Sábado 8 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMERA LECTURA DEL PJ KIRCHNERISTA
Desfasaje en partidas para Justicia, Legislatura y Dpec
La oposición busca la exposición del ministro de Hacienda y demás funcio­narios de entes autárquicos. Dudas por el empréstito pedido.
El jefe de la banca del Fren­te para la Victoria (FpV) en el Senado provincial, Rubén Bassi, ensayó ayer las prime­ras observaciones sobre el proyecto de Presupuesto 2015 del Gobierno provincial.

El legislador marcó las di­ferencias entre las partidas asignadas para la Justicia, el Poder Legislativo y la Direc­ción Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), este último ente autárquico que supera holgadamente a todo el pre­supuesto del sistema judicial. Analizó lo asignado para el Poder Legislativo.

Ante este escenario, anti­cipó que los funcionarios de alto rango del gobierno de Ricardo Colombi expongan en la Legislatura los alcances del Presupuesto 2015. Por lo que el bloque de la oposición, expresado por Bassi, quieren saber por qué volvieron a mermar las partidas al Poder Judicial y el impacto que eso tendrá: “Son unos $600 mi­llones menos de lo que este poder había solicitado”, ex­plicó a NORTE de Corrientes.

Para el Poder Judicial el Eje­cutivo calculó $1.109 millones para todo el año que viene; en su anteproyecto de Presu­puesto 2015 la Justicia pidió $1.749.081.014.

“Aumentaron el porcentaje para la Dpec ($966 millones) con respecto del Presupues­to 2014. Haremos un análi­sis pormenorizado de cómo se van a gastar esos fondos. Qué destino tendrán y si son necesarios para la puesta en funcionamiento del ente au­tárquico, hoy intervenido por el Gobierno provincial”, dijo el legislador.

El sistema para convocar a los ministros tiene caracterís­ticas informales. Son los pre­sidentes de bloque quienes piden a los presidentes de las comisiones de Presupuesto -y en este caso de Hacienda- ci­tar a un funcionario del Eje­cutivo. “Pero esa petición no será un requerimiento taxa­tivo. Lo que se busca es un acuerdo político y se aplica el sentido común. Algo que pa­rece que no se aplicó en este caso”, insistió.

El jueves pasado el proyec­to fue girado a la comisión de Impuesto y Presupuesto (presidente de la Comisión: Noel Breard) y a la comisión de Hacienda y Obras Públicas (presidente: Rubén Bassi).

Sobre los tiempos legis­lativos, dijo: “Creemos que tenemos poco tiempo, si no se aprueba extender el pe­riodo de sesión ordinaria no se podrá sacar el Presupuesto (estamos a dos semanas de finalizar el periodo legislati­vo). Sólo se podría dar con la solicitud de sesiones extraor­dinarias”, reflexionó.

Bassi -además- opinó sobre el pedi­do de créditos para obras: “Particular­mente quiero saber qué se hizo con lo solicitado en el Presupuesto 2014, con los $1.700 millo­nes. Ver si se hizo efectivo o no, si se usó y para qué. De eso dependerá la decisión de otorgar o no lo que se esta so­licitando desde el Ejecutivo”.

El Ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, se quejó al respecto y advirtió que los años 2010 y 2012, no obtuvie­ron autorización para obte­ner estos créditos.

En préstamo para el año próximo establece un mon­to total de $2.196 millones. Se trata del empréstito que requiere el Ejecutivo a los le­gisladores que lo autoricen, y detalla luego que el destino del mismo es para obras pú­blicas. En esa sintonía, el se­nador Sergio Flinta se refirió a lo proyectado para el año próximo: “Desde el Senado le daremos un tratamiento favorable, pero tenemos que ser conscientes de que es una cifra que con el pasar de los meses se irá modificando”, y agregó: “En el marco infla­cionario que se vive, estos son elementos que impactan fuertemente en un presu­puesto”.

En tanto, este miércoles se realizará la primera reunión de la comisión, y se espera avanzar en los primeros aná­lisis de los gastos proyectados por el Ejecutivo para el próxi­mo año.

La sanción del proyecto de norma debe contar con los dos tercios de las cámaras de Senadores y Diputados, lo que se predice es que este año sólo lograría media sanción de la Cámara Alta, es que los tiempos legislativos están casi agotados. Las proyecciones en gastos e inversiones, que prevé el Estado provincial para los doce meses del año próximo, es de un total de $21.724 millones, de los cua­les casi la mitad están desti­nados al pago de salarios a empleados estatales, como a jubilados y pensionados. Esta tendencia se mantiene en to­das las áreas oficiales, desde ministerios a direcciones.


Domingo, 16 de noviembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -