Jueves 17 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASAMBLEA DE CONGRESALES PROVINCIALES
ATSA Corrientes pedirá al Gobierno un refuerzo en el presupuesto destinado a la Salud Pública
Más de 50 referentes de la Sanidad de los principales centros sanitarios del interior provincial y de los hospitales de la Capital correntina se reunieron este sábado en la sede sindical para analizar la situación del sector.
Durante la asamblea se resolvió que se pedirá al Poder Ejecutivo provincial que refuerce con mayor presupuesto al sector de la Salud Pública para el 2015, para que tales partidas permitan paliar y normalizar la contratación de personal de enfermería tercerizado, la contratación de los agentes del Programa Formarse y Crecer; como así también el reencasillamiento del personal de enfermería profesional universitario y una recomposición salarial urgente para todo el sector, acorde a las circunstancias que se viven actualmente.



Asimismo, se repudió el convenio firmado entre el Ministerio de Salud de la provincia con el Colegio de Enfermería y se solicitará el urgente cese de las contrataciones irregulares sin garantías laborales y legales para los trabajadores sanitarios.



Los 37 congresales de diferentes locales del interior y los 15 de los distintos hospitales de la Capital resolvieron además que como parte del plan de acción de la Sanidad se entregará un documento con las peticiones al Poder Ejecutivo; al Ministerio de Hacienda, a los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, y por supuesto al Ministerio de Salud.



El encuentro de los delegados sindicales de ATSA resultó oportuno para plantear las críticas situaciones de la Salud. En ese sentido, se planteó la tercerización de la enfermería, y se abordó la desigualdad laboral, el trabajo no registrado (en negro), el NO pago de las guardias, sin cobertura de seguridad social, sin aportes previsionales, sin garantías ni vinculación laboral, sin responsabilidad del Estado (Ministerio de Salud) ante cualquier irregularidad y/o mala praxis, falta de contralor del Ministerio y la fragmentación del ejercicio de enfermería.



Respecto de los agentes del programa Formarse y Crecer y los contratos por arancelamiento hospitalario se expuso el estado anárquico con maltrato laboral con el que conviven estos trabajadores, la actitud discriminativa por pertenecer a vinculación entre Provincia y Nación.



Volvió a plantearse el definanciamiento en el que se encuentran los hospitales, con el déficit en las prestaciones y prácticas de salud en toda la provincia que genera abandono a los más desprotegidos del tejido social, la falta de insumos que en la mayoría de los casos deben comprar insumos en las farmacias.



El salario de los trabajadores de la salud redunda en una situación crítica y angustiante por la Inflación que absorbió la recomposición salarial otorgada por el gobierno del 25% del básico a los enfermeros y profesionales de la sanidad.



La falta de respuestas a los pedidos reencasillamientos provoca un malestar generalizado entre los enfermeros universitarios que se capacitaron para actualizarse y generar mano de obra calificada con calidad de Salud sin reconocimiento del Gobierno.



En tanto, las desigualdades laborales han generado un tipo de anestesia en el capital humano que ha llevado al desinterés en la actividad de la salud con directivos en los centros de salud que muchas veces “hacen la plancha” y “no se juegan” por el personal que hoy en la medida de sus posibilidades hacen su tarea.



Por todo esto, el malestar de los trabajadores de la salud es importante, y mientras permanecen en alerta, desde el gremio de la Sanidad de Corrientes se resolvió llevar el reclamo, como primer paso, a las autoridades provinciales, situación que también sera expuesta ente el plenario nacional de delegados de la FATSA en el transcurso de la semana.





Domingo, 9 de noviembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -