Lunes 5 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÉXICO
El testimonio del padre de uno de los estudiantes desaparecidos en México: "Están vivos y vivos los queremos"
Ezequiel Mora, padre de Alexander Mora Benancio, de 19 años, se mostró esperanzado de que los 43 jóvenes aparecerán con vida, y responsabilizó al gobierno por estar "involucrado con el narcotráfico"
Angustia. Dolor. Impotencia. Esas son algunas de las tantas sensaciones que están pasando por estos días sobre los familiares de los 43 jóvenes estudiantes mexicanos desaparecidos en el estado de Guerrero. Sin embargo, hay algo que los mantiene unidos y fuertes: la esperanza. "Los chamacos están vivos, y vivos los queremos". Esas palabras, que reflejan la entereza pero al mismo tiempo la incertidumbre, son de Ezequiel Mora, padre de Alexander Mora Benancio, de 19 años, uno de los normalistas desaparecidos.

"Tengo esperanzas de que van a aparecer con vida", reconoció Ezequiel, en diálogo con Infobae.

Aunque los estudiantes siguen considerados como desaparecidos, según la investigación oficial fueron entregados por policías de Iguala y Cocula a miembros del crimen organizado, quienes presuntamente los asesinaron e incineraron, de acuerdo a versiones aportadas por sicarios detenidos.

Sin embargo, las familias no creen estas versiones, aún menos luego de que los resultados arrojados por el Equipo Forense Argentino dieran negativo.

"Todo salió a favor nuestro", señaló Mora, quien además apuntó directamente contra el gobierno de Enrique Peña Nieto. "Ellos querían cerrar la investigación", deslizó el padre de Alexander con relación a la confirmación de las autoridades locales de que los estudiantes fueron asesinados.
AFP


"Ellos nada más pasean por las calles, pero no buscan alrededor de la ciudad, en los pueblos", agregó.

Luego de las desapariciones, se supo que la policía los detuvo para luego entregarlos al narcotráfico. Incluso el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, junto a su mujer, María de los Ángeles Pineda, se dieron a la fuga y días más tarde se entregaron a la justicia.

En esa línea, Mora aseguró que "el gobierno de la república esconde información", y lo acusó de "narcotraficante". "Están involucrados con el narcotráfico. Es un gobierno narcotraficante. No es un gobierno para el pueblo", lanzó.

"Es indignante lo que hacen ellos. Les hemos indicado casas sospechosas y no han hecho nada. Son cuestiones políticas que están haciendo ellos", aseveró el padre de Alexander, quien remarcó además que son los propios narcotraficantes quienes "pagan las campañas de los políticos".

"Es un gobierno narcotraficante. No es un gobierno para el pueblo"

La última semana, un grupo de forenses argentinos intervino en el caso y analizó los restos encontrados en una fosa hallada por las autoridades locales. Como parte de la investigación, los primeros resultados dieron negativo, aunque aún no lograron poder determinar si los restos encontrados pertenecen a 43 personas, debido a su alto nivel de descomposición.

Por eso, los restos fueron enviados a la Universidad de Innsbruck, en Austria, donde buscan aportar datos más precisos sobre los restos encontrados.

Respaldando su teoría de que los jóvenes siguen vivos, Mora contó que la fosa donde fueron hallados los restos, "era un basurero donde iban a tirar también huesos de animales".

Pero, si los estudiantes no fueron asesinados, ¿entonces qué ocurrió con ellos? "Nosotros sabemos que los tienen secuestrados", aseveró Mora, sin titubear. Y agregó: "Ya sucedieron situaciones como esta. Pero después de esto la gente quedó indignada".

Producto de esa indignación, y en busca de justicia, los familiares de los jóvenes desaparecidos emprendieron el pasado jueves una extensa movilización, que los llevará a recorrer el territorio mexicano durante una semana, hasta el 20 de noviembre, Día de la Revolución.

Desde Tixtla, donde se encuentra la escuela de formación de docentes a la que pertenecen los jóvenes, salieron este viernes tres caravanas de autobuses en los que viajan unas 450 personas, entre padres y compañeros de los desaparecidos.

Una ruta comprende el norte, otra el sur y otra el estado de Guerrero, donde el pasado 26 de septiembre desaparecieron los jóvenes en el municipio de Iguala.

"Vamos a viajar en tres direcciones diferentes durante una semana, y lo que vamos a solicitar es el apoyo de la gente", aseguró Mora.

A pesar del dolor, la angustia, y la impotencia, los mexicanos, y sobre todo los familiares de los desaparecidos, siguen de pie en busca de la aparición de los jóvenes secuestrados y en busca de un México más seguro.


Domingo, 16 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -