... |
|
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Profesionales de la provincia participan de jornada de capacitación  En el marco de las actividades que se llevan adelante para la articulación del Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica (PAIERC) desde el primer nivel de atención, este viernes se capacitan en Corrientes profesionales de toda la provincia. La jornada de capacitación inició esta mañana y continuará durante la tarde en el salón de actos del Hogar Escuela. Continuando con las acciones que realiza el Ministerio de Salud Pública para el fortalecimiento de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles, este viernes se reúnen en el salón de actos del Hogar Escuela profesionales involucrados en la temática. El encuentro se realiza con el fin de impulsar el Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica (PAIERC), y tiene también como finalidad la sensibilización e intercambio en función de la realidad local. El acto de inauguración de la jornada estuvo a cargo del subsecretario de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien hizo llegar el saludo y agradecimiento en nombre del Ministro Julián Dindart. Del mismo modo destacó la importancia que tiene la implementación de este programa, en cuento a los beneficios para la salud de los correntinos. Entre otros conceptos indicó que en la provincia se viene trabajando fuertemente con las Enfermedades Crónicas no Transmisibles, sumándose también las Renales. Asimismo, agradeció la presencia de las autoridades del PAIERC y del doctor Héctor Álvarez, quien ha hecho todas las gestiones para que esto pueda concretarse, como así también al equipo que trabaja con él. Por último indicó que “Corrientes está abierta a este tipo de implementaciones, nos complace poder contar con ustedes que son los que están en el primer nivel de atención, que va a ser la puerta de entrada a este programa”. Por su parte el coordinador del Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica del INCUCAI, Oscar Canel, agradeció a las autoridades sanitarias provinciales, instituciones y personas que los recibieron. Se refirió al trabajo de las provincias sobre este tema, y dijo que “la idea es compartir lo que sabemos y dialogar con ustedes porque seguro de acá nos vamos a llevar aprendizajes que puedan enriquecer lo que venimos haciendo”. Durante la mañana se capacitó sobre la utilización de los instrumentos, para la implementación y difusión del programa. Entre los temas desarrollados, se abordó la trascendencia sanitaria de las Enfermedades Renales Crónicas. Además se presentó la Guía Nacional de Práctica Clínica para la detección y prevención precoz de la Enfermedades Renales Crónicas en adultos en el primer nivel de atención. Entre las actividades programadas para la tarde, se trabajará en grupos para el análisis y problematización de la situación provincial y local en el Abordaje Integral de la ERC. Además se elaborarán los lineamientos generales y propuestas de un PAIERC provincial y local. Posteriormente se compartirán los resultados de la Encuesta sobre el Abordaje Integral de la ERC provincial y las Enfermedades Crónicas, y se definirán propuestas y metas. Cabe mencionar que previamente a esta jornada se realizó un recorrido programado por diferentes centros de salud, desarrollando actividades de video proceso, filmando experiencias locales de la temática, recuperando materiales gráficos, fotográficos y videos de producción local. Estos materiales tienen como fin enriquecer producciones videográficas para actividades de comunicación, capacitación y fortalecimiento de las estrategias de instalación del PAIERC en las jurisdicciones.
Sábado, 12 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|