Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBI FIRMARIA EL CONVENIO CON LA NACION
El aumento de la tarifa energética se haría efectivo recién en 2 meses
En los próximos días se anunciaría la actualización en el costo del servicio que brinda la Dpec. Pero entraría en vigencia después de junio.
El Gobernador, en tanto, espera un llamado del Gobierno nacional para firmar un acuerdo energético en el que se avalaría la nueva tarifa local.

Se confirmaría esta semana el aumento en la tarifa de energía para todo Corrientes. Pero desde el Gobierno provincial aclararon que la suba se haría efectiva recién en los próximos 2 meses. En tanto, el gobernador Ricardo Colombi espera un llamado del Ministerio de Planificación Federal para firmar un convenio de convergencia energética al que ya adhirieron 11 provincias.
“El Gobernador espera que desde Nación llamen y confirmen el día en que se rubricará el convenio energético, pero no pasa del miércoles”, aseguraron El Litoral desde la Casa Rosada local.
El convenio de convergencia energética le permitirá al Gobierno equiparar la tarifa del servicio con el de cualquier provincia del NEA, ya que las demás jurisdicciones hasta triplican el costo de la energía correntina.
El plan nacional al que adhirieron 11 provincias, todas las del NEA menos Corrientes, prevé un congelamiento de las tarifas, a cambio de millonarias obras de interconexión.
“Para Corrientes no tiene efecto el congelamiento, porque la Dpec (Dirección Provincial de Energía) no modifica su cuadro tarifario desde 2008”, explicaron fuentes cercanas al Gobierno.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, citarían a Colombi en las próximas horas para la firma del acuerdo.
A principios de marzo, Corrientes accedió a no modificar la tarifa del servicio hasta junio. Pero la administración nacional decidió extender ese plazo hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, la Provincia quedaría excluida de esa obligación ya que hace 5 años que no aumenta el costo de su servicio.
Para justificar el aumento, El Gobierno provincial explicó que “Corrientes tiene hoy la energía más barata del país”. Dijeron además que en 2008 la masa salarial destinada a la Dpec era de 3 millones y hoy es de 22 millones. Siempre con la misma tarifa.
Entre las provincias que ya acordaron con la Nación congelar los costos, se destaca Chaco. La vecina provincia accedió a retrotraer la tarifa energética al 31 de diciembre de 2013. Dejó sin efecto el aumento de los primeros meses del año, a cambio de obras por 500 millones de pesos.
El Gobierno nacional oficializó el convenio para congelar la tarifa energética luego de que avanzará en un recorte de subsidios para el gas y el agua en Buenos Aires.
En Corrientes, en tanto, el aumento del costo del servicio sería un hecho. Sólo faltaría que la Nación avale los porcentajes de la suba prevista.


Domingo, 13 de abril de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -