Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEMANA SANTA
Corrientes ofrece una variada oferta turística
Para las escapadas de otoño o bien para las de Semana Santa, el Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes, propone tres actividades imperdibles: Pesca Deportiva con devolución, descubrir el maravilloso mundo del Ecoturismo y la Aventura en la Reserva Provincial del Ibera –próxima a cumplir 31 años de creación por Ley-, y conocer la vida del hombre de campo alojándose en Estancias correntinas para disfrutar de Turismo Rural.
La provincia de Corrientes

Ubicada al Noreste de la República Argentina, la provincia de Corrientes perteneciente a la Región Litoral del país, y única provincia con tres límites internacionales: Paraguay, Brasil y Uruguay; ofrece una amplia variedad de atractivos naturales y culturales a lo largo y ancho de su territorio que la convierten realmente en una Provincia por descubrir.

A la misma se puede acceder por vía terrestre a través de las Rutas Nacionales Nº 12 y 14, tanto desde el norte como desde el sur de la Región Litoral; por el Puente Interprovincial “General Belgrano” desde la provincia de Chaco, y a través de los Puentes Internacionales “Agustín P. Justo – Getulio Vargas” Paso de los Libres – Uruguayana, y el “Puente de la Integración” Santo Tomé – Sao Borja desde Brasil.

Con respecto al acceso por vía aérea, se cuenta con un total de 19 arribos semanales a los Aeropuertos de Corrientes y Resistencia, distante a 25 Km. de nuestra ciudad Capital.

Corrientes se encuentra a 900 Km. de la Capital Federal, a 650 Km. de Cataratas del Iguazú y 390 Km. de las fronteras con Brasil y Uruguay.

Se recuerda que el Aeropuerto de Corrientes permanecerá cerrado por tareas de reparaciones desde el 21 de Abril y durante tres meses, y los vuelos se concentrarán en el Aeropuerto Internacional de Resistencia.

Se ha habilitado en el año 2012 el Aeropuerto del Ibera en Mercedes con vuelos que se están gestionando para restablecer y operar con tres frecuencias semanales que unenBuenos Aires – Reconquista – Mercedes.



Corrientes y su sistema hidrológico

La provincia de Corrientes tiene características particulares desde el punto de vista hidrológico.

Los límites internacionales e interprovinciales están definidos por cursos de aguas permanentes que ocupan entre el 11 y el 14 % de su superficie.

En el territorio correntino pueden considerarse aproximadamente 600 cursos de agua, los cuales están integrados por ríos, arroyos, lagunas, esteros, bañados, etc. El 65 % de la superficie de la provincia pertenece a la cuenca hidrográfica del río Paraná y el 35 % restante a la del río Uruguay.Los ríos correntinos tienen como características ser análogos, cortos y simétricos en su disposición.

En el río Paraná, al sudoeste de la isla paraguaya Yacyretá, la navegación fluvial se dificulta debido a la presencia de los denominados rápidos del Apipé.

El fondo del río presenta características de poca profundidad, rocosas y angostas lo que produce correntadas veloces a más de 3m/seg.

En esa zona, el Complejo Hidroeléctrico Yacyretá - Apipé permite obtener energía eléctrica, tomar agua para riego, mejorar la navegación, establecer la comunicación vial con el Paraguay y lograr una expansión industrial que incluye al Turismo.

El Paraná se torna más ancho, menos rápido y abarrancado, desde su confluencia con el río Paraguay. Desembocan en él los arroyos Riachuelo, Empedrado, San Lorenzo.

Los ríos son límites naturales ya que solo 30km de frontera se hallan en tierra firme. Esto fue lo que produjo el desarrollo de ciudades portuarias importantes sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay sobre el río Uruguay y afluentes.

El territorio correntino se halla en un 14 a 20% cubierto por estas reservas de aguas dulces únicas en el mundo, como ser los Esteros del Ibera, que también es Reserva Provincial y Sitio Ramsar, siendo de importancia la cantidad de afluentes, riachos, arroyos y lagunas que la recorren, ya que constituyen fuentes de evaporación que producen lluvias y refrescan el ambiente.

El río con sus bancos de arena permite alejarse del bullicio y acercarse al descanso, al deporte y a la charla entre amigos.

Con este recurso agua como oportunidad, Corrientes ofrece un sinnúmero de playas y una amplia variedad de servicios de gastronomía, estacionamiento, parrillas, baños, sombrillas, reposeras, seguridad y alumbrado.

También cuenta con un circuito de playas de laguna, las que representan un rasgo característico de su identidad, y muchas de ellas van aproximándose geográficamente a la Cuenca Iberiana.



El deporte del silencio

La majestuosidad de esteros, riachos y lagunas existentes en la provincia hacen de Corrientes un lugar propicio para la práctica de deportes náuticos y sobre todo de PESCA DEPORTIVA CON DEVOLUCIÓN “el deporte elegido por los amantes del silencio” con Torneos y Concursos de Pesca de carácter nacional y provincial,los que constituyen parte de los eventos más convocantes, atrayendo año a año a miles de pescadores de todo el mundo que viajan a ciudades correntinas como Goya, Esquina, Paso de la Patria, Ituzaingó e ItáIbaté, entre otras localidades, para vivir una experiencia de pesca única e incomparable.

Con una amplia oferta de actividades en ambientes protegidos que conservan la magia de sus atractivos naturales, y junto a la sencillez de su gente brindando una cálida recepción, proponen una maravillosa estadía.



Sábado, 12 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -