Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DELIBERARON DOCENTES DE ESCUELAS TECNICAS DE TODO EL PAIS
Firme reclamo del gremio AMET en su cumbre de Mar del Plata: “Convenios colectivos ya”
Referentes de la educación técnica de todo el país exigieron la puesta en vigencia de convenios colectivos de trabajo para los docentes del sector en el marco del congreso anual de AMET, que se llevó a cabo ayer y hoy en la ciudad de Mar del Plata.
Más de mil dirigentes de las delegaciones de todo el territorio nacional se dieron cita convocados por AMET provincia de Buenos Aires, la filial anfitriona que se encargó de organizar el cónclave que se reunió para evaluar los logros y las asignaturas pendientes de la organización sindical, que asumió una postura crítica frente a la realidad laboral del sector.

Fue la secretaria general de AMET nacional, Sara García, quien mocionó “izar lo más alto posible la bandera de los convenios colectivos como instrumento idóneo y legítimo para definir las condiciones laborales y la escala salarial de los docentes técnicos de todo el país”.

“Se llegó a un punto de inflexión en el que debemos ponernos más firmes que nunca porque está en juego la calidad de vida de los docentes de las escuelas técnicas y sabemos con conocimiento de causa que si no tenemos un marco legal adecuado para negociar lograr las reivindicaciones que esperamos se nos hará cada vez más difícil”, sostuvo García.

Su propuesta logró un amplio respaldo de los secretarios generales de todo el país, al igual que la propuesta que como segundo tópico prioritario esbozó en pleno debate el dirigente anfitrión, Jorge Dobal, a favor de que “se sancione en cada provincia una Ley de Educación Técnica Profesional como la que rige en el orden nacional”.

“Se cumplen 10 años de la reivindicación histórica que significó para nosotros la Ley Nacional de Educación Técnica Profesional por la cual se compromete el apoyo oficial para esta disciplina, pero sus efectos no se perciben con toda la fuerza que debería en razón de que las provincias no han homologado la norma nacional mediante legislación provincial”, advirtió el secretario general de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, el secretario de Prensa de AMET central y titular de la delegación Corrientes remarcó “la importancia de que hayamos podido deliberar en un marco de amplio consenso porque nuestras demandas, que son justas y lógicas, adquieren además el peso de la legitimidad popular”.

“Mucho se habla de que nuestro país tiene talentos y la capacidad intelectual para desarrollar el potencial industrial y cognitivo de nuestro país, pero si no estimulamos la educación técnica difícilmente logremos estar preparados para el momento de la recuperación económica que sin dudas se dará en el marco de los procesos cíclicos de nuestro país”, reflexionó Rufino.


Sábado, 15 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -