Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN SU LLEGADA A CHINA
Obama pidió que se respeten los DDHH y la libertad de prensa
En una cumbre de empresarios desarrollada en Pekín, el presidente de Estados Unidos, además, abogó por una mayor apertura del mercado chino y la liberación del yuan
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, pidió este lunes a las autoridades chinas que abran los mercados, liberen la moneda y respeten los derechos humanos y la libertad de la prensa al tiempo que les deseó "éxito".

Obama hizo estas declaraciones en una breve intervención en la denominada cumbre de empresarios, prólogo de la reunión anual del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico que durante dos días reúne a los mandatarios y representantes de esta región que responde por más de la mitad del PIB y casi la mitad del comercio mundial.

"Los Estados Unidos son favorables al surgimiento de una China próspera, pacífica y estable", apuntó.

Asimismo, instó a las autoridades de Pekín, que han recrudecido la represión contra los disidentes, a que respeten los derechos humanos y la libertad de la prensa.

Durante su alocución, el jefe de Estado también anunció un acuerdo para extender los visados para los ciudadanos chinos que van a los Estados Unidos a trabajar o estudiar y para los turistas y hombres de negocios.

Más de 1,8 millones de chinos visitaron los Estados Unidos el año pasado, indicó Obama, que contribuyeron con 21.000 millones de dólares a la economía y a la creación de más de 100.000 empleos.

"Este acuerdo podría ayudarnos a cuadruplicar estos números", aseguró el presidente, que lo calificó de un importante "avance que beneficiará a nuestras economías y acercará a los pueblos".

Mayor apertura del mercado chino

"Durante las pasadas semanas, nuestros equipos han hecho un buen progreso resolviendo varios asuntos importantes. Hoy supone una gran oportunidad, a nivel político, para superar varios escollos", manifestó Obama durante el encuentro con líderes de los doce países que participan en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), que se celebró en la embajada de los Estados Unidos de Pekín.

Asegurando que el TPP "tiene el potencial de ser un acuerdo histórico", el jefe de Estado estadounidense subrayó: "Depende de todos ver si podemos finalizar un acuerdo que sea ambicioso y adecuado".

Aunque un miembro del equipo de Obama definió la sesión como "un encuentro eficiente y directo", no se logró cerrar el acuerdo y tampoco se reveló cuándo podría firmarse, tal y como había previsto la Casa Blanca. Este tratado de libre comercio regional lleva años negociándose.

"Tomará un período de tiempo finalizar algunos de los asuntos más difíciles", señaló ese funcionario norteamericano a la prensa.

Por otra parte, los países integrantes del TPP (Estados Unidos, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) firmaron este lunes una declaración conjunta en la que dieron la bienvenida al progreso alcanzado en los pasados meses.


El texto subraya que se ha entrado en la "fase para llevar las negociaciones de este emblemático acuerdo a su fin", y que se trata de "una prioridad compartida" para que empresarios, trabajadores, agricultores y consumidores puedan empezar a beneficiarse del TPP lo antes posible.

El acuerdo, cuyas negociaciones comenzaron en 2008, concentraría a doce economías con salida al océano Pacífico y sería una señal de la importancia de la región Asia-Pacífico, que cubre el 40 por ciento de la economía mundial.

Algunos de las cuestiones más difíciles de abordar son el acceso al mercado agrícola, los derechos de propiedad intelectual, las inversiones y las competencias de las empresas estatales.

Ya que el TPP no incluye a China, lo que levanta las suspicacias del gigante asiático, el principal objetivo comercial de Obama con la segunda economía mundial durante su visita será negociar un nuevo tratado de inversión bilateral.


Algunos economistas consideran que, de alcanzarse, podría suponer la mayor apertura del mercado chino para las compañías estadounidenses desde que la potencia asiática se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el año 2001.

Previsiblemente, Obama no tratará acerca de este asunto hasta que mantenga una reunión bilateral el miércoles con su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco de su visita de Estado, que arrancará cuando concluya el martes la cumbre del Foro de la Asociación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra hoy y mañana en Pekín.


Lunes, 10 de noviembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -