Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLCITO
Chile quiere disputarle a la Argentina la organización del Mundial 2030 junto a Uruguay
Uruguay y Argentina estaban en conversaciones con la FIFA para quedarse con la 24° Copa del Mundo pero ahora es Chile el que pretende ser sede junto a los "charrúas". "Podríamos ser tres, pero si se da con Uruguay, ¡en buena hora!", dicen
La ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile) se transformó en las últimas horas en un vecino molesto para la Argentina en el marco de la pretensión de organizar la Copa del Mundo junto a Uruguay en 2030, cuando la cita máxima muy posiblemente regrese a Sudamérica tras la de este año, que tuvo como sede a Brasil.

La información se publicó esta mañana en el diario trasandino La Tercera como noticia principal de su portada con el título: "Uruguay plantea a Chile organizar en conjunto el Mundial de Fútbol de 2030", y agrega que "presidentes de las federaciones de ambos países negocian candidatura para el centenario de la Copa. Propuesta será hecha a Joseph Blatter en Suiza".


Fue entonces que Uruguay, a través del presidente de su Asociación, Wilmar Valdez, salió a explicar la confusa situación luego de que la intromisión de Chile generara dudas respecto de la candidatura conjunta de Uruguay con la Argentina, la opción que más fuerza tenía ante la FIFA.

"La prioridad es con Argentina. De todas formas creemos muy positivo que, como Chile también tiene su interés, que exista la posibilidad de que lo podamos hacer los tres países o entre los dos países que estén más afines. El presidente Jadue me manifestó la intención de Chile de realmente participar en este tema", expresó Valdez, quien el próximo 26 de noviembre se reunirá en Suiza con Joseph Blatter, a quien le declarará la intención de Uruguay de ser la sede principal del Mundial 2030, cuando se cumplan 100 años de la primera Copa.

Jadue, su par de Chile, en tanto reconoció: "He conversado con el nuevo presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol y ellos quieren organizar el Mundial de 2030. Me parece legítima su aspiración: hicieron el primer Mundial; se cumplen 100 años de la primera Copa del Mundo y ellos quieren tener participación y jamás se han cerrado (a organizarlo con algún otro país)".

Consultado sobre una posible organización tripartita con Uruguay y la Argentina, el presidente de la Asociación Chilena de Fútbol, se mostró abierto a posibles conversaciones pero sugirió una postura más cercana con los "charrúas": "Hablamos con la Confederación Sudamericana y también con la FIFA para evaluar esta oportunidad. Y si se da hacerlo con los países que se mencionan... O si se da con Uruguay, ¡en buena hora!".

Si bien nada está definido, lo cierto es que las negociaciones están en pleno desarrollo. Que la organización de la Copa del Mundo pudiese celebrarse en Sudamérica en su centenario era una de las mayores pretensiones de Julio Grondona en sus últimos años. El fallecimiento del histórico presidente de la AFA afectará sin dudas el peso de la Argentina tanto en la Conmebol como en la FIFA pero a la hora de la organización del certamen nuestro país corre con una leve ventaja y es que limita con Uruguay, escenario geográfico que merma las opciones de Chile.

El tema está planteado. Uruguay y la Argentina tenían todo planificado pero ahora es Chile el que alza la voz para poder participar. Decidirá la FIFA pero, claro, los lobbystas harán su trabajo fino en busca de que la casa madre del fútbol mundial conceda sus deseos.


Lunes, 3 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -