Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Arslanian: "La Corte se podría ampliar a nueve miembros"
El ex ministro de Justicia dijo que "no está en sus planes" integrar el máximo tribunal. Criticó la gestión de Scioli en materia de seguridad y aspectos de la reforma del Código Procesal Penal

El ex ministro de Justicia de Carlos Menem, León Arslanian, consideró que la Corte Suprema de Justicia "se podría ampliar" a "tal vez nueve" miembros para "ganar en eficacia", y descartó que tenga en mente integrarla tras el achicamiento de su composición, luego de la renuncia de Eugenio Zaffaroni y los fallecimientos de Carmen Argibay y Enrique Petracchi.

Arslanian, quien según sectores de la oposición sería el candidato del kirchnerismo para que se convierta en el quinto miembro del máximo tribunal, afirmó que esa instancia judicial debería agrandarse "si quiere ganar en eficacia". "Tiene que achicar la circulación y trabajar por salas: una sala penal, una de derecho público, una civil y comercial", afirmó, y señaló que "agilizaría muchísimo".

"Creo que la mayor cantidad de votos enriquece el debate y mejora las ideas", sostuvo, aunque recordó que el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti ya dijo que "con cuatro" integrantes "se arreglaban" para impartir justicia. "Con ese criterio de "arreglarse" también podríamos tener una Corte de tres" miembros, retrucó.

Al ser consultado por la posibilidad de ser ministro de la Corte, Arslanian aseguró: "Nadie me ofreció nada, no está en mis planes y tampoco creo que sirva plantearlo. Además, yo tengo mis ocupaciones".

El Gobierno ya baraja nombres para el reemplazo de Zaffaroni, quien al presentar su renuncia por carta ayer a Cristina Kirchner dejará el cargo desde el 31 de diciembre de este año. El subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, señaló a InfobaeTV que "hay voluntad política y además corresponde que el Gobierno proponga un reemplazo, porque uno gobierna hasta diciembre del 2015. Después se verá si la oposición da o no la mayoría de dos tercios necesaria para aprobar la designación", consideró.

El debate por la reforma

En una entrevista publicada hoy por el diario La Nación, Arslanian calificó de "muy buena" la propuesta de reforma del Código Procesal Penal, pero matizó al señalar que "hay que limarle algunos aspectos que pueden entrar en conflicto con garantías constitucionales", como la figura de "conmoción social" ya de incorporarse esa concepción "los medios de comunicación gobernarían las excarcelaciones".

"Este Código no es para que se vote a libro cerrado. Sería un error", afirmó el ex funcionario. Además, descartó que la titular del Ministerio Público Fiscal, Alejandra Gils Carbó, pueda controlar las investigaciones judiciales.

"Del Código no surge ninguna norma que permita inferir que el fiscal puede recibir órdenes del titular del Ministerio Público Fiscal o de su superior jerárquico para que deje de ejercer la acción penal respecto de un funcionario", consideró quien fuera integrante del tribunal que enjuició a la junta militar que encabezó la dictadura de 1976.

Críticas a Scioli y propuestas

El ex ministro de Seguridad provincial de Duhalde y de Felipe Solá también cuestionó lo realizado por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, en materia de prevención y combate del delito. En abril de 2004, Arslanian encabezó una reforma que llevó a la creación de la Policía Buenos Aires 2, un cuerpo de uniformados separado de la cuestionada Policía Bonaerense.

"Creo Scioli tenía una fuerte confusión y una mala lectura de lo que era la reforma. Y creo que se dejó permear por los sectores afectados, por quienes eran representantes de jefes policiales que tuvieron gran poder", sostuvo Arslanian, quien destacó que durante su gestión pudo reducir el" 50% los homicidios dolosos y un 30%, el robo automotor".

"Hoy la policía (bonaerense) ha recuperado ese poder que había perdido. Tenemos problemas de violencia institucional graves que en nuestra gestión habíamos llegado a controlar. Todos los fenómenos que contribuyen a la conflictividad social se incrementaron", concluyó.

Consultado sobre qué habría que hacer en políticas de seguridad, opinó: "Hay que terminar con que los delitos federales los investiguen fuerzas provinciales. Habría que reprogramar y reconstruir el funcionamiento de todas las fuerzas de seguridad. Hay que dar presencia al Estado federal en el interior y en las investigaciones que justifican su competencia".


Sábado, 1 de noviembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -