Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEDIDAS
Control impositivo: colocarán cámaras para registrar el ingreso a restaurantes y hoteles
En la provincia de Buenos Aires, la agencia de recaudación quiere cerrar el cerco contra los evasores de impuestos con una polémica red de monitoreo que fue habilitada por la Ley Impositiva que se aplicará en 2015
El gobierno bonaerense dará un paso más en el control de la evasión: utilizará cámaras de video para registrar el ingreso de personas a restaurantes y hoteles, con el objetivo de determinar el verdadero flujo de clientes que tienen los locales comerciales; de esa manera, las autoridades esperan aumentar sensiblemente la recaudación tributaria.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) trabajaba desde hace meses con esta idea, que encontró aval legal luego de que los legisladores aprobaran la Ley Impositiva 2015. Esto motivó la satisfacción del titular del ente fiscal bonaerense, Iván Budassi, quien celebró la noticia porque entiende que proporcionará "mayores mecanismos de control a la hora de fiscalizar".

La autorización quedó reglamentada en un extenso artículo que hace referencia a las "determinaciones de oficio sobre base presunta", por el cual la Autoridad de Aplicación podrá valerse de "datos obtenidos por los software que contabilizan personas y vehículos a través de cámaras de video o filmaciones".

Aún no está claro cómo se implementará el nuevo sistema de monitoreo estatal. Lo que sí está claro es que ARBA ya había comenzado a trabajar en este tema y el propio Budassi había adelantado en el mes de agosto que ya habían "firmado convenios con 20 municipios" y se hicieron pruebas piloto, con el objetivo de que el sistema "estuviera en funcionamiento en el verano".

Aunque en principio se creía que las cámaras serían instaladas en los postes de la vía pública que utilizan los municipios, eso todavía no está confirmado. Lo que sí está claro es que los dispositivos estarán ubicados fuera de los locales inspeccionados. Y muchos serán móviles e irán cambiando de lugar.
Iván Budassi, cuando pedía apoyo legislativo para la Ley Impositiva

La estrategia está motivada esencialmente por el alto nivel de evasión que se registra en los restaurantes bonaerenses: en ARBA estiman que menos del 10% de los establecimientos gastronómicos existentes utiliza sistema de pago electrónico (muchos trabajan sólo en efectivo), e incluso los que lo tienen evaden en promedio un 25% de lo que facturan.

El ente recaudador tendrán más elementos de presunción para realizar estimaciones de oficio; por ejemplo -repasa El Cronista- el ingreso bruto de un período fiscal no podrá ser inferior a 3 veces las remuneraciones básicas promedio del convenio colectivo de trabajo propio de la actividad.

En ese sentido, el artículo antes mencionado que aparece en la Ley Impositiva 2015 apunta que "la administración podrá valerse de la siguiente información: el consumo de gas, de agua, de energía eléctrica u otros servicios públicos, la adquisición de materias primas o envases, el monto de los servicios de transporte utilizados, el monto de alquileres o el valor locativo del inmueble cedido gratuitamente donde realiza la actividad, los seguros, seguridad y vigilancia, publicidad, los gastos particulares (alimentación, vestimenta, combustible, educación, salud, servicio doméstico, alquiler, etc.) acorde al nivel de vida de los propietarios o socios, el tipo de obra ejecutada, la superficie explotada y nivel de tecnificación y, en general, el tiempo de ejecución y las características de la explotación o actividad".

"Este detalle es meramente enunciativo y su empleo puede realizarse individualmente o utilizando diversos índices en forma combinada", aclara el texto de la norma que promete generar polémica, fundamentalmente por el control con las cámaras de video.

Por lo pronto ya hay airadas reacciones porque la Ley Impositiva ingresó con un 30% de aumento inmobiliario, por lo que actualizó significativamente las propiedades urbanas y rurales.


Lunes, 17 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -