Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PETROLERA
El Gobierno aseguró que es "una cortina de humo" la denuncia sobre Chevron-YPF
Luego de que se revelara que la petrolera norteamericana exigió cambiar leyes para invertir en Vaca Muerta, Jorge Capitanich sostuvo que no existieron cláusulas secretas, sino "cláusulas de confidencialidad"
Por primera vez se conocieron este domingo parte de los anexos secretos del acuerdo firmado entre YPF y Chevron para la explotación de Vaca Muerta. Los documentos revelaron que la petrolera norteamericana exigía un cambio en las leyes locales para invertir en el país. Un año después, el oficialismo sancionó la cuestionada Ley de Hidrocarburos. En su primera reacción oficial, el gobierno nacional aseguró que la divulgación de esos documentos es "una operación" y "una cortina de humo".

"No hay nada nuevo bajo el sol. No hay cláusulas secretas, hay cláusulas de confidencialidad en virtud de que se trata de dos empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York", argumentó Jorge Capitanich, en su conferencia matutina diaria en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete aseguró que ese tipo de cláusulas son "típicas de una operación de esta naturaleza" porque el acuerdo "tiene que ser compatible o amigable para ambas partes". "Si uno explora y no encuentra nada, pierde todo lo que invirtió. Si encuentra un yacimiento que garantiza el repago, tiene que tener un horizonte de carácter temporal para garantizar la recuperación de la inversión. En ese contexto todo lo que contempla el contrato es lo que en forma ordinaria se efectúa", explicó, en su habitual estilo enrevesado.

Capitanich insistió en que la denuncia es en realidad "una cortina de humo para otras cuestiones que inexorablemente pretenden ocultar". Misterioso, incluso señaló: "En este oficio nos conocemos todos. Sabemos cómo funcionan las operaciones de prensa".

A continuación pasó a enumerar una serie de temas a los que, en su opinión, los medios no dan suficiente cobertura: "Nadie dice nada respecto al convenio que ha suscripto la Argentina con Suiza, gracias al que se han identificado 4.000 cuentas, de las cuales solo 123 están declaradas. Y tampoco nadie dice nada de la Comisión Bicameral (en el Congreso) que hay que crear sobre sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones".

"Todo lo que contempla el contrato es lo que en forma ordinaria se efectúa"

Qué dicen los documentos

Según publicó el diario La Nación, el acuerdo Chevron-YPF estuvo condicionado por una serie de exigencias de la empresa norteamericana que el Gobierno debió cumplir para que los capitales extranjeros llegaran al país.

Los requisitos aparecen incluidos en documentos identificados como "estrictamente confidenciales", y apuntan a marcar de antemano los plazos de las concesiones, los topes máximos a las regalías que podrían cobrarle las provincias y a tener garantías para poder enviar dividendos al exterior y gozar de una estabilidad tributaria absoluta.

Otro de los puntos importantes es que Chevron exigió fijar la jurisdicción extranjera para resolver cualquier disputa legal con YPF, y estableció una serie de garantías amplias que debía asumir la petrolera argentina ante posibles reclamos de terceros.

Los planteos de la petrolera norteamericana tuvieron una respuesta positiva del Gobierno, que incorporó los pedidos en un decreto y en una ley neuquina, en un decreto presidencial y en la nueva ley de hidrocarburos, por la cual a la empresa extranjera se le otorgó zonas extremadamente ricas en shale gas, sin poner un solo peso.


Lunes, 10 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -