Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS ENERGÉTICA
De Vido: "Claro que hay cortes, hay cortes y punto"
El ministro de Planificación Federal reconoció que en octubre hubo "fallas" y "saltaron problemas" en el sistema eléctrico. "Son cosas razonables que pasan en cualquier país del mundo", sostuvo
En octubre llegaron a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano las primeras altas temperaturas y, con ellas, las primeras fallas en la red eléctrica. "Claro que hay cortes, hay cortes y punto", reconoció Julio de Vido.

El ministro de Planificación Federal, quien ocupa el cargo desde el 25 de mayo de 2003, justificó además que los usuarios con problemas de servicio no hayan sido atendidos. "Este último día no hubo cola de llamados y seguramente siempre algún conflicto gremial hay. Pero son cosas razonables, que pasan en cualquier país del mundo y que obviamente son difíciles de explicar a una persona a la que se le cortó la luz", señaló, en un extenso reportaje con el periodista Eduardo Anguita en el periódico Miradas al Sur.

De Vido aclaró que hasta el momento el Gobierno lleva invertidos 2.900 millones de pesos para intentar evitar que se repitan los cortes de energía de diciembre del año pasado. Pero, según explicó, las fallas que hubo con las altas temperaturas de octubre son algo que sucede con frecuencia: "Con el primer calor, siempre, en cualquier sistema, surgen fallas, producto de 8 o 9 meses con temperaturas bajas o medias. Saltaron problemas en algunos lugares donde las obras todavía no terminaron, donde calculamos que de aquí a fin de año vamos a terminar, y en otros lugares donde teníamos problemas estructurales muy serios, que pudimos resolver".

"Para fin de noviembre estarán entrando dos subestaciones transformadoras móviles, que nos van a permitir, ante un colapso de la planta transformadora, poner un transformador en forma móvil para resolver algunos problemas serios, como puede ser en Lugano", prometió.

"Con el primer calor, siempre, en cualquier sistema, surgen fallas"

El ministro advirtió que "es mentira cuando se habla de que los cortes de servicios eléctricos se producen por la tarifa baja" porque "la tarifa del celular no es baja y el servicio no es mejor que el eléctrico". De todos modos, aclaró que "la política de quita de subsidios a quienes puedan pagar se va a seguir aplicando".

La intención, señaló De Vido, es también avanzar con multas para que las empresas eléctricas deban devolver el dinero a los usuarios perjudicados por los cortes: "Los resarcimientos fueron cerca de 400 o 500 millones de pesos, que fueron directamente al bolsillo de los usuarios. Vamos a seguir siendo durísimos con los resarcimientos".

Pero las multas, advirtió, no siempre surten efecto: "En días pasados sacaron una nota en relación con una multa triple que yo le había aplicado en 2004, no sé si a Edenor o a Edesur. Yo apliqué la multa, no recuerdo ahora cuál fue el evento, porque lo consideré un tema grave. La empresa apeló en la administración y después eso llegó a la Corte. Ellos decían que había sido por un hecho climático extraordinario. Yo lo dije infinidad de veces, más allá de que el hecho climático extraordinario genere inevitablemente el crecimiento de la estadística de cortes, de ninguna manera ningún contrato prevé que sea un hecho de fuerza mayor. Ergo, la multa siempre es aplicable. La Corte dejó firme la multa, y dijo que la triplicación de la multa no era razonable. Tardamos diez años en aplicarle la multa, y no por falencias del Ejecutivo".

De todas formas, el ministro De Vido defendió la gestión del gobierno nacional: "Hicimos muchas cosas. Cuando asumimos, no llegaba al 20% la titularidad del Estado en la generación eléctrica, hoy supera el 50%. Y las empresas extranjeras, propietarias, entre la red y la generación, no superan el 8%. Cuando nosotros asumimos, estaba cerca del 30%, o sea, hubo un proceso de recuperación, lo que pasa es que hay que ir dándolo en los términos legales que también le convengan al Estado. Y avanzar en este sentido".


Domingo, 2 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -