Miércoles 16 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y LA POLIO
Se extendió la Campaña de vacunación y Corrientes refuerza acciones en terreno
Se visitó la localidad de Virasoro, estuvieron en Bella Vista y en la semana siguiente viaja el equipo sanitario a Goya.
Con la premisa de llegar a la población objetivo el Ministerio de Salud Publica intensifica tareas en distintos puntos de la Provincia, para completar la cobertura de niños entre 1 a 4 años de edad, que deben recibir una dosis extra de dos vacunas, la Sabin y la Doble Viral.

El Departamento de Inmunizaciones dependiente de la cartera sanitaria provincial redobla el esfuerzo, y comenzó visitas a las localidades con el equipo de vacunación para captar a la población objetivo de esta campaña. Son todos los niños de 1 a 4 años que deben recibir una dosis extra de dos vacunas en forma gratuita.

Marina Canteros Jefe del Departamento de inmunizaciones de la Provincia indicó que hasta mañana se vacunará en la Plaza Vera como se hizo estos dos meses que duró la campaña, pero que a partir de esta semana se van a realizar tareas en terreno. “Nosotros estamos hoy en Bella Vista visitando distintos barrios y vacunando a los niños, creemos que estas acciones van a ayudar a captar a la población que no pudo concurrir a los centros de salud”.



“El martes estuvimos en Virasoro y la semana entrante se visitará la localidad de Goya, el cronograma prevé recorrer distintas localidades para reforzar la campaña y trabajar con los equipos de salud locales, a medida que pasen los días iremos dando a conocer los cronogramas”. La profesional destacó el recibimiento de los padres y la predisposición para recibir a los vacunadores, así mismo instó a que concurran a los centros de salud para recibir las dosis, las vacunas están disponibles y son gratuitas.



CAMPAÑA NACIONAL



El Ministerio de Salud de la Nación decidió, en consenso con las jurisdicciones, extender hasta el 30 de noviembre venidero, la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, la Rubéola y la Poliomielitis, a través de la cual se busca vacunar a todos los chicos entre 1 y 4 años inclusive, con una dosis extra de dos vacunas: la doble viral (protege contra el sarampión y la rubéola), y la vacuna contra la poliomielitis. Esta estrategia se encuentra en el marco de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país con la Región de las Américas, realizando en forma periódica campañas de vacunación contra estas enfermedades.



En nuestro país estas enfermedades han sido eliminadas gracias a la vacunación. Sin embargo, en otras regiones del mundo continúan causando casos graves y muertes, representando un elevado riesgo de reintroducción en Argentina. El objetivo de esta campaña es seguir manteniendo este logro brindando una oportunidad extra a todos los niños de 1 a 4 años inclusive que no hubieran sido captados todavía y para quienes no hubieran respondido a la vacuna.



La medida fue dispuesta por el ministro Juan Manzur con el objeto de favorecer el acceso de los 3.000.000 de niños destinatarios de la campaña a la protección que ofrecen las vacunas contra estas enfermedades. Luego de dos meses de intenso trabajo se apunta ahora a realizar acciones intensivas para alcanzar a la población que aún no fue inmunizada y realizar monitoreo para certificar las coberturas de vacunación en las 24 jurisdicciones.



Al momento, ya han sido vacunados más de 2.000.000 chicos de todo el país, siendo Jujuy y Mendoza las provincias que lideran el avance de meta, mientras que Buenos Aires, Corrientes y Santa Cruz son las jurisdicciones que deben redoblar los esfuerzos para optimizar sus coberturas. En tanto, Misiones, Tierra del Fuego, San Luis, San Juan, Salta y Río Negro cuentan al momento con coberturas de vacunación satisfactorias.



En ese sentido, las autoridades de la cartera sanitaria nacional solicitaron colaboración a las sociedades científicas, líderes de opinión y a los pediatras en general, para la divulgación de los alcances de la campaña y la importancia que los niños reciban una dosis extra de estas vacunas independientemente de tener el Calendario de Vacunación al día. Asimismo se insta a los padres de niños entre 1 y 4 años inclusive a acercarse a los vacunatorios para que sus hijos estén protegidos.



Se trata de vacunas gratuitas y obligatorias a las se accede en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país, sin necesidad de orden médica.



Son dos vacunas que se dan en forma conjunta: la Doble Viral contra el sarampión y la rubéola (inyectable), y la Sabin contra la poliomielitis (que se administra en forma de gotitas por boca). Deben vacunarse todos los chicos de esas edades, más allá de que tengan las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación al día.

Más información en la línea gratuita: 0800-222-1002


Sábado, 1 de noviembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -