CENTRO DE JUBILADOS Entrega premios del “Primer Concurso Literario de Vivencias Extraordinarias – Testimonios Reales”  Desde el Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Corrientes, se informa a la opinión pública en general -y a los participantes en particular- del “Primer Concurso Literario de Vivencias Extraordinarias – Testimonios Reales”, que este viernes 11 de abril de 2014, se hará entrega de los premios y menciones especiales a los escritores cuyos trabajos han resultado ganadores.
Este trascendente acto de reconocimiento de la entidad que Preside la Dra. María Solís de Zambrano, tendiente a revalorizar nuestra cultura popular, nuestras historias y tradiciones ancestrales, se hará en el Salón de Actos del tercer piso, a las 10 de la mañana.
Cabe destacar que el concurso literario obtuvo la Declaración de Interés de la Cámara de Diputados de la Provincia, en la vigésimo segunda sesión del año pasado. Vencido el plazo para la presentación de las obras, se reunió el jurado integrado por los escritores, Myrna Neuman de Rey, Mauricio Soto y Martin Alvarenga, que se expidió y emitió el veredicto.
El jurado determinó que el primer premio corresponde a Norma Toroia de Jesús Acevedo, (Norace) autora del relato “Herencia Ancestral”. El segundo premio es para María del Carmen Maciel (Yracema), autora de “Nuestra Amiga de la calle Rivadavia” y el tercero para Romilda Avelina Aveldaño (Alma Pueblerina), autora de “Riqueza Maldita”.
También se hicieron acreedoras de “Menciones sin Orden de Merito”, Lidia M. Cardoso de Filiaul, Susana Ramírez Barrios, María Belén Nancy M. Gutiérrez de Ojeda y Reineria del Valle Irala. Por otra parte han obtenido “Recomendaciones de Publicaciones sin orden de merito”, José Ramón Alfonzo, Ma. Ramona Duarte de Gamboa, María Laura Rolón, Julia Elena Portel de Sussini, Ramón Martínez, Nelly Obregón y José Ramón Alfonzo.
La finalidad del concurso es conformar un libro con los relatos seleccionados, por su carácter misterioso donde se narren hechos increíbles o inexplicables, que escapen a la lógica, que respondan a fuerzas desconocidas por carácter de sobrenatural y se conservan en la oralidad de las tradiciones campesinas o urbanas como: apariciones, desapariciones, luces raras, silbidos, visiones inconcebibles, objetos extraños, voces, lugares misteriosos, sanaciones increíbles, etc.
Viernes, 11 de abril de 2014
|