Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEDIDAS
Dilma Rousseff prometió recortar el gasto público y controlar la inflación en Brasil
La disciplina fiscal y el freno al alza de los precios son medidas reclamadas por el mercado y esperadas en el segundo gobierno de la mandataria. El país se apresta a cerrar su cuarto año de débil crecimiento económico
"Vamos a hacer la tarea, vamos a apretar el control de la inflación y tendremos límites fiscales", dijo la presidente Dilma Rousseff en una entrevista que concedió la tarde del jueves a los principales diarios del país y que el periódico O Globo publicó en su sitio de internet.

"Vamos a revisar todas las cuentas con lupa y ver lo que puede ser reducido y lo que puede cortarse. Tenemos que hacer un ajuste en varias cosas, varias cuentas pueden ser reducidas", agregó Rousseff.

La gobernante del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), que asumirá su segundo mandato el 1 de enero de 2015, venció en un ajustado ballottage al socialdemócrata Aecio Neves, quien prometía dar un giro liberal a las políticas económicas y reactivar el crecimiento.

En el plano de la disciplina fiscal, organismos multilaterales observan con atención el superávit fiscal primario, que es el ahorro del gobierno para el pago de la deuda pública, y cuyo cumplimiento es una señal de confianza en la economía del país.

Medido en 12 meses, este alcanzó el 0,61% del PIB en septiembre, cuando la meta para el final del año es 1,9%. Economistas ven casi imposible que se consiga.


Alza de combustible

La estatal brasileña Petrobras anunció el jueves un alza del precio de los combustibles, aunque el mercado esperaba que se definiera una fórmula que permitiera a la estatal reajustar sus tarifas de acuerdo con los precios del mercado mundial.

Petrobras informó en un comunicado que, desde el viernes, la gasolina subirá 3% y el diésel 5%. El reajuste se produce casi un año después del último aumento y en medio de un largo período de subsidios por parte del gobierno, que controla los precios para evitar un impacto en la inflación.

Estos subsidios perjudican los balances de la estatal petrolera, que debe comprar combustible a precios internacionales y venderlos más baratos dentro de Brasil.

Petrobras anunció el jueves un alza del precio de los combustibles

"Esta medida es menor a la que esperaba el mercado. Es un alza tímida, y no se ha definido una metodología de reajuste. Los precios continúan dependiendo del buen o mal humor del gobierno", dijo a la agencia de noticias AFP André Leite, economista de TAG Investimentos.

"Petrobras necesita una gestión técnica, sin intervención política y con reglas claras para los precios de los combustibles", agregó. La petrolera se encuentra además envuelta en investigaciones por corrupción, que involucran a funcionarios del oficialista Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) y a sus aliados.

Impacto en la inflación

Esta alza podría tener un impacto en la inflación, que ascendió a 0,57% en septiembre y acumuló 6,75% en los últimos 12 meses, superando el techo de la meta oficial del 6,5% y preocupando al mercado.

"Esta medida nos obliga a revisar nuestra proyección de inflación para 2014, prácticamente en el techo de la meta. Nuestra proyección es de 6,46%. Es probable que no vulnere la meta en el 2014, pero que vengan otras alzas en el primer trimestre del próximo año", dijo André Perfeito, economista jefe de Gradual Investimentos.

"Los precios continúan dependiendo del buen o mal humor del gobierno"

El Banco Central elevó en octubre en un cuarto de punto porcentual, a 11,25%, la tasa de interés de referencia, con el fin de enfrentar las presiones inflacionarias, conteniendo el consumo. Esta medida también fue entendida como una primera señal de Rousseff con miras a su segundo gobierno.

En el acta de su reunión de política monetaria, el organismo rector destacó que la inflación se encuentra en niveles elevados y que se mantendrá vigilante para minimizar los riesgos.

Como contrapartida, una tasa de interés alta le juega en contra al crecimiento económico del país, que en 2014 podría ser de 0,3%, según proyecta del FMI.


Viernes, 7 de noviembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -