medicamentos e insumos a los hospitales públicos y centros de salud".
Corrientes es una de las provincias que registra, desde hace varios meses, dificultades para el acceso a ciertos insumos para el sistema de salud. Si bien la situación no puso en riesgo la prestación de los servicios públicos ni privados, aseguran que las demoras en las entregas por parte de los proveedores y las constantes subas de precios, generan inconvenientes en la administración de los hospitales y centros de salud.
Hace pocos días, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Julián Dindart, volvió a referirse a esta situación y consideró que los problemas en el abastecimiento de insumos continuarán al menos durante parte de 2015, ya que están vinculados a cuestiones económicas.
Los directivos de los principales hospitales también se refirieron a las dificultades que se registran desde hace varios meses con insumos básicos. En el caso del hospital "J. R. Vidal", señalaron que la falta de disponibilidad de jeringas de distintos tamaños complica el trabajo y eleva los costos para el área de Neonatología.
Desde los hospitales "Angela Iglesia de Llano" y del Escuela "General San Martín", durante los últimos meses se reportaron faltantes de placas para radiografía, anestesia para odontología y hasta yeso.


Martes, 18 de noviembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -