Jueves 17 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DELIBERARON DOCENTES DE ESCUELAS TECNICAS DE TODO EL PAIS
Firme reclamo del gremio AMET en su cumbre de Mar del Plata: “Convenios colectivos ya”
Referentes de la educación técnica de todo el país exigieron la puesta en vigencia de convenios colectivos de trabajo para los docentes del sector en el marco del congreso anual de AMET, que se llevó a cabo ayer y hoy en la ciudad de Mar del Plata.
Más de mil dirigentes de las delegaciones de todo el territorio nacional se dieron cita convocados por AMET provincia de Buenos Aires, la filial anfitriona que se encargó de organizar el cónclave que se reunió para evaluar los logros y las asignaturas pendientes de la organización sindical, que asumió una postura crítica frente a la realidad laboral del sector.

Fue la secretaria general de AMET nacional, Sara García, quien mocionó “izar lo más alto posible la bandera de los convenios colectivos como instrumento idóneo y legítimo para definir las condiciones laborales y la escala salarial de los docentes técnicos de todo el país”.

“Se llegó a un punto de inflexión en el que debemos ponernos más firmes que nunca porque está en juego la calidad de vida de los docentes de las escuelas técnicas y sabemos con conocimiento de causa que si no tenemos un marco legal adecuado para negociar lograr las reivindicaciones que esperamos se nos hará cada vez más difícil”, sostuvo García.

Su propuesta logró un amplio respaldo de los secretarios generales de todo el país, al igual que la propuesta que como segundo tópico prioritario esbozó en pleno debate el dirigente anfitrión, Jorge Dobal, a favor de que “se sancione en cada provincia una Ley de Educación Técnica Profesional como la que rige en el orden nacional”.

“Se cumplen 10 años de la reivindicación histórica que significó para nosotros la Ley Nacional de Educación Técnica Profesional por la cual se compromete el apoyo oficial para esta disciplina, pero sus efectos no se perciben con toda la fuerza que debería en razón de que las provincias no han homologado la norma nacional mediante legislación provincial”, advirtió el secretario general de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, el secretario de Prensa de AMET central y titular de la delegación Corrientes remarcó “la importancia de que hayamos podido deliberar en un marco de amplio consenso porque nuestras demandas, que son justas y lógicas, adquieren además el peso de la legitimidad popular”.

“Mucho se habla de que nuestro país tiene talentos y la capacidad intelectual para desarrollar el potencial industrial y cognitivo de nuestro país, pero si no estimulamos la educación técnica difícilmente logremos estar preparados para el momento de la recuperación económica que sin dudas se dará en el marco de los procesos cíclicos de nuestro país”, reflexionó Rufino.


Sábado, 15 de noviembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -