Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PETROLERA
El Gobierno aseguró que es "una cortina de humo" la denuncia sobre Chevron-YPF
Luego de que se revelara que la petrolera norteamericana exigió cambiar leyes para invertir en Vaca Muerta, Jorge Capitanich sostuvo que no existieron cláusulas secretas, sino "cláusulas de confidencialidad"
Por primera vez se conocieron este domingo parte de los anexos secretos del acuerdo firmado entre YPF y Chevron para la explotación de Vaca Muerta. Los documentos revelaron que la petrolera norteamericana exigía un cambio en las leyes locales para invertir en el país. Un año después, el oficialismo sancionó la cuestionada Ley de Hidrocarburos. En su primera reacción oficial, el gobierno nacional aseguró que la divulgación de esos documentos es "una operación" y "una cortina de humo".

"No hay nada nuevo bajo el sol. No hay cláusulas secretas, hay cláusulas de confidencialidad en virtud de que se trata de dos empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York", argumentó Jorge Capitanich, en su conferencia matutina diaria en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete aseguró que ese tipo de cláusulas son "típicas de una operación de esta naturaleza" porque el acuerdo "tiene que ser compatible o amigable para ambas partes". "Si uno explora y no encuentra nada, pierde todo lo que invirtió. Si encuentra un yacimiento que garantiza el repago, tiene que tener un horizonte de carácter temporal para garantizar la recuperación de la inversión. En ese contexto todo lo que contempla el contrato es lo que en forma ordinaria se efectúa", explicó, en su habitual estilo enrevesado.

Capitanich insistió en que la denuncia es en realidad "una cortina de humo para otras cuestiones que inexorablemente pretenden ocultar". Misterioso, incluso señaló: "En este oficio nos conocemos todos. Sabemos cómo funcionan las operaciones de prensa".

A continuación pasó a enumerar una serie de temas a los que, en su opinión, los medios no dan suficiente cobertura: "Nadie dice nada respecto al convenio que ha suscripto la Argentina con Suiza, gracias al que se han identificado 4.000 cuentas, de las cuales solo 123 están declaradas. Y tampoco nadie dice nada de la Comisión Bicameral (en el Congreso) que hay que crear sobre sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones".

"Todo lo que contempla el contrato es lo que en forma ordinaria se efectúa"

Qué dicen los documentos

Según publicó el diario La Nación, el acuerdo Chevron-YPF estuvo condicionado por una serie de exigencias de la empresa norteamericana que el Gobierno debió cumplir para que los capitales extranjeros llegaran al país.

Los requisitos aparecen incluidos en documentos identificados como "estrictamente confidenciales", y apuntan a marcar de antemano los plazos de las concesiones, los topes máximos a las regalías que podrían cobrarle las provincias y a tener garantías para poder enviar dividendos al exterior y gozar de una estabilidad tributaria absoluta.

Otro de los puntos importantes es que Chevron exigió fijar la jurisdicción extranjera para resolver cualquier disputa legal con YPF, y estableció una serie de garantías amplias que debía asumir la petrolera argentina ante posibles reclamos de terceros.

Los planteos de la petrolera norteamericana tuvieron una respuesta positiva del Gobierno, que incorporó los pedidos en un decreto y en una ley neuquina, en un decreto presidencial y en la nueva ley de hidrocarburos, por la cual a la empresa extranjera se le otorgó zonas extremadamente ricas en shale gas, sin poner un solo peso.


Lunes, 10 de noviembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -