Lunes 5 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GIRA
Santos viaja a Europa para explicar la eventual "etapa de postconflicto" en Colombia
El presidente colombiano arribará en las próximas horas a Madrid, primera parada de su gira por seis capitales del continente. Se reunirá con mandatarios para "consolidar un importante apoyo internacional"
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llega a Madrid, primera parada de su gira por seis capitales europeas, para explicar la forma en que se implementará una etapa de postconflicto si se firma la paz con las FARC, en aras de lograr respaldo internacional de carácter político y económico.

En cinco días, el mandatario ejecutará un recorrido que ha definido como "maratoniano" y que arrancará oficialmente en la mañana del lunes en la capital española, donde se reunirá con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y posteriormente almorzará con el rey, Felipe VI.

Con ellos comenzará a abordar el motivo de este viaje: exponer qué sectores concretos se transformarán con la implementación de los acuerdos que se negocian con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con especial énfasis en el sector agrario, explicaron fuentes oficiales.

Tras casi dos años de diálogos, Gobierno y guerrilla han alcanzado preacuerdos sobre tres de los cinco puntos de los que consta la agenda y, ante la cercanía de un eventual acuerdo definitivo, el Gobierno colombiano ha decidido salir en busca de apoyos políticos, pero sobre todo económicos.

Gobierno y guerrilla han alcanzado preacuerdos sobre tres de los cinco puntos

Según cálculos de la Comisión de Paz del Senado, se necesitan al menos 90 billones de pesos (unos 45.000 millones de dólares o 35.000 millones de euros) que ayuden a financiar las inversiones que se precisarán para implementar los acuerdos.

Santos no buscará cifras concretas, matizaron fuentes oficiales, sino que fortalecerá los contactos diplomáticos que permitan la creación de un fondo a través de la Unión Europea (UE) que haga que el dinero fluya nada más firmar la paz, algo que, según los cálculos más optimistas, podría ocurrir a finales de 2015.

Santos buscará fortalecer los contactos diplomáticos

El martes estará en Bruselas, donde sobre las 11:00 hora local (10:00 GMT) mantendrá un encuentro con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, el que será su sucesor a partir de diciembre, Donald Tusk, el primer ministro belga, Charles Michel y la nueva jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Esa misma noche partirá hacia Berlín, donde al día siguiente se reunirá con la canciller Angela Merkel y continuará en horas de la tarde hacia Lisboa.

En la capital lusa se verá el miércoles con el presidente Aníbal Cavaco Silva, el primer ministro, Pedro Passos Coelho y el viceprimer ministro Paulo Portas, con los que mantendrá un almuerzo.

Su agenda se retoma el viernes en París, donde mantendrá un encuentro informal con varios miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde Colombia aspira a entrar próximamente.

En esa ciudad almorzará con el presidente francés, François Hollande, siempre con el objetivo de exponer a qué proyectos se dirigiría este fondo europeo.

Se espera que Santos duerma esa noche en Londres, donde cenará con el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, que le atenderá en sustitución del jefe de Gobierno, David Cameron, que no podrá asistir por problemas de agenda.

Al término de cada encuentro el presidente colombiano ofrecerá una declaración a la prensa.

"En Europa hay deseos de que en Colombia haya paz"

"Hay un deseo de Europa de que haya paz en Colombia. Colombia se está perfilando como un país diferente a lo que está pasando en otras latitudes, un país que está buscando la paz", señaló el presidente durante un congreso de la Asociación de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas).

Santos, citado en un comunicado de prensa de la Casa de Nariño, explicó que durante su gira por Europa, que iniciará el lunes de la semana entrante, buscará "consolidar ese apoyo internacional que es tan importante".

Y remarcó: "Voy a pedirle a los europeos, primero, apoyo político. Porque, ¡ojo!; aquí vamos a preferir apoyo político, un apoyo importante, porque nosotros estamos sentando precedentes para el resto del mundo".


Sábado, 1 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -