... |
|
AMPLIACIÓN Prevén agrandar el cementerio y construir 8 mil nichos nuevos  8.000 es la cantidad de nichos nuevos es lo que proyecta construir próximamente el intendente capitalino. Estaba previsto ayer que luego de la misa en conmemoración de los fieles difuntos que tuvo lugar en el cementerio San Juan Bautista, el jefe comunal se traslade al segundo sector del camposanto para inaugurar el cinerario, que aún espera el corte de cinta. Nada de eso ocurrió y el jefe comunal decidió posponer la inauguración del predio donde se podrán depositar las cenizas de más de 25 mil personas. Durante la última semana, una versión dejó entrever que el jefe comunal planeaba una obra importante para el cementerio. Consultada al respecto la viceintendenta municipal, Any Pereyra, confirmó ayer en diálogo con este medio que están prontas a comenzar las obras de construcción de 8 mil nichos que se realizarán en un predio dentro del mismo cementerio al cual se accede por calle Vedia. La noticia sorprende, ya que desde hace tiempo se destaca que el camposanto se encuentra colmado en su totalidad. Si bien la funcionaria municipal no dio mayores detalles sobre la obra, sí confirmó que los trabajos están prontos a comenzarse. “Es una necesidad y queremos dar respuestas”, sintetizó Pereyra. EL CINERARIO Oportunamente desde el Ejecutivo, habían asegurado la importancia de comenzar a generar alternativas ante la falta de espacios en el camposanto. La construcción, debía ser terminada para el mes de noviembre del 2013 pero los trabajos se demoraron y si bien la inversión fue realizada por la gestión de Espínola, la finalización de los trabajos estuvieron a cargo de Ríos. Fuentes municipales confirmaron a NORTE de Corrientes que la obra se encuentra terminada, y detallaron que se trata de un espacio de oración al cual se ingresa por calle Vedia. Que sea multicredos, significa que todas las personas sin importar de qué religión sean, podrán poner las cenizas en ese lugar. Según informaron oportunamente, el lugar puede albergar a las cenizas de más de 25 mil personas. En cuanto al procedimiento por medio del cual prevén usar el lugar aclaró: “Quienes quieran usar el lugar no deberán pagar ningún tipo de canon de mantenimiento como ocurre en el caso de los nichos, sí deberán realizar todos los procedimientos administrativos que se realizan comúnmente”, remarcó. El ambicioso proyecto que nació con el fin de liberar los nichos que actualmente se encuentran en estado de abandono, parece no contar con el apoyo de Ríos que hasta el momento no visitó el predio y tampoco avanzó para ponerlo en funcionamiento. Dicen que lo habilitaría junto con las nuevas obras.
Lunes, 3 de noviembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|