Jueves 17 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NO CUMPLÍAN CON LAS REGLAS
Clausuraron dos rotiserías por falencias en su funcionamiento
Ambos comercios no contaban con habilitación, además de conservar de manera inadecuada los alimentos.

Además, la falta de higiene y graves irregularidades en la infraestructura, conllevaron a la clausura preventiva de los locales de comida.
La Municipalidad capitalina, a través de la Dirección de Control y Fiscalización, procedió en las últimas horas a clausurar dos nuevos locales que elaboran comidas por incumplir con las normas bromatológicas y de seguridad para funcionar como tal. Se trata de rotiserías ubicadas en el barrio Berón de Astrada.
Una de ellas, bajo el nombre de fantasía “Doña Lola”, ubicada por Gutenberg 1799, presentó serias deficiencias al momento de realizarse la inspección. Una de ellas es que no posee plano de prevención contra incendio aprobado por el cuerpo de bomberos, faltan libretas sanitarias, no poseen carnet de manipulación de alimentos y no presenta seguro de responsabilidad civil.
Asimismo, la rotisería no cuenta con certificado de limpieza y desinfección del tanque de agua; no posee pagos en concepto de SEG, ni el plano de obras y electricidad aprobado. Otras falencias detectadas es que el local carece de elementos de seguridad, matafuegos, luz de emergencias, detectores de humo, detector de gas.
Durante la recorrida, los inspectores observaron que la instalación eléctrica de todo el local se encuentra en condición precaria, totalmente deficiente y muy riesgosa (cables sueltos y colgados en cielorrasos, tableros sin tapas y sin llaves adecuadas, conexiones directas sin fichas); en tanto que los materiales de los cielorrasos y de los paneles divisorios son altamente combustibles.
Además, se verificó un salón en la entrada con materiales de construcción y arena que emanaba olores de orín de gato y estaba en comunicación directa con la cocina. Se observó presencia generalizada de grasas (residuos sólidos) de larga data, acumulada por distintos sectores.
Otro de los aspectos que llevaron a la Dirección de Control y Fiscalización a la clausura del comercio es la falta de higiene total en pisos paredes cielorrasos y equipos; separación física con chapadur (inadecuado, poroso absorbente, combustible); dos piletas de material de cemento deterioradas agrietadas y sucias; se exhibe una mesa de madera no apta para la elaboración de alimentos; las rejillas de desagües de piso sin filtro sanitario. Además, había 5 garrafas en el interior y en cercanías de equipos de cocción conectadas, con el peligro que significa ello para la seguridad tanto de trabajadores como clientes.
Los inspectores también observaron que el cielorraso es de chapadur en paneles de color y faltos de higiene por carecer de campanas evacuante sobre los equipos de cocción. Los extractores estaban cubiertos de grasa negra, de larga data, y chorreaba tanto en el interior como en el exterior.
Siguiendo con la falta de higiene del local, cuenta con pisos de granítico, cerámicos y alisados de cementos deteriorados, sucios, sobre todo en zonas cercanas a equipos de cocción.
El aceite utilizado para cocinar se encontraba en envases desconocidos e inadecuados; la lunchera exhibidora tenía resto de comidas de la noche anterior. No posee depósitos de insumos, los mismos se hallan diseminados en las distintas áreas; es así que el local debido a sus deficiencias edilicias e higiénicas permite la contaminación directa e indirecta.
Ante esta situación, la dirección municipal mencionada procedió a la clausura preventiva de la rotisería, colocando las fajas correspondientes, dejando liberada solamente una puerta para el retiro de perecederos y/u otros elementos de valor.

MÁS INFRACCIONES
Similares características presentó otro comercio que elabora comidas, por lo que el Municipio procedió a su clausura preventiva. Se trata de la rotisería Iberá, ubicada en Gutenberg 1793.
En el local, los inspectores municipales observaron la presencia de muchos elementos en desuso que no corresponden al rubro e impiden la higiene (por ejemplo, en el patio había arena, escombros, entre otros); en el sector de atención al público estaba un freezer oxidado en desuso. No había agua caliente, necesaria para la correcta higiene. La altura de piso a cielorraso era insuficiente, aproximadamente 2,30 metros, lo que impide la correcta ventilación.
Se registró además falta de higiene en aparatos de cocción y equipos, con suciedad de vieja data; no había tela anti insecto en aberturas que comunican al exterior: extractores, puertas y ventanas. Los sanitarios de personal para damas y caballeros estaban incompletos en infraestructuras y artículos de aseo.
En el sector de depósito de productos terminados y semi terminados, las heladeras verticales no contaban con mantenimiento (burletes, óxido), falta de higiene al igual que los freezer con óxido y sin higiene, falta de rótulos en productos almacenados. Los cielorrasos, paredes y frisos de revestimientos estaban deteriorados.
Los envases para protección de productos y materias primas eran inadecuadas ( palanganas de plástico sin protección, bolsas negras para residuos tipo consorcio conteniendo prepizzas de reciente elaboración propia, había envases con tapas). Además, carecía de estación sanitaria para los artículos de limpieza (se presentaban sucios).
Si bien el local posee tanque de agua, no exhibe certificado de limpieza y desinfección. No presenta certificado de control de plagas.
Los inspectores municipales, con la autorización del titular del comercio, procedieron al decomiso y posterior desnaturalización con detergentes de algunos alimentos.
Se decomisaron más de 30 prepizzas caseras por no disponer un lugar adecuado para su elaboración, y además presentar sus caracteres organolépticos alterado (olor a humedad) y presencia de moho en la superficie. 1 palangana plástica de salsa de tomates con papas de 10 Kg aproximadamente por almacenamiento inadecuado y falta de rotulación .
Entre otras de las falencias detectadas por el Municipio en la rotisería, es que carece de cámara decantadora de grasa, no cuenta con habilitación municipal; no presenta plano de bomberos, ni de obra y electricidad. Falta certificado de control de plagas, detector de gas; entre otras irregularidades que motivaron a los inspectores a clausurar preventivamente el comercio, hasta que regularice su situación que le permita volver a funcionar garantizando la salubridad de los clientes.


Miércoles, 5 de noviembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -