Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOLPE AL NARCOTRÁFICO
Cayó una banda que lideraba el narcocandidato "Mameluco" Villalba desde el penal de Ezeiza
Su persona de confianza afuera de la cárcel era "El Abuelo", que estaba en libertad condicional e integró la banda de "Los Comisarios", acusada de secuestrar al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri
Es la tercera vez que promete no volver a la vida delictiva y rompe su palabra. Primero fue en 2009, cuando Miguel Ángel "Mameluco" Villalba quedó en libertad tras una condena a 12 de años de prisión por narcotráfico. Puso un lavadero de autos y se animó a postularse a la intendencia del partido bonaerense de San Martín por el peronismo opositor. Hasta que volvió a ser arrestado y sentenciado a otros 13 años de cárcel. Pero al parecer su estadía en el penal de Ezeiza no fue suficiente para frenar sus negocios ilegales con epicentro en la villa 18 de Septiembre: ahora cayó una banda que dirigía desde el presidio y que puertas afuera tenía como uno de sus jefes a un integrante del grupo de "Los Comisarios", que secuestró en 1991 al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y a varios empresarios.

La investigación comenzó cuando al Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 2, a cargo de Carlos Ferreiro Pella, le llegó la información de que "Mameluco", conocido como "el rey de la cocaína", dirigía una red de tráfico de drogas desde la cárcel, desde donde transmitía sus directivas a través de celulares, redes sociales y visitas personales. Entonces, el magistrado ordenó que un equipo interdisciplinario de las policías Bonaerense y Metropolitana se pusiera al frente del caso.

A partir de tareas de inteligencia, los investigadores determinaron que estaban frente a una verdadera red de narcotráfico en la villa 18 de Septiembre, de San Martín, que lavaba sus ganancias ilegales a través de un grupo de abogados, arquitectos y otros profesionales que utilizaba como fachada.

Finalmente, el juez ordenó 48 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, la provincia de Entre Ríos y en la totalidad del asentamiento, que terminaron con diez personas detenidas, entre ellas, varios familiares de Mameluco y su esposa, Sandra González.

Sin embargo, el nombre que más ruido hizo entre los investigadores fue el de Ángel Blois, conocido como "El Abuelo", que formó parte de la llamada banda "Los comisarios". El grupo que integraban varios efectivos de la Policía Federal –entre ellos, dos oficiales superiores– protagonizó varios secuestros resonantes en los 80 y comienzos de los 90, como el de Macri, los de los empresarios Sergio Meller, Julio Ducdoc y Roberto Apstein, y el de Karina Werthein, una adolescente que pertenecía a una familia de banqueros.

"El Abuelo" tiene un frondoso prontuario a nivel local e internacional, era buscado por la Justicia estadounidense y en el país gozaba de libertad condicional. Aunque la Justicia consideró que fue el "entregador" de Meller, la Sala I de la Cámara Federal le redujo la pena en 2007 a 11 años de prisión porque lo consideró un partícipe secundario, una figura anterior a la reforma del Código de Procedimiento de 1992.

Al parecer, "El Abuelo" estaba a cargo del acopio y fraccionamiento de la droga, que se realizaba en una vivienda de Villa Devoto, en suelo porteño, desde donde era trasladada para ser distribuida a la villa 18 de Septiembre.

No obstante, la investigación arrojó que "Mameluco" había decidido dividir el fraccionamiento en dos grupo y mudar a "El Abuelo" a un lugar más seguro, quizás porque estaba al tanto de las maniobras de la policía.

La otra pata de la banda era encabezada por una persona apodada "Charly", que estaba a cargo de diseñar la arquitectura financiera.

Los investigadores también encontraron que los días de venta un grupo de personas armadas se ubicaba en los ingresos de la villa 18 de Septiembre, desde donde utilizaban un complejo sistema para comunicarse entre ellos. La banda tenía cinco equipos para interferir la frecuencia policial y alertar de posibles operativos.

En los procedimientos secuestraron 5.200 envoltorios de cocaína –que tienen un valor comercial de 300 mil pesos–, 8,5 kilos de cocaína de máxima pureza, 10 kilos de marihuana y 100 dosis de LSD; balanzas de precisión, seis armas –pistolas y escopetas–, gran cantidad de municiones guerra, dos autos, dos motos, más de 50 mil pesos, 33 teléfonos celulares y 29 computadoras.


Martes, 11 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -