Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMUNICADO
Emilio Rotela: Camioneros en Alerta y Movilización en todo el país
El día jueves el Secretariado general y hoy viernes el Congreso de Camioneros reunidos en Bs. As. ha determinado el alerta y movilización en todo el país, así lo manifestó el referente Correntino Emilio Rotela, quien nos transcribió los dichos de Hugo Moyano al finalizar dicho Congreso: “Quiero manifestarles que continuamos luchando contra el impuesto a las ganancias, mejor dicho, impuesto al trabajo.
El mismo afecta al trabajador. El esfuerzo de los que trabajan se lo lleva el estado. Nosotros debemos exigir que determinados ítems del salario, cómo los viáticos, sean excluidos del impuesto a las ganancias”.

Más allá de los puntos de tinte netamente camionero sindical, puedo decirles que estamos muy preocupados por los acontecimientos económicos y sociales por los que está atravesando el país, hay cosas insostenibles por este gobierno y la gente del trabajo ya no puede seguir amortiguando con sus sudor el derroche y la inoperancia de esta gente.

Pareciera que los argentinos nos hemos acostumbrado a vivir y sufrir política-económica y socialmente cada diez años (hoy gracias a la década perdida), es una historia que se ya se repite más de la cuenta para un pueblo devastado de sus riquezas por los gobiernos de turno que tras ellos traen una jauría de seudos funcionarios hambrientos por llenarse los bolsillos a costilla de los trabajadores y ciudadanos comunes. Y un pueblo que apacible, mas allá de las quejas silenciosas, solo se dedica a mirar y sufrir lo que pasa a su alrededor.

Nos han inculcado que con la democracia no solo se educa y come; sino que se roba, se denigra y humilla sin control y sin miedo a represalias. Nos han enseñado a agachar la cabeza como corderos al matadero, bien podemos actualizar el tango Cambalache a nuestra actualidad sin miedo a equivocarme.

Y para demostrar esto que más que este gobierno Kirchnerista, que en una década nos ha demostrado que para la corrupción no hay un techo, va más allá de nuestra imaginación .Pero que debemos respetar por su coherencia en su pragmatismo dogmático y su forma de gestionar:” si sos del circulo privilegiado de aplaudidores, planero y subsidiado todo bien, de lo contrario son el enemigo”.

Además su coherencia en desechar cualquier culpa ha sido una constante política de estado, gracias al libreto más que memorizado por sus funcionarios y que desde un principio Néstor los obligo a aprenderse como cual poesía, y que por auto tituló: Un gobierno nacional y popular.

Década de culpar a otros por una corrupción sin fronteras, y mirado por mucho tiempo por una Justicia apacible y condescendiente que solo hoy y ante la debacle Kirchnerista ha comenzado a saltar del barco por hundirse.

Solo queda recordar y marcar casos y circunstancias muy puntuales que esta década desafortunada han marcado a nuestro país: la crisis del campo, la crisis económica e inflacionaria, el cepo cambiario, el no a las importaciones, el no al 82% a los jubilados, el impuesto al cheque, el impuesto a las ganancias, la pelea con los medios no oficialistas, la degradación de la política y los políticos a través de la mayoría y su caja chica, la culpa de los hechos de corrupción no es de la presidenta y su equipo, que no solo delinquen sino que dejan sus huellas por doquier, la culpa de la inseguridad, el narcotráfico, la pésima política exterior, etc. Podría seguir extensamente, pero no tiene sentido. Hasta tanto el gobierno no se haga cargo de sus propios errores, no habrá una solución posible, y conociendo el paño esto es una utopía.

Ante todo esto no nos queda a aquellos que dignamente con su trabajo tratan de vivir y luchar por un país mejor, otra salida que el derecho constitucional de reclamar ante un gobierno decadente, corrupto e inútil al momento de resolver sus propios errores


Viernes, 14 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -