Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESPEDIDA
Quién era Alicia Oliveira, luchadora incansable por los Derechos Humanos y amiga del Papa
Fue la primera jueza designada del fuero Penal, hasta que la dictadura la echó. Fundadora del CELS, defendió a Jorge Bergoglio de las acusaciones por complicidad con los delitos de lesa humanidad

La abogada y ex Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Oliveira, quien falleció ayer, fue una acérrima defensora de los derechos de las personas. Perseguida por el poder durante la dictadura cívico-militar, fue despedida de su cargo como primera jueza del fuero Penal el 24 de marzo de 1976, puesto al que había accedido tres años antes.

Tras perder su puesto en el Poder Judicial, se dedicó a la defensa de los presos políticos y a la denuncia de los crímenes de lesa humanidad. En el año 1979 acompañó a Emilio Mignone en la creación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Durante ese mismo año, participó de la redacción del documento de denuncia del Partido Justicialista, que con las firmas de Deolindo Bittel y Herminio Iglesias, fue presentado ante la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en ocasión de su visita a nuestro país para recopilar denuncias sobre las desapariciones y secuestros de militantes políticos.

Fue en esos años que trabó amistad con Jorge Bergoglio, quien por entonces era el superior en la Orden de los Jesuitas. De hecho, el propio Papa "llamó a los familiares y les aseguró sus oraciones para el eterno descanso" de Oliveira, según consignó la agencia DyN.

Ambos se habían conocido en la Universidad del Salvador. Esa relación perduró en el tiempo, al punto que Oliveira fue una de las personas que integró la delegación argentina cuando el arzobispo de Buenos Aires fue entronizado como papa Francisco y ofició de nexo entre el Sumo Pontífice y la presidenta de la Nación. Meses antes, cuando aún la figura del Papa era cuestionada desde el propio Gobierno, rechazó la supuesta complicidad de Francisco con la dictadura, al asegurar que "ayudó a mucha gente a salir del país".

"Yo me juntaba con Jorge dos veces por semana, en ese momento los militares me habían dejado cesante por ser jueza y él me contaba lo que hacía. Me acuerdo que los domingos íbamos a villa San Ignacio, donde él estaba. Hacíamos una comida, un pequeño acto religioso, él saludaba a la gente y ahí aprovechaba para hablar con gente para sacar del país", le había contado hace meses Oliveira al diario Perfil.

Durante la reforma constitucional de 1994, fue convencional por el Frente Grande y, posteriormente, fue la primera persona en ocupar la Defensoría del Pueblo de la Ciudad en 1998. Allí se destacó en tiempos del "corralito" y en la defensa de usuarios y consumidores.

También fue secretaria de Derechos Humanos de Cancillería, cuando Rafael Bielsa estaba al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante la presidencia de Néstor Kirchner.

El último cargo público que ocupó fue el de representante especial de Derechos Humanos en la Cancillería argentina.

Alicia Oliveira murió ayer a las 13:30 en la ciudad de Buenos Aires después de sufrir una larga enfermedad, diagnosticada en 1973. "Falleció acompañada de sus tres hijos, María José, Mariano y Alejandro, en el barrio de Almagro", dijeron sus allegados.


Jueves, 6 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -