Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MULTIPLES PROPUESTAS
Corrientes desembarca en el Encuentro Federal de la Palabra
El 1º Encuentro Federal de la Palabra dio inicio el pasado 8 de abril en Tecnópolis, y se extenderá hasta el próximo domingo 20. La Provincia de Corrientes forma parte de este evento organizado por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, a través de distintas propuestas que en su mayoría se desarrollarán del 12 al 14 de abril.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, aprovechará la ocasión para dar visibilidad a la producción literaria local y, de la misma manera, a las diferentes manifestaciones vinculadas íntimamente a nuestro acervo cultural.

Con ese objetivo, narradoras participarán del Encuentro de Narrativa y el Club del Mate; y una periodista cultural y un reconocido historiador realizarán sus aportes en distintas mesas de debate. También estará disponible para el público material audiovisual de realizadores correntinos y un software diseñado en la UNNE, para enseñar y aprender el idioma guaraní.

La Dirección de Producción e Industrias Culturas y su departamento Editorial y de Bibliotecas, dependientes del Instituto de Cultura de Corrientes, estuvieron a cargo de la convocatoria a los escritores y productores culturales, y coordinarán a la delegación correntina que será parte activa de este Encuentro Federal de la Palabra que tiene como principal propósito crear un punto de encuentro de escritores, pensadores, artistas plásticos, editores, dramaturgos, cineastas, músicos, historiadores y especialistas en cultura digital, y en donde el público pueda tomar contacto directo con ellos.

Abanico de propuestas

La Provincia de Corrientes estará presente en un espacio denominado “La librería”, donde habrá obras de autores de todo el país. Lo hará con los libros editados por el Instituto de Cultura, y a través de un catálogo de la región NEA en el cual figurarán 24 títulos de escritores locales.

También habrá a disposición del público material audiovisual. En el marco de la programación artística y cultural, se proyectará “Caballito de Hierro” de Julio y Nicolás Cáceres y “Misceláneas de un grande” y “Cuatro libros” realizados por el titular del Departamento de Cine, Manuel Ibarra.

Estará disponible además el software de guaraní generado por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El mismo consiste en un entorno digital con herramientas multimedia para la enseñanza y el aprendizaje del guaraní con canciones, juegos y actividades interactivas.



De la misma manera, Corrientes formará parte del “Encuentro de Narrativa” a concretarse los días 12, 13 y 14 de abril. Las representantes por Corrientes serán la docente y narradora oral Nancy Gandolfo y la tallerista y narradora María Rosa Ducic, que integrarán también la propuesta “Club del mate” en el Embajador Misionero, camión de la provincia homónima.

Otro de los espacios de este encuentro federal será el paseo de seres mitológicos donde habrá libros de consulta, entre los cuales estarán disponibles “El Mito” (Nicolás Toledo), “Mitos y Leyendas Guaraníes” (Girala Yampey) y “Creencias y Espacios Religiosos del NEA” (Andrés Alberto Salas).

En este mismo ámbito tendrá lugar el Encuentro del Oficio Periodístico. La periodista cultural Griselda Cazorla, como directora del proyecto “Diorama”, participará de la mesa de “Periodismo Cultural Federal” y contará su experiencia sobre la generación y desarrollo de esta revista cultural que compendia y pone en circulación contenidos de cultura emergente de la región nordeste.

De igual manera, la Provincia será parte de la mesa de conferencia “Historia, problemática y las perspectivas de la ensayística Argentina y de América Latina”, a través del aporte del historiador Eduardo Rial Seijo. Una disertación programada para el sábado 19 de abril, en el horario de 20 a 21,30.

PROGRAMACION COMPLETA

Laboratorio de la palabra
La propuesta de NEA es la implementación de una escuela interactiva de lenguas originarias de la región NEA-CHACO-GUALAMBA. Con ese propósito, Corrientes presentará durante los días 12, 13 y 14 de abril en el camión el Embajador Misionero un software para enseñar y aprender guaraní.

Este software ha sido diseñado en el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) por la Mgter. Raquel Petris y el Lic. Antonio Alejandro Berdagües.

**

Encuentro de narrativa: Narradores.
Corrientes formará parte a través de las presentaciones de las narradoras Nancy Gandolfo y María Rosa Ducic. Las mismas tendrán lugar del 12 al 14, a las 15 y a las 18.

María Rosa Ducic es tallerista y escritora del Plan de Lectura desde el 2012. Además participó como tallerista y narradora en ferias y encuentros como Las Ferias del Libro Municipal y Provincial de la Provincia de Corrientes en los años 2012 y 2013, la 1º Feria del Libro Infantil y en la 5º Feria del Libro de Bella Vista, 2013, la Feria del Libro de La Cruz, 2013 y en Caá Catí por parte del Nodo Corrientes, octubre 2013.

Nancy Gandolfo es docente y narradora oral. En el año 2013 ha contado cuentos en la 3º Feria Provincial del Libro con el grupo “Puro Cuento” y en la Fiesta Integral del Niño F.A.I. También participó del 3º Festival de Teatro Joven dirigiendo la obra “Todo bien” Esc. Normal “J.M. Estrada” y siguió contando cuentos en el 4to Festival Internacional de Narración Oral “Así nomás te digo”, en la 1° Feria Infantil del libro de Bella Vista y en enero de 2014 en la Segunda Feria Barrial del Libro que se realizó en Casa Azul en Corrientes Capital.

**

Embajador misionero
Presencia del Embajador Misionero con su punto de mate y “La chipa”. De parte de Corrientes, se presentará el “Club del mate”, los días 12, 13 y 14 con las narradoras Nancy Gandolfo y María Rosa Ducic.

**

Mesa Conferencia
Dadas las características de la propuesta “Historia, problemática y las perspectivas de la ensayística Argentina y de América Latina” se incluyó en una mesa del Encuentro Federal de la palabra el sábado 19 de abril a las 20. De Corrientes participará el Prof. Eduardo Rial Seijo.

**

Encuentro del oficio periodístico
Para presentar La Agenda Cultural por la Lic. Ivana Roth se armó una propuesta superadora que es una Mesa de “Periodismo Cultural Federal” de la cual también participarán el Dr. José Luis Pignocci de Formosa y Griselda Cazorla de proyecto Diorama de Corrientes, la misma se llevará a cabo el domingo 13 de abril a las 19.

Programación artística y cultural (Proyección Audiovisual)

CORRIENTES
Título: Caballito de hierro.
Dirección: Julio y Nicolás Cáceres
Duración: 00.05.39
Año: 2013
Género: Videoclips
Link: http://youtu.be/9hv-foIatOE

Título: Misceláneas de un grande.
Realización: Manuel Ibarra del Departamento de cine del ICC
Duración: 00.28.00
Año: 2011
Género: Documental

Título: Cuatro libros.
Realización: Manuel Ibarra del Departamento de cine del ICC
Duración: 00.18.00
Año: 2009
Género: Documental
Link: http://youtu.be/HmcE4aQU1b4

**

Paseos de los Seres Mitológicos
En este paseo habrá una exposición de libros con las historias, cuentos y leyendas, para que el público pueda consultarlos y leerlos.

CORRIENTES:
Título: Mitos y leyendas guaraníes
Autor: Girala Yampey
Editorial: Ed Manuel Ortiz Guerrero. Asunción - Paraguay

Título: Creencias y Espacios Religiosos del NEA
Autor: Andrés Alberto Salas
Editorial: Instituto de Cultura de Corrientes (Subsecretaría de Cultura)

Título: El mito
Autor/ Editor: Nicolás Toledo
Editorial: Instituto de Cultura - (Subsecretaría de Cultura)




Sábado, 12 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -