Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEFENSOR DEL PUEBLO EN DIPUTADOS
Miguel Alegre: "El proyecto de reforma al C.P.P. viola las garantías constitucionales"
El Defensor del Pueblo Miguel Alegre fue recibido en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General con el fin de escuchar su opinión, a cerca de la reforma al Código Procesal Penal de Corrientes. El funcionario expresó su pesimismo en cuanto a la posible aprobación del proyecto de ley, ya que lo calificó como "violatorio a las garantías constitucionales".
También, Miguel Alegre anticipó que, de aprobarse, solicitaría la declaración de inconstitucionalidad de la futura Ley. "Soy pesimista y vengo a marcar mi oposición a la aprobación del proyecto ya que viola las garantías constitucionales" dijo el Defensor del Pueblo de Corrientes.

El defensor del Pueblo de Corrientes Miguel Alegre visitó la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, el pasado miércoles 5 de noviembre, para emitir su opinión en relación al proyecto de ley de reforma al Código Procesal Penal, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores. El funcionario fue categórico al referirse a la consulta: “soy pesimista con el proyecto y vengo a marcar mi oposición a la posible aprobación del proyecto. De aprobarse voy a solicitar la inconstitucionalidad de la futura ley”.

Participaron de este encuentro, los diputados Manuel Sussini, Laura Vischi, José Mórtola, Raquel Gómez, Miguel Sarvarredy, Raúl Alfonzo y Vicente Romero quienes escucharon atentamente y tomaron nota de lo expuesto con lujo de detalles técnicos.

En la oportunidad, Miguel Alegre manifestó su total desacuerdo con la aprobación del expediente ya que según él, viola expresamente garantías constitucionales y contiene errores –inclusive- en la misma redacción. En este aspecto dijo que “el proyecto adolece de una buena redacción”. También expresó que, la Defensoría del Pueblo es la única institución con rango constitucional que vela por los derechos humanos, razón por la cual el proyecto contradice todas las acciones que pueda realizar la mencionada institución.

“Este proyecto viola expresamente las garantías constitucionales y de aprobarse, voy a solicitar se declare la inconstitucionalidad del mismo” afirmó.

Consultado al respecto, el Defensor del Pueblo ratificó sus declaraciones hechas ante los miembros de la comisión de Asuntos Constitucionales. “Vine a ser categórico porque las violaciones son categóricas. Expliqué lo más sintéticamente posible, para que los legisladores tengan un visión de este proyecto que bueno maneja una situación muy importante de los correntinos que es las libertades, el honor, el patrimonio, etc. Entonces vine a opinar con mucha sinceridad sobre el tema. La defensoría del pueblo tiene la competencia de promover y defender los derechos humanos así que es un tema que particularmente me afecta” opinó.

Siguiendo con sus declaraciones, Alegre adelantó que podría solicitar la declaración de inconstitucionalidad, en el caso de que se apruebe la ley y fue explícito: “si tengo la opinión tan categórica que es inconstitucional una vez sancionada debo hacerlo”.

Refiriéndose a lo que considera errores dentro del proyecto y a las diversas interpretaciones que pueda darse, aclaró: “son cuestiones técnicas pero que podrían tener algunos enfoques diferentes. Lo cierto es que en materia de interpretación de leyes caben a veces algunas interpretaciones diferentes. Lo que ocurre es que cuando el yerro es importante no debería haber interpretaciones diferentes. Pero bueno, no sé porqué razón han opinado de manera diferente”.

“Esta no es una ley cualquiera, es un proyecto que modifica muchas cosas de la vida de los correntinos” concluyó.

Otro profesional consultado, fue el doctor Daniel Domínguez Henáin que, al igual que Alegre no fue tan optimista en cuanto al proyecto en cuestión, afirmando que hay cosas buenas en el mismo pero hay cosas muy malas. “Hay cuestiones que no deben figurar en un Código Procesal Penal, hay cosas muy graves, esto está realmente mal” dijo.

Al finalizar la reunión, consultado por la prensa, Domínguez Henaín afirmó: “me sorprende porque no encontré una unidad y me dio la impresión de que se mixturaron algunas cosas de partes que son excelentes y hay algunos déficit que nosotros hemos marcado. Son de importancia porque implicarían irregularidades de jerarquías constitucionales. Me parece que hay ciertas cuestiones que son muy objetables”.

Vale mencionar que a lo largo del año, se escucharon opiniones similares en el ámbito de las comisiones que analizan este expediente, como el caso del abogado Nelson Pessoa, quien entregó formalmente el texto de lo que –a su entender- debe modificarse.



Jueves, 6 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -