Martes 28 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 30
Los Diputados aprobaron leyes relativas a la defensa del patrimonio cultural, fauna, derechos sociales y comerciales
“El Oso Hormiguero Grande” fue Declarado Monumento Natural a través de un proyecto de ley que ahora, pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Obtuvieron media sanción otras no menos importantes iniciativas como la creación del cargo de Chofer de Ambulancias; y el que crea un Banco de Prótesis, debido a la alta demanda de las mismas; los cuales pasan al Senado. La prohibición de las denominadas “Saladitas” (comercio ilegal) se convirtió en Ley, con la modificación de la prórroga de esta normativa por 3 años.
En la sesión 30 de la Cámara de Diputados, presidida por su titular Pedro Cassani, se convirtió en Ley la Declaración de Monumento Natural al Oso Hormiguero Grande, con el objetivo de evitar su extinción, lograr su conservación y reproducción. A través de esta normativa, se declara zona de veda total y permanente para la caza de esta especie en todo el territorio de la Provincia de Corrientes, quedando también “expresamente prohibida la posesión de animales cautivos de esta especie, de sus productos y subproductos (cueros, trofeos de animales embalsamados, etc.), acosamiento, persecución o tránsito de los mismos, con excepción de aquellos autorizados por la Autoridad de Aplicación”. El mismo contó con el voto negativo de la bancada del Partido Comunista y PJ, al considerar que el artículo 5 es “inconstitucional”.

Asimismo se convirtió en Ley (en tratamiento sobre tablas) el proyecto de Ley denominado “Saladitas” (o comercio ilegal), con la modificación propuesta por el Senado, de que la protección a los “comercios legales”, prorrogue por 3 años y no por 5 como establecía el texto original de la iniciativa. Al respecto, su autor, el diputado Juan José Affur señaló que “lo importante es la cuestión de fondo”, por lo que solicitó a sus pares la aprobación urgente, para su pase al Poder Ejecutivo.

Por otra parte, se aprobó –con modificaciones- el proyecto de Ley de fomento e incentivo de la actividad privada en actividades culturales denominadas Mecenazgo; es decir, regula los actos de patrocinio y donación de bienes muebles o inmuebles para el estímulo, ejecución y promoción de actividades culturales, realizados por personas físicas o jurídicas, el cual vuelve al Senado.



Obtuvieron media sanción, es decir que pasan al Senado para completar el trámite parlamentario:



- Proyecto de ley sobre responsabilidad de las empresas funerarias, de funcionarios municipales y policiales, en la inscripción de defunciones en la provincia de Corrientes. En los fundamentos se explica que el objetivo es “ajustar algunas cuestiones relacionadas con la inscripción de las defunciones, ya que si bien la norma vigente lo regula, en la práctica resulta insuficiente produciendo consecuencias nefastas tanto civiles, como económicas”.

- Creación del Programa de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (T.D.A.H). Sobre dicho trastorno se sabe que “los niños que lo padecen, no fabrican suficientes sustancias química en áreas claves del cerebro que son responsables de organizar el pensamiento y provocan comportamientos caracterizados por la intención, impulsividad e hiperactividad. Por ejemplo, incapacidad en el seguimiento de las instrucciones del profesor, memorización incorrecta, dificultad para centrar la atención y actitudes irruptivas, ellos siempre llegan tarde, se distraen con facilidad, son desorganizados y olvidadizos e inquietos y no aprenden de sus errores, estos son algunos de los síntomas característicos que propician dicha evolución. Todo ello hace que sean niños catalogados como niños con problemas de conducta o con problemas de aprendizaje y sean discriminados en todos los ámbitos, cuando en realidad se trata de un problema neurológico que les impide un comportamiento y aprovechamiento académico adecuado a su edad y curso académico”…según se expone en los fundamentos.

- Modifica la Ley 3801, creando el cargo de “Chofer de Ambulancia”. “Dicho cargo sea otorgado a toda persona que cuenta con idoneidad, eficiencia y servicio para el desempeño de tal función, para lo cual deberá contar con el carnet profesional que lo habilite a tal efecto, no siendo factible que ningún agente de la Administración Central pase a cumplir tales funciones sin la debida capacitación, condiciones y requisitos para desempeñar dicha tarea, dado que el mismo conlleva la responsabilidad de trasladar pacientes con diferentes patologías”, detalla la normativa que ahora pasa al Senado.

- Creación Bancos de Prótesis, en las regiones sanitarias de la Provincia dependientes del Poder Ejecutivo, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública; a fin de que la “espera” de estos elementos lleguen en forma urgente a los pacientes (actualmente, tardan 90 días; por lo que se pretende, no superen los 10 días).



- Proyecto de ley de leyendas de concientización e información de ayuda sobre violencia de género en comprobantes y facturas. “La información de ayuda deberá contener la mención de teléfonos, líneas 0800 y direcciones de los organismos públicos y de las organizaciones civiles que asisten a las mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito de Provincia”.



Son resoluciones:

- Solicitud al Poder Ejecutivo la reparación de la Ruta Provincial Nº 6 desde la intersección con la Ruta Provincial Nº 118 hacia la municipalidad de Concepción.

- Solicitud al Poder Ejecutivo la instalación de un puesto de control policial en el acceso sur de la ciudad de Esquina.

- Solicitud al Poder Ejecutivo la reparación del techo y mampostería del edificio de la comisaría de la localidad de San Antonio de Itatí - departamento de Berón de Astrada.

- Solicitud a la Dirección Nacional de Vialidad, señalética e iluminación de las intersecciones de la Rutas Nacionales Números 118 y 12.

- Solicitud al Poder Ejecutivo de reglamentación e implementación de la Ley Nº 6121, sancionada el 5 de julio del año dos mil doce que establece en su artículo 1º la implementación de un sistema de solicitud de turnos en los hospitales públicos o centros asistenciales, cualquiera sea su grado de complejidad y atención, al cual pueda accederse mediante la utilización de cualquier medio, material o humano, recurso tecnológico y/o comunicacional, como ser telefónica fija y/o móvil –gratuitos-; internet vía mail; redes sociales; software específicos, con accesibilidad desde cualquier punto del territorio nacional.



La sesión se inició a las 20.30 y finalizó pasadas las 22 horas, registrándose las ausencias de los diputados: Adán Gaya, Norberto Parodi, Laura Vischi y Eduardo Tassano.


Jueves, 13 de noviembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -