Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMERA LECTURA DEL PJ KIRCHNERISTA
Desfasaje en partidas para Justicia, Legislatura y Dpec
La oposición busca la exposición del ministro de Hacienda y demás funcio­narios de entes autárquicos. Dudas por el empréstito pedido.
El jefe de la banca del Fren­te para la Victoria (FpV) en el Senado provincial, Rubén Bassi, ensayó ayer las prime­ras observaciones sobre el proyecto de Presupuesto 2015 del Gobierno provincial.

El legislador marcó las di­ferencias entre las partidas asignadas para la Justicia, el Poder Legislativo y la Direc­ción Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), este último ente autárquico que supera holgadamente a todo el pre­supuesto del sistema judicial. Analizó lo asignado para el Poder Legislativo.

Ante este escenario, anti­cipó que los funcionarios de alto rango del gobierno de Ricardo Colombi expongan en la Legislatura los alcances del Presupuesto 2015. Por lo que el bloque de la oposición, expresado por Bassi, quieren saber por qué volvieron a mermar las partidas al Poder Judicial y el impacto que eso tendrá: “Son unos $600 mi­llones menos de lo que este poder había solicitado”, ex­plicó a NORTE de Corrientes.

Para el Poder Judicial el Eje­cutivo calculó $1.109 millones para todo el año que viene; en su anteproyecto de Presu­puesto 2015 la Justicia pidió $1.749.081.014.

“Aumentaron el porcentaje para la Dpec ($966 millones) con respecto del Presupues­to 2014. Haremos un análi­sis pormenorizado de cómo se van a gastar esos fondos. Qué destino tendrán y si son necesarios para la puesta en funcionamiento del ente au­tárquico, hoy intervenido por el Gobierno provincial”, dijo el legislador.

El sistema para convocar a los ministros tiene caracterís­ticas informales. Son los pre­sidentes de bloque quienes piden a los presidentes de las comisiones de Presupuesto -y en este caso de Hacienda- ci­tar a un funcionario del Eje­cutivo. “Pero esa petición no será un requerimiento taxa­tivo. Lo que se busca es un acuerdo político y se aplica el sentido común. Algo que pa­rece que no se aplicó en este caso”, insistió.

El jueves pasado el proyec­to fue girado a la comisión de Impuesto y Presupuesto (presidente de la Comisión: Noel Breard) y a la comisión de Hacienda y Obras Públicas (presidente: Rubén Bassi).

Sobre los tiempos legis­lativos, dijo: “Creemos que tenemos poco tiempo, si no se aprueba extender el pe­riodo de sesión ordinaria no se podrá sacar el Presupuesto (estamos a dos semanas de finalizar el periodo legislati­vo). Sólo se podría dar con la solicitud de sesiones extraor­dinarias”, reflexionó.

Bassi -además- opinó sobre el pedi­do de créditos para obras: “Particular­mente quiero saber qué se hizo con lo solicitado en el Presupuesto 2014, con los $1.700 millo­nes. Ver si se hizo efectivo o no, si se usó y para qué. De eso dependerá la decisión de otorgar o no lo que se esta so­licitando desde el Ejecutivo”.

El Ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, se quejó al respecto y advirtió que los años 2010 y 2012, no obtuvie­ron autorización para obte­ner estos créditos.

En préstamo para el año próximo establece un mon­to total de $2.196 millones. Se trata del empréstito que requiere el Ejecutivo a los le­gisladores que lo autoricen, y detalla luego que el destino del mismo es para obras pú­blicas. En esa sintonía, el se­nador Sergio Flinta se refirió a lo proyectado para el año próximo: “Desde el Senado le daremos un tratamiento favorable, pero tenemos que ser conscientes de que es una cifra que con el pasar de los meses se irá modificando”, y agregó: “En el marco infla­cionario que se vive, estos son elementos que impactan fuertemente en un presu­puesto”.

En tanto, este miércoles se realizará la primera reunión de la comisión, y se espera avanzar en los primeros aná­lisis de los gastos proyectados por el Ejecutivo para el próxi­mo año.

La sanción del proyecto de norma debe contar con los dos tercios de las cámaras de Senadores y Diputados, lo que se predice es que este año sólo lograría media sanción de la Cámara Alta, es que los tiempos legislativos están casi agotados. Las proyecciones en gastos e inversiones, que prevé el Estado provincial para los doce meses del año próximo, es de un total de $21.724 millones, de los cua­les casi la mitad están desti­nados al pago de salarios a empleados estatales, como a jubilados y pensionados. Esta tendencia se mantiene en to­das las áreas oficiales, desde ministerios a direcciones.


Domingo, 16 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -