Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DOCUMENTO
Para la Justicia no hay dudas: Cristina Kirchner es abogada
En varias instancias judiciales fue analizado un documento de la Universidad Nacional de La Plata que certifica que la Presidente se recibió de abogada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de esa casa de estudios.
En diferentes expedientes judiciales que tramitaron en los tribunales de Comodoro Py, jueces, fiscales y camaristas llegaron a la misma conclusión: Cristina Fernández de Kirchner es abogada. Se recibió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

En el año 2007 se abrió una investigación judicial a partir de una denuncia del periodista Christian Sanz y del abogado Fabián Bergenfeld. El expediente lleva el número 14533/20017 y cayó en el juzgado de Norberto Oyarbide. La denuncia se realizó el 2 de octubre de 2007 y el 5 de octubre dos personas viajaron desde la ciudad de La Plata hasta el juzgado del tercer piso de los tribunales federales.
Carátula del expediente que está en la sección correspondiente a la justicia Federal del Archivo General del Poder Judicial


Portada de la causa 14.522/2007 asignada por sorteo de la Cámara Federal al juzgado de Norberto Oyarbide.


Allí se presentaron Hernán Gómez y Julio César Mazzotta. El primero era el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, hoy es el fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires. Mazzotta, el otro visitante del juzgado, era por entonces prosecretario de Asuntos Jurídicos de la UNLP. Actualmente ocupa el cargo de secretario.

Los dos hombres de la UNLP llegaron con el libro de Actas de Registro de Títulos número 76. Ambos funcionarios de la Universidad aclararon ante Oyarbide que era la primera vez en la historia que uno de esos libros abandonaba la sede de la casa de altos estudios. Ese registro es la "única constancia original de todos los títulos expedidos que están asentados en cada libro". Gómez y Mazzotta explicaron que el título de Cristina Fernández de Kirchner estaba anotado en el libro 76 acta 710 folio 237 y que esa "anotación es la que avala que existe el título, el que se expide una única vez con la fecha allí registrada en el cual consta la firma de quien lo retira".


Señalaron también que "la anotación de la expedición del título se asienta en este libro de actas una vez que se completa el trámite interno en la Facultad y en los respectivos ministerios".

Luego de eso, según el acta judicial que firmó Oyarbide, junto a su secretario Carlos Leiva y los dos funcionarios de la UNLP, se sacó una fotocopia certificada del acta. Además dejaron en el juzgado una copia reducida del folio donde está asentado el título de Cristina Fernández de Kirchner. En ese mismo folio, que forma parte del expediente judicial que está en el Archivo Federal y se puede consultar, aparecen los títulos de Elsa Noemí González quien se recibió de farmacéutica y de César Gabriel Di Pascual, que también se graduó como abogado.
Copia reducida del folio 237 del libro 74 donde se inscribieron tres actas de títulos. La 710 corresponde a Cristina Fernández de Kirchner


En el acta 710 a la que accedió Infobae, se lee: "En la fecha, en cumplimiento de la resolución del Señor Presidente de la Universidad recaída con motivo de la nota núm ....de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Y que consta en el expediente Código 401 núm. 10400, año 1979 procedí a hacer entrega al señor Cristina Elisabet Fernández. Natural de La Plata, provincia de Buenos Aires, República Argentina, de 26 años de edad, domiciliado en Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, calle 25 de mayo núm. 156, de su diploma de abogado. Quien firma esta acta en testimonio de su posterior entrega en la Facultad. La Plata, 10 de diciembre de 1979". Debajo está la firma de Cristina Fernández de Kirchner.

Copia del acta 710 que certifica que Cristina Fernández de Kirchner obtuvo el título de abogada.

Con esa información sumada al expediente, Oyarbide le dio vista a quien era el fiscal del caso Horacio Comparatore (hoy fallecido). El fiscal, en un dictamen que también firmó su entonces adjunto Patricio Evers, pidió la desestimación de la denuncia por "la contundencia de las pruebas" aportadas por las autoridades de la UNLP. Y Oyarbide desestimó la denuncia por inexistencia de delito. Se había denunciado a la Presidente por usurpación de títulos y falsificación de documentos públicos.

Los denunciantes plantearon nulidades que fueron analizadas por la Cámara Federal. Germán Moldes, fiscal ante ese tribunal, dictaminó que debían ser rechazadas. Los camaristas federales Eduardo Freiler y Eduardo Farah confirmaron la decisión de Oyarbide. Luego rechazaron un recurso de Casación presentado por Sanz y su abogado.

Los denunciantes ampliaron la denuncia debido a que la UNLP difundió allá por 2007, las fichas donde constan tanto los datos de la graduación de Cristina Fernández de Kirchner como los de la de su esposo Néstor Kirchner. Alegaban que los documentos eran falsos porque los números de folio y acta y del título de Néstor Kirchner (758-253) eran mayores que los de Cristina Fernández de Kirchner quien se había recibido luego del fallecido ex presidente. Pero la diferencia radica en que el libro donde se asentó el título de Néstor Kirchner es el número 64 y el de Cristina Fernández de Kirchner el 76. Néstor Kirchner se recibió en julio de 1976, meses después de comenzada la dictadura, y Cristina Fernández de Kirchner lo hizo el 1 de octubre de 1979.
Fichas de la Universidad de La Plata de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Los denunciantes las aportaron a la causa judicial.


Ante la ampliación de la sospecha, en noviembre de 2007 Comparatore planteó que Oyarbide no era competente y que esa nueva denuncia debía investigarse en La Plata. En marzo de 2008 Oyarbide volvió a desestimar la denuncia. Comparatore apeló pero Moldes, su superior, desistió del recurso porque consideró que los hechos eran los mismos. Y ante ese desistimiento la Cámara Federal selló el final del caso.

No obstante eso, se presentaron otras denuncias similares. Una de ellas, realizada en 2010, cayó en el juzgado de Sergio Torres y lleva el número 1941/2010. La denuncia, una vez que se certificó la documentación del expediente a cargo de Oyarbide, fue desestimada. En 2013 otro denunciante insistió con el asunto. El caso recayó en el juzgado de Ariel Lijo y lleva el número 915/2013. El juez pidió la causa que había cerrado Oyarbide y luego de la lectura de la documentación fue desestimada. En ambos casos intervinieron dos fiscales federales que pidieron la desestimación de las denuncias.

En los tribunales de Comodoro Py la discusión, reabierta hace unos días por exabrupto del constitucionalista Daniel Sabsay, está saldada. Cristina Fernández de Kirchner es abogada.


Jueves, 6 de noviembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -