Lunes 5 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÉXICO
Caravanas del dolor: familiares de los 43 estudiantes desaparecidos recorren México
Una multitud los despidió al dejar Ayotzinapa en tres direcciones diferentes. Convergerán en el Distrito Federal el 20 de noviembre, día de la Revolución. El Gobierno teme "consecuencias económicas".
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa recorrerán el territorio mexicano durante una semana, para llevar su grito de dolor y reclamo a un país que, según admitió hoy el Ejecutivo, perderá también mucho en términos económicos por este caso.

Desde Tixtla, donde se encuentra la escuela de formación de docentes a la que pertenecen los jóvenes, salieron hoy tres caravanas de autobuses en los que viajan unas 450 personas, entre padres y compañeros de los desaparecidos.


Una ruta comprende el norte, otra el sur y otra el estado de Guerrero, donde el pasado 26 de septiembre desaparecieron los jóvenes en el municipio de Iguala, después de que policías locales los entregaran al crimen organizado.

Y todas convergerán en la capital mexicana el próximo 20 de noviembre, fecha en la que se conmemora la Revolución mexicana, para realizar un magno acto de condena por este caso que tiene en vilo a medio México.

Concienciar es el objetivo de esta caravana que arrancó esta madrugada con un contingente de tres autobuses hacia Guerrero, para visitar ciudades como Zihuatanejo y Acapulco.
http://www.eluniversal.com.mx/

La tres caravanas planean recorrer estados del norte, del sur y del mismo Guerrero

Otro grupo de tres autobuses salió más tarde hacia el norteño estado de Chihuahua y recorrerá Durango, Zacatecas, Jalisco y Michoacán, mientras que otros tres se dirigirán al sureño estado de Oaxaca, así como a Morelos y Tlaxcala.

En estas caravanas sólo participan parte de los padres, ya que otros se han quedado en Tixtla, porque, entre otros asuntos, está previsto que mañana los familiares se reúnan con el fiscal Jesús Murillo, quien les informará sobre los últimos detalles de la investigación.

Se espera una masiva concentración cuando arriben al DF, el jueves 20 de noviembre

El viernes pasado, Murillo anunció a los familiares que tres miembros del cártel Guerreros Unidos confesaron que habían asesinado y quemado a más de 40 personas que dijeron ser estudiantes.

Sin embargo, los familiares aseguran que, mientras "no haya pruebas" contundentes y fiables, seguirán exigiendo la búsqueda de sus hijos "vivos" y protagonizando actos de protesta, como esta caravana informativa.

Tres convoys de padres y compañeros de los estudiantes recorrerán todo México

Terremoto político y económico

Por otro lado, México ya ha empezado a reconocer que este caso no sólo le traerá consecuencias negativas a nivel de opinión pública, sino también a nivel internacional y económico.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, admitió hoy que "sería una ingenuidad decir que no va a tener un efecto en la economía".

La situación, dijo, puede llevar a que compañías tomen decisiones sobre inversión y contratación de empleos en el país. "Naturalmente estos hechos le han dado la vuelta al mundo y han, sin duda, marcado la opinión que se tiene de México", comentó.

"Sería una ingenuidad decir que no va a tener un efecto en la economía"

El secretario reconoció que el país vive "uno de los momentos más dramáticos en la historia reciente", y dijo que, independientemente de lo que ocurra en la economía, lo más importante es la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa.

Luego de una jornada en la que un grupo de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) incendiaron las instalaciones del Congreso local y las de la Contraloría de la Secretaría de Educación de la ciudad, ambas ubicadas en Chilpancingo, hoy no se produjeron incidentes violentos.


Disturbios en diversos puntos del país impusieron a "los 43" como reivindicación nacional

Incluso en el Congreso de Guerrero se realizó una sesión legislativa en un salón contiguo al pleno incendiado, en la que legisladores tomaron la palabra para decir que la violencia no debe ser el factor a través del cual ciudadanos intenten dirimir sus diferencias con el Gobierno.

Sin embargo, la tensión sí estuvo presente hoy en el occidental estado de Michoacán, donde unos 5.000 maestros tomaron 94 alcaldías, de un total de 113 en esa entidad.

Desde la mañana varios contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron los ayuntamientos, donde colocaron fotografías de 43 jóvenes desaparecidos en Iguala.

La toma se prolongó ocho horas, lo que obligó a la suspensión de actividades de las 94 alcaldías.

Por la tarde, casi medio millar de maestros de la CNTE salieron a una marcha organizada por alumnos de ocho escuelas normales que acabará en las instalaciones de la fiscalía mexicana en este estado.


Viernes, 14 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -