Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REFORMA
Cablevisión aseguró que el Gobierno quiere entregar "el negocio de TV" a las compañías telefónicas
El CEO de la empresa, Carlos Moltini, aseguró que el proyecto de Argentina Digital es "una saga más del ataque a Clarín". Dijo que si se aprueba la norma, la compañía de cable más importante del país "va a desaparecer". "Esta es la lucha por supervivencia"
El Congreso comenzó discutir en comisiones la reforma de la ley de telecomunicaciones, proyecto que el Gobierno denominó bajo el título de "Argentina Digital". Ayer uno de los expositores que fue recibido en el Senado fue Carlos Moltini, CEO de Cablevisión e integrante del Grupo Clarín desde hace más de 20 años.

El Poder Ejecutivo cree que la propuesta provocará la apertura del mercado y mejores precios para los consumidores. "Queremos que por un mismo cable lleguen a tu casa todos los servicios: televisión, internet, telefonía fija y móvil", reza una solicitada publicada este jueves en los principales diarios.

Sin embargo el principal operador de televisión por cable de la Argentina tiene una mirada distinta. "El proyecto busca entregarle el negocio de la televisión paga a las compañías telefónicas. Son las mismas empresas que hoy pueden hacer que funcionen los celulares y el Gobierno les va a entregar el negocio de la televisión", declaró Moltini en una entrevista con Marcelo Longobardi en radio Mitre.

El proyecto destraba incompatibilidades que están vigentes en la Ley de Medios y permite que las empresas telefónicas puedan brindar servicios de televisión por cable. Además declara como servicio público el uso y acceso a las redes de comunicaciones existentes con precios regulados.
Carlos Moltini, CEO de Cablevisión


"A este proyecto no hay que mirarlo como una reforma de telecomunicaciones. Es un capítulo más en la saga de atacar a Clarín. Y esto no esconde solo el ataque a Clarín, sino que detrás tiene la intención de destruir a la prensa independiente. El Gobierno tiene en claro que destruyendo a Clarín, la prensa independiente sufre un daño impresionante", dijo Moltini.

El directivo de Cablevisión cree que el kirchnerismo cooptó diarios y radios del interior del país y la única reserva de independencia está reflejada a través de canales y periodistas locales. Con la nueva ley -cree Moltini- desaparecerá un "ecosistema de televisión paga" que implica a 800 pequeños proveedores de todo el país.


"El cable del interior, que ya sufre la Ley de Medios, a la economía argentina y la imposibilidad de importar equipos, ahora se va a enfrentar con una compañía enorme (por Telefónica de Argentina) que ahora tiene el beneplácito del Gobierno. El cable del interior no tiene ninguna posibilidad defenderse. Lo dije en el Congreso: Cablevisión es la que más chances tiene", ahondó Moltini.

El especialista hizo hincapié en las posibilidades que va a tener Telefónica de ofrecer combos y servicios a precios promocionales, lo que va a termina jugando en detrimento del resto de las empresas. La compañía que hoy brinda internet y servicios de voz tiene una facturación de 80 mil millones de dólares por año. "Hoy Cablevisión es la compañía más grande del sector, pero contra esa capacidad de negocios no tiene posibilidad de competir; va a desaparecer", resaltó su principal autoridad.

Otro punto que en el Grupo Clarín cree que va a ser "predatorio" del régimen actual es la posibilidad de suministrar servicios de video a través de los satélites. Hoy Telefónica y Claro ya tienen satélites en órbita que brindan servicios de TV en Brasil, Paraguay y Chile y para ellos sería muy sencillo replicar ese modelo de negocios en la Argentina.

Estrategia legal. Los directivos de Cablevisión tienen previsto seguir concurriendo a las audiencias del Congreso. El debate continuará en la Cámara de Diputados, donde Moltini volverá a exponer sus argumentos en contra de la ley. "Y obviamente, si no tenemos eco, vamos a ir a la Justicia; esta es la lucha por la supervivencia y frente a esa lucha lo que hay que hacer es darla; queremos frenar este atropello", completó.


Jueves, 13 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -