INTERVENCION EN LA CIUDAD “Techo” inició la última construcción del año en el barrio Punta Taitalo  La asociación civil “Techo” realiza su última intervención del año, que será la primera en el asentamiento capitalino de Punta Taitalo. Con la participación de más de 200 voluntarios y el aporte de la empresa “Chamaco”, se está llevando a cabo la construcción de viviendas financiadas con lo recaudado en la colecta realizada en septiembre pasado. El Director General de Techo Corrientes-Chaco, Federico Knuppelholz, dialogó con El Litoral.com y comentó que el trabajo de la organización en Punta Taitalo comenzó en mayo de este año y que “lo primero que hicimos fue seleccionar el barrio, luego un relevamiento de las familias del mismo, y posteriormente asignamos la vivienda de emergencia a aquellas que poseen mayor grado de vulnerabilidad, para las cuales significaría mejorar su calidad de vida”. La organización, instalada con sede compartida entre Corrientes y Resistencia desde el 2013, lleva construidas 159 viviendas en cuatro barrios de la capital correntina y planea extender en 2015 su labor hacia la ciudad vecina. “La idea también es apuntar al desarrollo comunitario, organización barrial, programas de ocupación, oficios, microcréditos, educación, que pretendemos poner en práctica en 2015”, afirmó Knuppelholz. En cuanto a la participación del sector privado, Techo realizó numerosas construcciones junto a las firmas que colaboran con la iniciativa y en esta oportunidad, Chamaco S.A. participa por primera vez en la construcción masiva. Federico Lawler, gerente comercial, comentó que “hace un tiempo veníamos tratando de coordinar una construcción hasta que llegamos a gestionar en la última construcción del año”. El equipo de trabajo de la empresa, está integrado por 15 gerentes - de Resistencia, Formosa, Sáenz Peña y Corrientes- con la idea de vivir una experiencia para compartirla con ésta y otras firmas e invitarlos a participar. Lawler concluyó que su objetivo principal es “dar a la comunidad lo que a nosotros nos dan como empresa, devolver lo que Corrientes nos da”. Finalmente, Knuppelholz resaltó la importancia del trabajo en conjunto con el sector privado ya que “no sólo colaboran con aporte monetario sino que se involucran activamente y participando con empleados, en esta intención de “Techo” de acercar a las empresas al trabajo que realizamos”.
Domingo, 9 de noviembre de 2014
|