Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PETROLERA
El Gobierno aseguró que es "una cortina de humo" la denuncia sobre Chevron-YPF
Luego de que se revelara que la petrolera norteamericana exigió cambiar leyes para invertir en Vaca Muerta, Jorge Capitanich sostuvo que no existieron cláusulas secretas, sino "cláusulas de confidencialidad"
Por primera vez se conocieron este domingo parte de los anexos secretos del acuerdo firmado entre YPF y Chevron para la explotación de Vaca Muerta. Los documentos revelaron que la petrolera norteamericana exigía un cambio en las leyes locales para invertir en el país. Un año después, el oficialismo sancionó la cuestionada Ley de Hidrocarburos. En su primera reacción oficial, el gobierno nacional aseguró que la divulgación de esos documentos es "una operación" y "una cortina de humo".

"No hay nada nuevo bajo el sol. No hay cláusulas secretas, hay cláusulas de confidencialidad en virtud de que se trata de dos empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York", argumentó Jorge Capitanich, en su conferencia matutina diaria en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete aseguró que ese tipo de cláusulas son "típicas de una operación de esta naturaleza" porque el acuerdo "tiene que ser compatible o amigable para ambas partes". "Si uno explora y no encuentra nada, pierde todo lo que invirtió. Si encuentra un yacimiento que garantiza el repago, tiene que tener un horizonte de carácter temporal para garantizar la recuperación de la inversión. En ese contexto todo lo que contempla el contrato es lo que en forma ordinaria se efectúa", explicó, en su habitual estilo enrevesado.

Capitanich insistió en que la denuncia es en realidad "una cortina de humo para otras cuestiones que inexorablemente pretenden ocultar". Misterioso, incluso señaló: "En este oficio nos conocemos todos. Sabemos cómo funcionan las operaciones de prensa".

A continuación pasó a enumerar una serie de temas a los que, en su opinión, los medios no dan suficiente cobertura: "Nadie dice nada respecto al convenio que ha suscripto la Argentina con Suiza, gracias al que se han identificado 4.000 cuentas, de las cuales solo 123 están declaradas. Y tampoco nadie dice nada de la Comisión Bicameral (en el Congreso) que hay que crear sobre sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones".

"Todo lo que contempla el contrato es lo que en forma ordinaria se efectúa"

Qué dicen los documentos

Según publicó el diario La Nación, el acuerdo Chevron-YPF estuvo condicionado por una serie de exigencias de la empresa norteamericana que el Gobierno debió cumplir para que los capitales extranjeros llegaran al país.

Los requisitos aparecen incluidos en documentos identificados como "estrictamente confidenciales", y apuntan a marcar de antemano los plazos de las concesiones, los topes máximos a las regalías que podrían cobrarle las provincias y a tener garantías para poder enviar dividendos al exterior y gozar de una estabilidad tributaria absoluta.

Otro de los puntos importantes es que Chevron exigió fijar la jurisdicción extranjera para resolver cualquier disputa legal con YPF, y estableció una serie de garantías amplias que debía asumir la petrolera argentina ante posibles reclamos de terceros.

Los planteos de la petrolera norteamericana tuvieron una respuesta positiva del Gobierno, que incorporó los pedidos en un decreto y en una ley neuquina, en un decreto presidencial y en la nueva ley de hidrocarburos, por la cual a la empresa extranjera se le otorgó zonas extremadamente ricas en shale gas, sin poner un solo peso.


Lunes, 10 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -