Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REVALORIZACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
Ríos impulsa la creación de un Archivo de la Memoria en la Ciudad de Corrientes
El Municipio capitalino destinará espacios del trabajo para la recopilación, restauración y exposición de documentos reveladores vinculados a la última dictadura cívico-militar.
Junto al Gobierno Nacional y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina desarrollarán acciones de concientización para fortalecer los políticas de Memoria, Verdad y Justicia. A través de una Fototeca, impulsada por reporteros gráficos correntinos, se ilustrarán los acontecimientos políticos y sociales más trascendentes de la historia reciente de Corrientes.

El intendente Fabián Ríos anunció la creación de una sede del Archivo Nacional de la Memoria (ANM) en la ciudad de Corrientes, espacio donde además funcionará una Fototeca impulsada reporteros gráficos locales. El Jefe Comunal también declaró de Interés Municipal la realización del taller de fotoperiodismo documental que se realizará este fin de semana en la Capital provincial.

Fabián Ríos realizó los anuncios durante el encuentro que este viernes 11 mantuvo con la Directora Nacional de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria, Antonella Di Vruno; y representantes nacionales y locales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) quienes impulsaron la iniciativa de revalorizar de la historia reciente de Argentina y Corrientes.

Antonella Di Vruno destacó “el compromiso político del intendente Fabián Ríos con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia” que en esta ocasión se cristalizó “con la cesión de espacios por parte del Municipio para la creación de un Archivo de la Memoria que va a garantizar la reunión de diversos documentos para mantener viva la historia”.

La Directora Nacional de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria, que depende de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, explicó que uno de los principales objetivos de la institución es “recuperar materiales documentales que sirvan para continuar profundizando juicios de lesa humanidad”.

La conformación del espacio en la Ciudad de Corrientes se articulará con el Gobierno Nacional que acompañará la iniciativa con asistencia técnica de profesionales y materiales de investigación referidos a las consecuencias de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

“El Estado tiene por obligación la apertura de todos los archivos referidas a esta época oscura del país, para que lo vea la comunidad y se transmita a las futuras generaciones”, manifestó Di Vruno.

“Estamos muy agradecidos con Fabián Ríos por habernos garantizado rápidamente el espacio, el que a su vez será compartido para varios sectores que serán convocados”, agregó la Directora Nacional.

Hacia fin de mes, la Municipalidad tendrá acondicionado el espacio donde funcionará el Archivo de la Memoria. Allí se pondrán a disposición del público documentos exclusivos de los acontecimientos, referidos a Corrientes y al país, ocurridos durante la última dictadura cívico-militar. Los materiales serán aportados por el Gobierno nacional, víctimas y familiares de desaparecidos del terrorismo de estado, y por reporteros gráficos.

FOTOTECA DE ARGRA
El el Archivo de la Memoria local también se generará un espacio dedicado exclusivamente a trabajadores correntinos que integran la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) quienes se encargarán de recopilar, recuperar y exponer los documentos fotográficos del pasado reciente y la actualidad de Corrientes.

“Es el primer Estado Municipal del país que le cede a los compañeros reporteros gráficos un espacio para potenciar el desarrollo profesional. Estamos muy contentos con Fabián Ríos por apoyar nuestras iniciativas y darle valor a nuestro trabajo”, expresó Ezequiel Torres, miembro de la comisión directiva de ARGRA.

Torres agregó que “es un puntapié inicial para consolidar ARGRA y a los reporteros gráficos de Corrientes”. Destacó la labor del reconocido fotógrafo correntino Carlos Ayala y de sus colegas quienes “impulsaron la reunión con el Intendente y consiguieron el espacio donde funcionará la Fototeca junto al Archivo de la Memoria”.

Esta iniciativa de los fotoperiodistas, además tiene como objetivo conformar una Red Federal de Fototecas para difundir la actividad de los reporteros en una determinada región del país, y revalorizar la formación y el trabajo de los mismos.

El intendente Fabián Ríos también resaltó el el Taller de Fotografía Periodística y Documental Contemporánea, que fue declarada de Interés Municipal por la la resolución Nº 789/14. El mismo será disertado por el reportero gráfico Carlos Bosch, desde este viernes 11 hasta el domingo 13 en las instalaciones de la Extensión Universitaria de la UNNE.

CAMPAÑA DE BÚSQUEDA DE ARCHIVOS
Antonela Di Vruno destacó la importancia de la búsqueda de archivos en todo el país y en cada institución, para colaborar con el objetivo. “Invitamos también a todas las personas a que participen, cualquier vecino puede tener algo de la historia en su casa: una carta, una foto, un video, todo es importante”, resaltó la funcionaria.

“En la Argentina todavía hay muchísimos centros clandestinos de detención que no fueron identificados, por eso es necesario la participación de nuevos testimonios. De la misma forma es imprescindible recuperar la historia y la vida familiar de 400 nietos que todavía buscan ser recuperados”, agregó

Esta campaña se enmarca en los 30 años de Democracia que ya acumula el país. “Por este motivo se lanzó la campaña, porque decimos acá estamos presentes con las mismas convicciones y renovando este proyecto para que continúen las generaciones futuras”, culminó.


Sábado, 12 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -