Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REVALORIZACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
Ríos impulsa la creación de un Archivo de la Memoria en la Ciudad de Corrientes
El Municipio capitalino destinará espacios del trabajo para la recopilación, restauración y exposición de documentos reveladores vinculados a la última dictadura cívico-militar.
Junto al Gobierno Nacional y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina desarrollarán acciones de concientización para fortalecer los políticas de Memoria, Verdad y Justicia. A través de una Fototeca, impulsada por reporteros gráficos correntinos, se ilustrarán los acontecimientos políticos y sociales más trascendentes de la historia reciente de Corrientes.

El intendente Fabián Ríos anunció la creación de una sede del Archivo Nacional de la Memoria (ANM) en la ciudad de Corrientes, espacio donde además funcionará una Fototeca impulsada reporteros gráficos locales. El Jefe Comunal también declaró de Interés Municipal la realización del taller de fotoperiodismo documental que se realizará este fin de semana en la Capital provincial.

Fabián Ríos realizó los anuncios durante el encuentro que este viernes 11 mantuvo con la Directora Nacional de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria, Antonella Di Vruno; y representantes nacionales y locales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) quienes impulsaron la iniciativa de revalorizar de la historia reciente de Argentina y Corrientes.

Antonella Di Vruno destacó “el compromiso político del intendente Fabián Ríos con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia” que en esta ocasión se cristalizó “con la cesión de espacios por parte del Municipio para la creación de un Archivo de la Memoria que va a garantizar la reunión de diversos documentos para mantener viva la historia”.

La Directora Nacional de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria, que depende de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, explicó que uno de los principales objetivos de la institución es “recuperar materiales documentales que sirvan para continuar profundizando juicios de lesa humanidad”.

La conformación del espacio en la Ciudad de Corrientes se articulará con el Gobierno Nacional que acompañará la iniciativa con asistencia técnica de profesionales y materiales de investigación referidos a las consecuencias de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

“El Estado tiene por obligación la apertura de todos los archivos referidas a esta época oscura del país, para que lo vea la comunidad y se transmita a las futuras generaciones”, manifestó Di Vruno.

“Estamos muy agradecidos con Fabián Ríos por habernos garantizado rápidamente el espacio, el que a su vez será compartido para varios sectores que serán convocados”, agregó la Directora Nacional.

Hacia fin de mes, la Municipalidad tendrá acondicionado el espacio donde funcionará el Archivo de la Memoria. Allí se pondrán a disposición del público documentos exclusivos de los acontecimientos, referidos a Corrientes y al país, ocurridos durante la última dictadura cívico-militar. Los materiales serán aportados por el Gobierno nacional, víctimas y familiares de desaparecidos del terrorismo de estado, y por reporteros gráficos.

FOTOTECA DE ARGRA
El el Archivo de la Memoria local también se generará un espacio dedicado exclusivamente a trabajadores correntinos que integran la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) quienes se encargarán de recopilar, recuperar y exponer los documentos fotográficos del pasado reciente y la actualidad de Corrientes.

“Es el primer Estado Municipal del país que le cede a los compañeros reporteros gráficos un espacio para potenciar el desarrollo profesional. Estamos muy contentos con Fabián Ríos por apoyar nuestras iniciativas y darle valor a nuestro trabajo”, expresó Ezequiel Torres, miembro de la comisión directiva de ARGRA.

Torres agregó que “es un puntapié inicial para consolidar ARGRA y a los reporteros gráficos de Corrientes”. Destacó la labor del reconocido fotógrafo correntino Carlos Ayala y de sus colegas quienes “impulsaron la reunión con el Intendente y consiguieron el espacio donde funcionará la Fototeca junto al Archivo de la Memoria”.

Esta iniciativa de los fotoperiodistas, además tiene como objetivo conformar una Red Federal de Fototecas para difundir la actividad de los reporteros en una determinada región del país, y revalorizar la formación y el trabajo de los mismos.

El intendente Fabián Ríos también resaltó el el Taller de Fotografía Periodística y Documental Contemporánea, que fue declarada de Interés Municipal por la la resolución Nº 789/14. El mismo será disertado por el reportero gráfico Carlos Bosch, desde este viernes 11 hasta el domingo 13 en las instalaciones de la Extensión Universitaria de la UNNE.

CAMPAÑA DE BÚSQUEDA DE ARCHIVOS
Antonela Di Vruno destacó la importancia de la búsqueda de archivos en todo el país y en cada institución, para colaborar con el objetivo. “Invitamos también a todas las personas a que participen, cualquier vecino puede tener algo de la historia en su casa: una carta, una foto, un video, todo es importante”, resaltó la funcionaria.

“En la Argentina todavía hay muchísimos centros clandestinos de detención que no fueron identificados, por eso es necesario la participación de nuevos testimonios. De la misma forma es imprescindible recuperar la historia y la vida familiar de 400 nietos que todavía buscan ser recuperados”, agregó

Esta campaña se enmarca en los 30 años de Democracia que ya acumula el país. “Por este motivo se lanzó la campaña, porque decimos acá estamos presentes con las mismas convicciones y renovando este proyecto para que continúen las generaciones futuras”, culminó.


Sábado, 12 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -