Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HASTA EL 2017
Arancedo seguirá al frente de la Iglesia
El arzobispo de Santa Fe fue reelegido por la Asamblea Plenaria como presidente de la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina hasta 2017. Será secundado por el arzobispo porteño, el cardenal Mario Poli
Los obispos reunidos en la 108º Asamblea Plenaria en la casa de retiros espirituales El Cenáculo-La Montonera de Pilar ratificaron a José María Arancedo como presidente de la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina para un nuevo período, el comprendido entre 2014 y 2017. En tanto, el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, fue designado como vicepresidente primero del cuerpo.

En la previa, se especulaba con el ingreso de Poli, nombrado por Francisco arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado, en la mesa ejecutiva, ya que Arancedo cumplirá el 26 de octubre de 2015 los 75 años, edad prevista por el Código Canónico para que presente su renuncia como arzobispo de Santa Fe.

Arancedo fue ordenado obispo por Juan Pablo II en 1988 y promovido a arzobispo de Santa Fe en 2003. Será su segundo trienio al frente de la Conferencia Episcopal y es licenciado en teología (UCA) y doctor en derecho canónico (Pontificia Universidad Gregoriana, Roma).

Poli cumplirá 67 años el 29 de noviembre, días después de cumplirse 36 años de su ordenación como sacerdote. El año pasado, el papa Francisco lo promovió a arzobispo de Buenos Aires y este año lo nombró cardenal. Hasta ahora, presidía la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica. Es doctor en teología y profesor de historia eclesiástica y patrología (UCA).

Además los obispos eligieron como vicepresidente segundo al arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, mientras que el nuevo secretario general será el obispo de Chascomús, monseñor Carlos Humberto Malfa, en reemplazo de Enrique Eguía Seguí, quien no podía ser reelecto por haber cumplido dos períodos en el cargo.

Este año la elección de autoridades tuvo una novedad: fue la primera vez que la Iglesia argentina renovó autoridades bajo el pontificado del papa Francisco.

Los 83 obispos reunidos en Pilar continuarán sesionando hasta el sábado, y alternarán las votaciones de autoridades e integrantes de una veintena de comsiones y consejos episcopales con la discusiones y debates sobre cuestiones pastorales. También, luego de escuchar el reporte de quienes participaron en el sínodo sobre las familias, elegirán a quienes serán los 3 delegados en el sínodo de 2015.

En principio, a diferencia de otros años, no está previsto que de la asamblea surja un documento sobre un tema específico (el año pasado, por ejemplo, los obispos redactaron un documento alertando sobre las consecuencias del avance del consumo de drogas).

Durante el encuentro podría llegar, desde Roma, la confirmación de la participación de Francisco en el Congreso Eucarístico Nacional, que en 2016 se hará en Tucumán. Si bien el Papa ha manifestado a quienes lo visitan que le resulta muy difícil confirmar su agenda de viajes para 2016, días atrás el arzobispo de Tucumán Alfredo Zecca afirmó que los próximos días podría conocerse más sobre la visita, teniendo en cuenta los preparativos necesarios para una visita de esa magnitud en una provincia pequeña.



Martes, 11 de noviembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -