Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENTREVISTA
Valeria Mazza: "Hoy se hace muy complicado educar con valores"
Es la mejor representante de la belleza argentina en el mundo. Trascendió la pasarela y logró convertirse en su propia marca. En esta charla con Infobae habla de sus proyectos, de la maternidad y se anima a darnos su mirada de la actualidad
-¿Qué dificultades plantea educar hijos hoy ?

Creo que hoy se hace muy complicado educar con valores, es difícil. Los chicos aprenden mucho más de lo que uno hace que de lo que uno dice, siempre hay que predicar con el ejemplo. Hoy en día lo que se ve a mí no me gusta mucho, me parece que hay mucha agresión, mucha falta de respeto, es difícil cuando vos explicas una cosa y te dicen: "Bueno pero mirá lo que es esto".

-¿En la tele o como sociedad?

En general. La tele refleja mucho lo que pasa hoy en día, lo que pasa en la sociedad. Trato cuando son chicos de tenerlos apartados lo que más puedo de la tele, empezando por el noticiero. Me parece una película de terror el noticiero. Me parece angustiante para un chico de 9 años que esté viendo la agresión permanente que hay en la calle.

-¿De la coyuntura, qué temas te preocupan?

Me preocupa la inseguridad y la pérdida de valores que hay. Desde que te levantás: prendés el noticiero y todo mal, salís agarras el auto y tenés el piquete, tomás el tren, llega tarde, subís al bondi y suben a robar, llegás al trabajo y muchas veces no es el que más te gusta, llegás a fin de mes no te alcanza el sueldo; con toda esta serie de cosas la gente está muy cargada. Con el miedo que hay en la calle, vas con la ventanilla cerrada, alguien se te acerca, ni saludás, ni contestás. Me parece que eso hace que vayamos perdiendo el respeto por el otro, el valor de la solidaridad, de mirar a los ojos. Si vas a darle algo a alguien por lo menos miralo; no es: bajo la ventana, te lo tiro y cierro rápido por las dudas.

"La policía está, la justicia está, lo que hay que hacer es que las reglas se cumplan"

-¿Por qué pensás que llegamos a este punto respecto de la inseguridad?

No sé por qué llegamos. Lo único que sé es que a mí me robaron y a toda la gente que conozco, si no le robaron a ellos le robaron a alguien que ellos conocen, o han vivido una situación de agresión. Me parece que nadie está exento, a veces decís: "Pasa allá, allá y allá". Hasta que te pasa a vos.

-¿Estás a favor de la pena de muerte?

No. Me parece que ningún ser humano puede decidir sobre la vida de otro, es como decir: "Ok, bueno, listo, ¿quién pone la inyección?, ¿quién corta la cabeza?" Me parece que nos merecemos tener una justicia mejor, que las cosas funcionen. La policía está, la justicia está, lo que hay que hacer es que las reglas se cumplan.

"Todos deberíamos estar terriblemente orgullosos de que el Papa sea argentino"

-¿Cómo se vive la inseguridad teniendo un hijo adolescente?

Es difícil, por un lado no puede estar todo el tiempo en una burbuja, pero por otro lado decís: "Lo hago salir y después bueno, ¿hasta dónde, puedo hacer que maneje su libertad?". La calle hoy en día está muy peligrosa. Entonces es estar, enseñarle que se mueva de una determinada manera, y después rezar mucho. Cuando fui madre me di cuenta que necesitaba compartir con alguien la responsabilidad de estos chicos con lo cual creo que es mucho rezar y sentir que hay alguien más que me los cuida.

-Vos estuviste con Juan Pablo II, con Benedicto XVI y con Francisco, ¿cómo te sentís con un Papa argentino?

Es un orgullo enorme, me parece que todos los argentinos deberíamos estar terriblemente orgullosos de que el Papa sea argentino, además un Papa como Francisco, revolucionario, muy carismático, muy humano. Lo que está logrando en tan poco tiempo es maravilloso.

-Cuando era Cardenal, hasta que fue elegido Papa, no estaba en un gran momento con el Gobierno y después hubo un acercamiento ¿Qué opinión te merece?

Me parece que es muy inteligente de ambas partes que estén cerca. Teniendo un Papa argentino, ¿cómo no vas a estar cerca? Es muy importante.
Anabella Reggiani

-¿Qué opinás de la posibilidad de que se discuta en el Congreso la despenalización del aborto?

Creo que es un tema muy sensible. Hoy si me preguntas me parece que debería haber solamente excepciones, que siempre las hay, pero yo no estoy de acuerdo con el aborto. Me parece que hay que prevenir y sí entiendo las excepciones, casos de violación, casos de enfermedad, pero: "Ups, no, decidí que no quiero me voy a abortar",... no.

-La Iglesia se ha acercado también a la comunidad homosexual, vos en un momento hiciste declaraciones respecto de la adopción de parejas gay y fuiste cuestionada por ese tema, ¿cambió algo?

Lo primero que aprendí es que cuando hay temas tan sensibles no hay que contestar con tanta liviandad. Después me parece fantástico que se hable, que se hable en el Congreso, que se hable en la Iglesia. Me parece que hay un montón de cosas que se tienen que replantear, aggiornar, la sociedad no es la misma hoy que hace mil años atrás.

"No me gusta hablar de ricos y pobres, todos somos seres humanos (...) todos se merecen una oportunidad"

-¿Creés que se puede salir de la crisis que estamos cursando en el mediano plazo?

Depende de qué estamos hablando. Si estamos hablando de cambiar la cultura o el nivel cultural y económico de mucha gente me parece que lleva mucho tiempo. Es educar y hacer que la gente pueda tener un trabajo. Hay mucha gente que hace mucho tiempo está sin trabajar, es volver a reinsertarla en una sociedad de trabajo, que sepan lo que es. Me parece que hay mucho trabajo de educación y de valores. No me gusta sentir hablar de ricos y pobres, no me gusta hablar de buenos y malos, para mí todos somos seres humanos y eso nos da una situación de igualdad. Después la desigualdad te la da la vida, la posibilidad, porque vos tuviste la posibilidad de nacer en un lugar, yo en otro y el otro en otro, no es justo.

-¿Estamos viviendo un momento con mucha intolerancia?

Sí, la realidad te lleva a tener un nivel de intolerancia, por eso yo creo que es importante respirar hondo antes de salir a agredir, pensar. Me cuesta mucho ver que la gente puede maltratar a otro ser humano de esa manera. Yo veo el noticiero como terror, porque no puedo ver que una persona esté matando a patadas a otra. Lo único que nos hace diferentes es la posibilidad que tuvimos desde que nacimos, me parece injusto, creo que hay que trabajar en eso, todos se merecen tener una oportunidad. La gente se merece tener un trabajo, hay que educar. Esa gente cuando vos le das la posibilidad de ir a la escuela, de estudiar y el día de mañana de tener un trabajo, le das la posibilidad de tener una vida distinta, una vida mejor, una vida digna.

Valeria mamá y mujer

-¿Te gusta el rol de mamá?

Sí, de chica siempre soñé con ser mamá, con tener un montón de chicos.

-¿Ya están con los cuatro o quieren más?

Ya estamos. Por ahí en algún momento hubo fantasía de alguno más pero no, ya está. La verdad que es un montón, es muchísimo trabajo. Cuando era chica pensaba en el bebé, los pañales, el chupete, pero después cada vez se va complicando más. Cuando son chicos, vos decidís, pero van creciendo y son seres humanos que piensan, que toman decisiones, que quieren cosas diferentes. Está bueno porque uno los va criando para que sean independientes, pero después hay que respetarlos.

-¿Cómo viven ellos tener una mamá tan famosa?

Con mucha naturalidad porque para ellos siempre fue así. Para ellos soy la mamá, no soy Valeria Mazza. Hoy por ejemplo estábamos en casa y llamó Mirtha y por el interno se siente: "La señora Mirtha Legrand en el teléfono" y el mío de 9 estaba: "Mamá te llama Mirtha, te llama Mirtha Legrand" Me hizo tanta gracia. Yo en el colegio soy "la mamá de" y es un orgullo enorme para mí que los chicos me conozcan como la mamá de su amigo.

-¿Si tu hija quisiera seguir tus pasos qué opinarías?

Bienvenido sea, ahí estaremos para poder ayudarla en lo que podamos.

-¿No fue muy sacrificado el recorrido?

Sí, pero bueno, si ella tiene ganas de hacerlo, tendrá todo nuestro apoyo. Con Ale no somos padres convencionales que queremos que nuestros hijos hagan una carrera. Nuestro sueño es que sean chicos felices, que pueden encontrar qué es lo que los hace felices en la vida y lo puedan hacer, después depende de ellos, nosotros los educamos para eso. Te gusta la música, bueno andá y estudiá música, quedarte encerrado en tu cuarto tocando la guitarra no, eso no.
Anabella Reggiani

-¿Sos muy brava?

Sí bastante, soy muy exigente, pero con mucho cariño. Creo que tiene que ver con la manera en que te educaron, yo siempre sentí que en casa tenía mucha libertad, pero toda la libertad iba directamente relacionada a la responsabilidad que tenía.

"Con Ale, la regla es nunca irse a dormir peleados"

-¿Cómo se sostiene la pareja después de 24 años?

Tenés que tener ganas, creo que en definitiva todas las mañanas tomás la decisión de querer seguir estando en el lugar que ocupas. De nuestra parte hay una gran decisión de estar donde estamos. Hay mucho amor, mucho compañerismo, hay sueños e ilusiones juntos. Obviamente no es fácil, por momentos hay discusiones, gritos, peleas, mucho amor, reconciliación, pasión.

-¿Son celosos?

Sí, somos celosos, donde hay pasión hay celos, si no, cuál es la gracia.

-¿Las peleas duran mucho tiempo?

No mucho, porque la regla es nunca irse a dormir peleados.

-¿Y se respeta?

Obvio, no solamente hay reglas para educar a los niños sino que hay reglas para la convivencia.

"Me veo más como jurado de MasterChef que con Tinelli"

- Si Tinelli les hace una propuesta económica increíble para que vayan juntos a "Bailando por un sueño" ¿irías?

No, no va a pasar, pero no es un tema económico. Primero, soy muy pata dura; segundo, no me interesa exponerme de esa manera.

-¿Jurado?

¿Qué voy a juzgar? No tendría con que parámetro porque no sé nada de baile. Me veo más en jurado de MasterChef que con Tinelli.

-¿Por qué? ¿Te gusta cocinar? ¿Te gustan las tareas de la casa?

-Me encanta la casa, soy muy de hacer, me encanta cocinar, soy muy de ordenar y de ocuparme de mi casa.

UNA MARCA CON NOMBRE PROPIO

-Más allá de la familia, la pasarela y la televisión, sos tu propia empresa. Estás lanzando un nuevo perfume y una nueva colección de anteojos.

Sí, hace ya unos cuantos años que decidí hacer productos con mi nombre y hoy estamos presentando el quinto perfume, "Flor de Osmanthus". Con los anteojos presentamos dos colecciones por año, una de lectura y una de sol.
"Los 90 fueron el momento de oro de la moda"

-¿Cómo es ser empresaria en este 2014, con la realidad que estamos viviendo?

Yo me involucro más en toda la parte creativa, entonces es siempre agradable. Obviamente que no es fácil, a nivel empresarial no es fácil. A veces las reglas no están muy claras para saber cómo manejarse en un mercado como el argentino. La verdad, no nos podemos quejar, el perfume hace unos años que es el perfume producido en Argentina que más se vende en el mercado, así que estamos muy orgullosos, y lo mismo con los anteojos, estamos cada vez más afianzados.

-¿Creés que los noventa fueron la mejor década del modelaje?

Fue el momento de oro de la moda. Yo siempre digo: "La moda estaba de moda y las modelos estábamos de moda en los noventa".

-Hoy no existen esas figuras.

-No, hoy está todo mucho más mezclado, antes las modelos ocupaban otros espacios. Ahora hay gente del deporte o del cine que es imagen de marca, y no porque ser modelos sino porque son figuras fuertes y las marcas las contratan. Todo pasa mucho más rápido, antes tenías tiempo de aprender lo que era el mundo de la moda, de hacer una carrera, hoy ves chicas nuevas todo el tiempo, por ahí caras divinas pero siempre el mercado está pidiendo algo nuevo. Argentina tiene chicas con mucha belleza, y hay mucha diversidad de cultura, por eso ahora me metí con el tema de "Miss Universo Argentina" porque creo que Argentina tiene que tener una "Miss Universo".

"Cuando viajás, conocés lugares donde se vive mucho mejor y decís por qué volver, por qué tira tanto tu país... pero es así"

-¿Es elegante la mujer argentina?

Sí, la argentina es elegante. La mujer argentina tiene mucha fama de ser linda y elegante. Nos gusta mucho la moda, sabemos mucho, estamos muy informadas, consumimos mucha moda y mucho diseñador.

-Tuviste la posibilidad de vivir en otros países, ¿por qué decidís quedarte acá?, ¿nunca se lo replantean?

Yo creo que la decisión está tomada, yo estoy acá y amo mi país. Mil veces me he preguntado por qué, porque cuando vos viajás tanto, conocés lugares donde se vive mucho mejor y decís por qué volver a tu país, por qué las raíces te tiran tanto, pero es así. Nosotros ya decidimos y nos encanta estar acá, es donde puse mi lugar en el mundo que es mi casa y la verdad que estoy feliz con que mis hijos se críen acá, después ellos decidirán. Me parece que en Argentina hay mucho por hacer, está bueno.


Domingo, 2 de noviembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -