Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RELEVAMIENTO GEOREFERENCIAL
La Municipalidad estrenó su Sistema GIS en la reunión por conciliación de deudas con la Dpec
En el encuentro técnico que se realizó este viernes 11, los funcionarios comunales demostraron la cantidad de luminarias que tiene la Ciudad y el consumo eléctrico medido del alumbrado público. Los datos georeferenciales surgieron del relevamiento de Infraestructura y Servicios Públicos que la Comuna capitalina pondrá a disposición de todos los vecinos.
En el marco de las reuniones técnicas para la conciliación de deudas entre la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes y el Gobierno Provincial, este viernes 11 de abril funcionarios comunales mantuvieron un nuevo encuentro con autoridades de la Dirección Provincial de Energía (Dpec).
En el encuentro, en el que se abordaron los totales de los pasivos mutuos a conciliar, los funcionarios municipales demostraron a sus pares de la empresa provincial de energía la cantidad exacta de luminarias (25.000) y el consumo eléctrico medido (mensualmente) que tiene el sistema de alumbrado público de toda la Ciudad.
En la reunión las autoridades comunales presentaron los datos objetivos que surgieron del relevamiento georeferencial -en este caso relacionado al alumbrado público- sobre infraestructura y servicios públicos que la gestión del intendente Fabián Ríos incorporó al Sistema GIS. En las próximas semanas todos los vecinos de la Ciudad podrán tener acceso a estos mismos datos a través de la página web oficial www.ciudaddecorrientes.gov.ar
A través de sus técnicos designados, la Dpec le planteó a la Comuna un pasivo de $14,3 millones acumulados entre enero de 2013 y enero de 2014. De ese total, la empresa solo pudo demostrar “medición efectivamente” de consumo eléctrico (por medidores colocados en avenidas, plazas y demás espacios públicos) por $1,4 millones que fueron reconocidos por el Municipio. Los $12,9 millones restantes que demandan son por el “consumo eléctrico que la empresa estima” (no mide por falta de medidores) tienen el resto de las luminarias de la Ciudad.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes volvió a ratificar en el encuentro su voluntad de conciliar deudas y cancelar los pasivos, pero los valores que arrojan la “medición georeferencial del consumo eléctrico” que presentó la Comuna son sustancialmente menores a las cifras demandadas por la Dpec.
Por las 25.000 lámparas que componen el sistema de alumbrado público de la Ciudad, la Comuna capitalina midió el consumo y reconoce deudas registradas por $4,9 millones acumuladas entre enero de 2013 y enero de 2014.
Los funcionarios del Municipio le demostraron a las autoridades de la Dpec que los valores de la supuesta deuda que demandan, representan el consumo eléctrico de casi 40.000 lámparas; son 15.000 luminarias más de las que realmente existen en toda la Ciudad.
Por su parte, los funcionarios comunales les reiteraron a las autoridades de la Dpec las obligaciones incumplidas de la empresa en concepto de Impuesto Automotor, Impuesto Inmobiliario, Contribuciones por Servicios a la Propiedad y otras cargas tributarias por $38 millones. A eso se le suman, los recursos no transferidos al Municipio capitalino -entre marzo de 2011 y diciembre de 2012- derivados del cobro del servicio de alumbrado público mientras estuvo vigente el convenio bilateral que alcanzan un total de $7,5 millones.
De la reunión por la conciliación de deudas que se realizó este viernes 11 en la sede de la Dpec, participaron el secretario de Economía, Martín Morilla; la Secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut, el titular del Servicio Jurídico Permanente del Municipio; Justo Pío Sierra, la Subasesora Legal del Servicio Jurídico, Carolina Landi y el Director General de Electrotecnia, Julio Mendoza.


Sábado, 12 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -