... |
|
EVALUAN LA FECHA DE INSTRUMENTACION Confirman aumento salarial del 8% para los judiciales  El presidente del Superior Tribunal de Justicia ratificó que cumplirán con la recomposición pendiente, y descartó una respuesta positiva al pedido del 12%. Lo señaló después de reunirse con dirigentes del Sitraj que, según anticiparon a El Litoral, hoy harán una asamblea para definir una postura. El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Semhan, recibió ayer a la mañana a los dirigentes del Sindicato Trabajadores Judiciales (Sitraj) y les anticipó que la semana que viene se firmará el acuerdo de aumento salarial pendiente. El gremio realizará hoy una asamblea para evaluar la situación y definir que postura asumirán en los próximos días ante la incertidumbre respecto a porcentaje y fecha. No descartan la posibilidad de convocar a medidas de fuerza. “Nos constituimos en el Superior Tribunal y el presidente accedió a atendernos. Dijo que la semana que viene saldría el acuerdo extraordinario que resolverá el tema salarial”, confirmó a El Litoral el vocero del gremio, Juan Carlos González. Una decisión que no se tomó antes por respeto al nuevo ministro Eduardo Panseri, que asumirá el lunes. “Quieren darle la posibilidad de opinar sobre el tema”, agregó. Lo cierto es que el titular del STJ no les dio detalles del porcentaje del aumento ni tampoco desde que fecha se abonará. “Nosotros nos mantenemos firme en que sea una recomposición del 12% retroactivo a octubre”; sostuvo.
Compromiso El presidente del STJ brindó declaraciones a un medio radial y además de hablar de la situación financiera en general, se expresó sobre el aumento salarial previsto para los trabajadores judiciales. Sostuvo que entre el 85 y 90% de los recursos del Poder Judicial se destinan a los sueldos de los empleados. Consultado sobre el aumento del 12% solicitado por el Sitraj, aclaró que cumplirán con lo presupuestado para el 2014 y aclaró en este sentido que aun está pendiente una recomposición del 8%. Lo que echaría por tierra el pedido para que esta última mejora del año sea un 4% superior a lo previsto. Tampoco se sabe si se hará efectiva con los salarios de noviembre o diciembre. En este sentido dijo que “se está evaluando”. Al respecto subrayó: “Tenemos responsabilidad fiscal de no excedernos de lo que está en la ley de presupuesto”. También se refirió a la posibilidad de un adicional de fin de año. En este sentido señaló que “es muy temprano para evaluar un plus”.
Sábado, 8 de noviembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|